
Llaryora participó del 80° aniversario de Clarín
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.


"La Justicia garantice la seguridad de Araceli, que a raíz de los hechos tuvo que dejar el domicilio que compartían y buscar refugio en otro lugar", dijo el abogado de la joven denunciante
País/Mundo23 de noviembre de 2023




Una joven que había mantenido una relación con David Nalbandian reclama a la Justicia contravencional porteña desde hace cuatro meses que lo investigue y dicte medidas de protección hacia ella, después de que el extenista reconociese haber instalado una cámara oculta en el departamento que compartían en la Ciudad de Buenos Aires.

El relato de la denunciante
Según informó el abogado Martín Olari Ugrotte, la joven de 29 años, fue asistida por la Oficina de Asistencia a la Víctima y al Testigo desde fin de de julio de este año.
En ese momento contó que había comenzado una relación con Nalbandian en septiembre de 2022 y que los primeros meses habían sido buenos, mientras sus encuentros se alternaban entre su domicilio en Rosario y el domicilio del extenista en la provincia de Córdoba, pero que el vínculo comenzó a tensionarse cuando ella decidió mudarse a Buenos Aires.
La víctima narró en la conversación con la funcionaria judicial que fue Nalbandian quien le propuso alquilar a su cargo un departamento para compartirlo, y que este comenzó a hostigarla y tratar de controlar su vida social, pretendiendo incluso, según su testimonio, “intentar tener sexo, de manera brusca, con situaciones forzadas” durante un viaje de la pareja a los Estados Unidos.
En junio de este año, la joven encontró una cámara de vigilancia con capacidad para transmitir en tiempo real oculta en la ventilación del departamento que compartía con Nalbandian, quien luego le confesó ser el responsable de ese dispositivo, a través de una conversación de Whatsapp.
En aquella presentación, Torrado definió al extenista como “alguien celoso y excesivamente controlador” y solicitó medidas de protección como la prohibición de acercamiento y de contacto hacia ella.
Por su parte, Nalbandian le dijo a Clarín: "Ya hay un dictamen del juez, fíjense bien antes de hablar. Quieren plata y fama".
Piden a la Justicia que garantice la seguridad
Olari Ugrotte dijo que “hace varios meses que presentamos una denuncia por hostigamiento y acoso ante la Justicia contravencional porteña, pero el Ministerio Público Fiscal archivó la denuncia sin discutir los hechos".
"Nosotros, como querella, volvimos a pedir ante el juzgado de primera instancia las medidas de protección y de prueba. El juez decidió rechazarlas y el 25 de octubre apelamos a la Cámara de Faltas y Contravenciones porteña, de donde la última novedad que tuvimos fue el 6 de noviembre, cuando nos notificaron que el pedido estaba en la secretaría general”, detalló el letrado.
Explicó que lo que están pidiendo es que "la Justicia garantice la seguridad de Araceli, que a raíz de los hechos tuvo que dejar el domicilio que compartían y buscar refugio en otro lugar; por eso pedimos una restricción de acercamiento y prohibición de contacto".
Además, explicó, "para avanzar en la investigación solicitamos el allanamiento de domicilios de Nalbandian para buscar dispositivos electrónicos que puedan guardar imágenes capturadas por la cámara, ya que el deportista reconoció en comunicaciones telefónicas que él había hecho colocar ese equipo y las empresas telefónicas confirmaron que la línea desde la que se comunicó está a su nombre”.
En ese sentido, destacó que desde la primera presentación están pidiendo que la llamen a declarar a Araceli, pero "eso todavía no sucedió".
"En el informe de la Oficina de Asistencia a la Víctima ella cuenta muchas cosas pero no está incorporado al expediente y además en una declaración se puede avanzar en muchas preguntas, que por ahora la Justicia no se hizo”, remarcó.
Según el abogado, a su clienta “esto le trajo muchos trastornos en su vida, desde mudarse a reformular muchas cosas que tuvo que cambiar" y dijo que hay otros episodios sobre los que la joven tiene que resolver si quiere avanzar.
El abogado además señaló que en octubre pasado se convocó a una mediación civil en el marco de una demanda por daños y perjuicios que tramita ante el fuero nacional en lo civil y que en esa instancia no se hicieron presentes ni el acusado ni su defensor.
Fuente: Con información de Télam
Nota: La nueva Mañana



El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.

Una familia tipo de la ciudad de Córdoba necesitó $503.960 para realizar sus compras de alimentos en el mes. La CBA acumula un alza del 18,3% en lo que va de 2025. Respecto de agosto de 2024, la suba interanual fue del 30,9%. Las harinas y legumbres registraron la mayor variación positiva en el mes. Por el contrario, las carnes presentaron la primera baja en el año.

Córdoba participó desde el inicio del certamen con 268 equipos que llegaron a competir en distintas instancias de este desafío, comenzando en sus propias instituciones con la presentación de ideas que buscan responder a un problema ecológico o social que afecte a su comunidad.



Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de una ambulancia y una Unidad de Traslado que cuentan con tecnología de última generación. En el mismo acto, se concretó la desanexación del Anexo IDA de la Escuela Especial Pablo VI de Villa Nueva. También se otorgaron 55 escrituras sociales a vecinos de la localidad

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Coop-Her comunica el fallecimiento de Juana Rosa Ferreyra Vda. de Jaime, de 91 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy viernes de 7:30 h a 15:30 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



