Massa anticipó un "rediseño del Estado" para que sea "más compacto y ágil"

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, sostuvo que hizo un "esfuerzo" para ganar la confianza de los indecisos

País/Mundo - Nacionales17 de noviembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
multimedia.normal.82a61fec93cf3532.U2VyZ2lvIE1hc3NhIGVuIGxhIFRWIFDDumJsaWNhIChjX25vcm1hbC53ZWJw

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, sostuvo que hizo un "esfuerzo" durante la campaña para ganar la confianza de los indecisos hacia el balotaje del domingo próximo, y anticipó que en caso de ganar las elecciones avanzará en un "rediseño del Estado" para que sea "más compacto y ágil".

Massa planteó que un eventual Gobierno suyo "sería distinto" porque va a convocar a un "acuerdo de unidad nacional" que, dijo, implicará una "cambio institucional", y recriminó que la oposición cuestione el sistema electoral sólo "cuando le conviene".

"El indeciso se pregunta por qué el 10 de diciembre sería distinto, y básicamente lo sería porque el que decide todas las cosas soy yo", remarcó el postulante oficialista en una entrevista con la TV Pública.

El ministro de Economía señaló la necesidad de "reconstruir la confianza" porque, dijo, "venimos de un proceso de largas decepciones por varias razones".

Y apuntó contra su contrincante, el postulante de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei, por la "contradicción" de definirse como "anticasta y terminar pactando con la casta", en referencia al acuerdo con un sector de Juntos por el Cambio (JxC).

Así, Massa llamó a realizar un "esfuerzo mayor" para "terminar de consolidar la confianza de un mensaje claro" de UxP y le pidió a distintos sectores como el estudiantado, con quienes cerró esta tarde el cierre del proselitismo, que "vayan tildando" en caso de que eventualmente no cumpla sus promesas.

"Hay gente que sabe que el domingo se define quién va a representar a Argentina frente al mundo, a buscar los consensos entre industriales, empresarios, trabajadores, sociedad civil y organizaciones sociales, que valora condiciones personales mías pero no terminan de cerrarle algunas cosas hasta de mi propia personalidad", reflexionó.

También se preguntó "por qué" desde la oposición no "atacaron" el sistema electoral en las PASO, cuando Milei "ganó" esos comicios, y cuando la exaspirante Patricia Bullrich se impuso en las primarias de JxC a Horacio Rodríguez Larreta.

"Esto de 'si gano festejo y si pierdo denuncio'... así no funcionan los sistemas", dijo Massa, en diálogo con la TV Pública, y prosiguió: "Desde el '83 hasta acá venimos votando y nos puede gustar más o menos el sistema, tenemos que acortar tiempos, pero hasta acá no hemos tenido problemas. En la PASO ganó uno y en las generales otro", remarcó.

Reafirmó además que "no existen las soluciones mágicas" y señaló que "recortar 15 puntos del PBI", como propone Milei, implica "ajustar jubilados y estudiantes".

"El gasto de políticos del Estado representa el 0,48 puntos del PBI. Recortar 15 puntos del PBI es ajustar jubilados y estudiantes. Nosotros vamos a un plan que levanta el cepo en diciembre del año que viene, vamos a bajar las retenciones al trigo, maíz y soja, ya las eliminamos a las economías regionales. Vas a tener recuperación del valor de tu moneda al acumular reserva", detalló Massa en una entrevista para TV Pública.

En materia de "rediseño del Estado" para que sea "más compacto y ágil", anticipó que los Ministerios de Producción y Hacienda "van a estar separados", así como otras carteras del Poder Ejecutivo "van a estar juntas".

Consultado sobre la vuelta del público visitante en las canchas de fútbol, consignó que como parte del 'Programa de Ciudades Seguras' se va a establecer un "sistema de identificación facial de ingreso a los estadios" que, dijo, "va a permitir que las familias y los visitantes puedan volver a las canchas".

"No es una cosa de un día para el otro, porque son 140 ciudades donde hay que poner fibra, cámaras y móviles, pero sí quiero que vuelvan los visitantes a la cancha porque es parte del espectáculo", remarcó.

Por último, preguntado sobre las amenazas de la diputada electa de LLA Lilia Lemoine sobre "cerrar" la TV Pública, Massa sostuvo que "lo más importante de los medios públicos es el federalismo, que permite a Argentina tener una cobertura nacional y una pluralidad de voces".

Fuente: Télam

NOTA: La nueva Mañana

Te puede interesar
imagen_2025-08-01_105422407

El Servicio Penitenciario trasladó a dos presos de alta peligrosidad a una cárcel federal

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Nacionales01 de agosto de 2025

El operativo se realizó desde el Complejo Carcelario de Cruz del Eje hacia el penal de Máxima Seguridad de Ezeiza. Esta acción se da en el marco del convenio recientemente firmado con el Gobierno de la Nación, que busca optimizar los recursos penitenciarios. Supervisaron el operativo los ministros de Justicia y Trabajo, Julián López, y su par de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.

imagen_2025-07-29_082123583

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Nacionales29 de julio de 2025

“Lamentablemente hoy a la tarde la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Se realizaron medidas pero sufrió el fallecimiento” dijo Bruno Moroni, director médico del hospital José María Cullen, y mandó sus condolencias a la familia de la exboxeadora.

Lo más visto
Nota El Manisero

Transición energética: Córdoba consolida su liderazgo con la inauguración de otro parque solar comunitario

Redacción diario El Manisero
31 de julio de 2025

La Cooperativa de General Roca inauguró la planta de energía fotovoltaica bajo la figura de “usuario generador del distribuidor”. Este modelo habilita a las cooperativas eléctricas y distribuidoras a desarrollar fuentes de energía renovables comunes para múltiples usuarios. Córdoba amplía así su matriz energética limpia, inclusiva y descentralizada

imagen_2025-07-31_105254442

En agosto continúan las colectas de sangre

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

Continúan las colectas de sangre en distintos puntos de la Capital y del interior provincial. La recolección de sangre segura es fundamental para intervenciones de salud como cirugías, partos y traumatismos graves. También se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189.

imagen_2025-08-01_074802130

Morteros: Llaryora supervisó el avance de obra de la nueva Sede Regional de la Universidad Provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales31 de julio de 2025

La sede “María Justa Moyano de Ezpeleta” demandará una inversión superior a los $5.200 millones, en el marco del programa UPC Federal. Ya cuenta con casi 300 estudiantes y carreras universitarias con alta inserción laboral. “En este momento donde la universidad pública en Argentina sufre el desfinanciamiento, Córdoba no para y genera la expansión universitaria” aseguró el Gobernador.