Desafíos y oportunidades de la agricultura, ejes de la capacitación en Villa María

Sustentabilidad, cuidado de los recursos, biodiversidad son algunos de los desafíos planteados en la jornada realizada en la UNVM

Córdoba 17 de noviembre de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2023-11-16-at-07.04.01-1024x771

En el auditorio de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), se realizó la jornada “La agricultura como sistema: desafíos y oportunidades”, con foco en mostrar el cambio y los desafíos que enfrenta la producción agrícola, basado en un sistema sustentable en lo económico, social y medioambiental; alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La jornada, organizada por la cartera agropecuaria, estuvo encabezada por el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, y contó con la presencia de ingenieros agrónomos, veterinarios, alumnos y docentes. “No sólo importa lo que se produce sino cómo se produce y eso es una enorme diferencia; hacer las cosas bien es un desafío frente a las nuevas demandas. El Estado junto al sector privado y las universidades tenemos que ponerlo en valor y aggiornarnos a los nuevos desafíos”, afirmó el titular de la cartera agropecuaria.

“Agricultura hoy: del manejo del lote al manejo de ambientes y paisajes. Biodiversidad, interacciones entre plantas e insectos” fue la exposición del ingeniero agrónomo Lucas Garibaldi; reconocido científico que realiza estudios que vinculan la biodiversidad con la producción agropecuaria y crea sinergia entre ambas.

En ese sentido, dijo que los resultados de los estudios realizados arrojan la importancia de la “polinización para la producción de alimentos, la conservación de hábitats naturales y seminaturales en paisajes agropecuarios, y la restauración de la biodiversidad en paisajes agropecuarios”. Y afirmó que es indispensable “el diseño de paisajes más amigables con el medio ambiente”.

Por su parte, el director de Producción Agrícola, Lucas Andreoni, expuso sobre “Los nuevos desafíos de la agricultura”. En ese sentido, planteó que “hay que una demanda distinta en la forma de producir alimentos; se está viendo mucho la sustentabilidad de los sistemas, tanto en la parte social, económica como medioambiental, y esto es repensar la agricultura”.

Las ingenieras Jimena Sabor y Rocío Vigliano expusieron sobre “Aumentar la productividad innovando en técnicas en insumos. Evolución y futuro de los bioinsumos”. “Mejorar la productividad no sólo es producir más sino hacerlo de manera más inteligente y efectiva”, afirmaron, al tiempo que señalaron que los “bioinsumos es una nueva manera de mirar la producción”.

En tanto, bajo el lema “Pintemos de verde con diversidad”, el secretario de Agricultura, Marcos Blanda, sostuvo que “la agricultura del futuro será el resultado de la incorporación de nuevas tecnologías y la capacidad de gestión, con una visión más amplia y sustentable”.

En la jornada participaron la decana del Instituto de Básicas de la UNVM, Carolina Morgante; el coordinador de la casa de estudios, Germán Casetta; el director de Desarrollo Agropecuario Sostenible, Santiago Dellarossa; el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font, entre otras autoridades.

Te puede interesar
F3CZkWxWUAEaCGK-e1694404443482

Villa María: Leve ventaja de Accastello en encuestas para la elección del domingo

Córdoba - Provinciales 26 de septiembre de 2023

La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos

WhatsApp-Image-2023-09-29-at-12.32.22

Villa María: Gill supervisó los avances de la obra del Centro de Desarrollo Infantil

Córdoba - Provinciales 29 de septiembre de 2023

El municipio continúa sumando obras de infraestructura comunitaria en barrio Nicolás Avellaneda, entre las que se destaca la construcción de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil que permitirá dar respuesta a la demanda de educación inicial en el sector. El intendente Martín Gill supervisó el avance del edificio que ya cuenta con el levantamiento total de su estructura, conforme al proyecto financiado por el Gobierno nacional gestionado a nivel local por el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV)

eduardo-accastello

Accastello será intendente de Villa María por cuarta vez

Córdoba - Provinciales 01 de octubre de 2023

El actual ministro de Industria de la Provincia ganó las elecciones municipales y gobernará la ciudad por cuarta vez. Resultó cómoda la elección para el Justicialismo local al alcanzar el 42,5% de los votos, contra el 27% obtenido por el principal oponente, el macrista Darío Capitani. Eduardo Accastello, sucederá a Martín Gill a partir de diciembre, retornado al sillón principal del Palacio comunal. Vía redes, recibió las salutaciones del gobernador Juan Schiaretti, y su sucesor, Martín Llaryora. Los comicios se desarrollaron con normalidad y la participación apenas superó el 62%, una cantidad bastante menor a la esperada

WhatsApp-Image-2023-10-09-at-13.46.55

Villa María: Continúan las obras en el Centro Comercial a Cielo Abierto

Córdoba - Provinciales 10 de octubre de 2023

La obra del Centro Comercial a Cielo Abierto marcha a buen ritmo, mediante labores que conducen a contar con un casco céntrico íntegramente renovado. Actualmente, la intervención tiene lugar sobre calle Corrientes, entre San Martín y 9 de Julio, donde se llevan adelante tareas concernientes a la tercera etapa del proyecto que pretende revitalizar las principales arterias del sector bajo un criterio moderno y sustentable

Lo más visto