Calor en la provincia: Sol, vientos y una máxima que rondará los 35°

Para el martes, se espera cielo cubierto y tormentas durante la jornada por lo que se aconseja consumir mucho líquido (en especial agua), evitar la exposición al sol y cuidar la piel. Cómo proceder ante la aparición de golpes de calor. Qué es lo adecuado si se realiza actividad física al aire libre

Córdoba - Provinciales20 de noviembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Los días de calor extremo que se vienen registrando en la provincia de Córdoba y en gran parte del país, con temperaturas que sobrepasan los 38 grados, pueden ser nocivos para la salud humana, por lo cual resulta necesario tomar recaudos de manera preventiva.

Las recomendaciones principales son consumir mucho líquido (especialmente agua), evitar la exposición al sol y cuidar la piel.

El calor sofocante produce pérdida de agua y de sales esenciales que afectan el buen funcionamiento del organismo, y hasta puede llevar al golpe de calor, también conocido como shock térmico. Por eso, es importante adoptar las medidas adecuadas para evitarlo.

En la población de riesgo por temperaturas elevadas están incluidas mujeres embarazadas, bebés, niños, niñas y mayores de 65 años. También las personas con enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, entre las que se cuentan hipertensión arterial, obesidad y diabetes.

Golpe de calor

Los síntomas del golpe de calor son: agotamiento, debilidad, pérdida de lucidez, confusión, dificultad para hablar, hipotensión, dolor de cabeza, mareos, posibles desmayos, piel caliente y seca (por cese de sudoración), náuseas, vómitos, diarreas, pulso acelerado y taquicardia, entre otros.

Ante alguno de esos indicios, debe interrumpirse la actividad, además de evitar exponerse al sol. Asimismo, hay que hidratarse con agua o bebidas isotónicas (reponen sales y minerales) y refrescar el cuerpo (sobre todo cuello, axilas e ingle). Se aconseja también llamar al servicio de emergencia.

El Ministerio de Salud provincial recomienda consultar al médico si hay fiebre, sed intensa, sensación de calor sofocante, piel seca, dolor de estómago, falta de apetito, mareos, desmayos, náuseas, dolor de cabeza y desorientación.

Respecto del cuidado de la piel, se recomienda usar protector solar de alto espectro y repetir la aplicación después de sumergirse en el agua.

A los niños colocarles protector siempre, en virtud de que la exposición solar les puede representar más riesgos de cáncer de piel en el futuro.

Acerca de la actividad física al aire libre, se sugiere realizarla antes de las 10 o después de las 19. Si se efectúa en otro horario, lo ideal es buscar espacios con sombra y buena circulación de aire.

También es importante hidratarse con agua y/o bebidas deportivas, antes, durante y después de la actividad física.

Otro aspecto determinante es controlar la cantidad, duración e intensidad de la actividad, a fines de no realizar esfuerzos en exceso.

Consejos útiles

-No exponerse al sol entre las 10 y las 17.

-Tomar mucho líquido, preferentemente agua.

-Ingerir frutas y verduras.

-Evitar comidas calóricas y abundantes.

-Usar gorras, y ropa liviana y de colores claros.

-Eludir el consumo de grasas, azúcares, alcohol y cafeína (contribuyen a la deshidratación).

-Amamantar bebés con mayor frecuencia; si tienen más de 6 meses, darles agua fresca a cada momento.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de octubre de 2025

La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de octubre de 2025

La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital

Necrológica

Andrés Avelino Prado

Redacción diario El Manisero
Necrológicas21 de octubre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

Nota4

El Gobierno de Córdoba avanza con obras del FOCOM en el departamento Tercero Arriba

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba20 de octubre de 2025

Las intervenciones en General Fotheringham, Pampayasta Norte y Pampayasta Sud mejoran espacios públicos, infraestructura y servicios comunitarios. Durante el recorrido, Consalvi señaló: “El gobernador Martín Llaryora nos pide estar cerca de los intendentes, acompañando las necesidades de cada localidad y trabajando juntos para que las obras sigan llegando a cada rincón de la provincia”