Tres cascadas imperdibles a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

En las Sierras Chicas hay un puñado de lugares que vale la pena agendar para los días de calor que se avecinan

Córdoba25 de noviembre de 2023
multimedia.normal.925a7ccefd7569d3.YXNjb2NoaW5nYTAwMDAzX25vcm1hbC53ZWJw

Aunque tímidamente, las lluvias están diciendo “presente” en distintas partes de la provincia, esto le empieza a dar un poco más de color al paisaje y, fundamentalmente, más caudal a los ríos.

Con la llegada de las lluvias también empiezan a ser más continuos los días de calor, este combo hace que cada fin de semana miremos en el mapa algún lugar cercano para escaparnos a refrescarnos y buscar la frescura del aire serrano.

Eso fue lo que sucedió el último fin de semana que, además de ser largo, tuvo días con temperaturas elevadas, una muestra del verano que nos espera.

Entonces, ya sea para los próximos fines de semana o para las vacaciones, acá van una serie de lugares a muy pocos minutos de la ciudad de Córdoba, para disfrutar de cascadas increíbles.

La Estancita

Esta es una de las joyas ocultas de las Sierras Chicas, ya que se encuentra en el corazón de una reserva natural.
Saliendo de Córdoba por la ruta E53, se debe doblar en la rotonda siguiente a la entrada de Río Ceballos, allí se desvía hacia el Camino del Cuadrado y, unos kilómetros más adelante, justo frente al puesto de control policial, hay un cartel que indica el ingreso a la Reserva Hídrica y Natural Municipal Salsipuedes. 

Esta es un área protegida creada en noviembre de 2019, con una superficie aproximada de 6.000 hectáreas. Allí se toma un camino de tierra para llegar y se debe dejar el vehículo para continuar caminando por unos dos kilómetros, en un sendero de baja dificultad.

Para desembocar en el Salto La Estancita se debe bajar por una escalera que nos pone de frente a esta cascada de poco más de 10 metros de altura que en su base forma una linda olla para darse un chapuzón. Es verdaderamente uno de esos rinconcitos paradisíacos que guardan nuestras sierras. 

Alrededor, toda la vegetación le da un marco ideal para ubicarse y pasar el día disfrutando de este escenario natural y tranquilo.

Los Hornillos

Dentro de la Reserva Hídrica Natural Provincial Parque La Quebrada se encuentra una de las cascadas más elegidas en las temporadas de verano. 

Se trata de Los Hornillos, a la que se puede llegar desde el Dique La Quebrada por senderos que salen desde Pozos Verdes o por Colanchanga.  

Ambos demandan una caminata intensa, pero muy agradable, que lleva una hora y media aproximadamente para transitar los tres kilómetros de distancia. En el trayecto se bordea el río, se cruza por dos áreas de acampe y se puede apreciar la flora autóctona y exótica.

Al llegar, la cascada se muestra imponente con sus 10 metros de alto, con su caudal y el pozo de agua de grandes dimensiones que se forma. 

Sus aguas son frías, pero en días de calor y luego de una caminata vienen más que bien para disfrutar.
A los costados de la caída de agua, hay paredones enormes y árboles añejos, junto a vegetación propia de áreas húmedas como bromelias y helechos.

Tres cascadas

 

En la localidad de Ascochinga se encuentra otra de las cascadas que tienen las Sierras Chicas.

Las Tres Cascadas se ubican dentro de la Reserva Natural de la Defensa de Ascochinga a la que se llega transitando unos siete kilómetros desde esa localidad, por un camino de tierra.

Una vez allí, hay un sector para estacionar y un puesto donde te indican los cuidados básicos que hay que tener al estar en un área protegida.

Luego, se puede emprender la caminata de unos 400 metros para llegar hasta el curso de agua del río San Miguel, que es el que da vida a toda esta zona de las sierras.

El escenario es un gran espacio verde y de fondo unos paredones de buen tamaño donde se forman los tres saltos de agua que le dan nombre a este lugar.

Los piletones que allí se forman son diversos e invitan a elegir el mejor para refrescarse. También se puede emprender una caminata por un sendero para seguir descubriendo otros rinconcitos serranos.

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
imagen_2025-08-01_075511722

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país. Se instalarán 60 unidades en toda la provincia con innovación ambiental y tecnológica. El proyecto involucra a cooperativas eléctricas y promueve el uso de biomateriales y biocombustibles.

imagen_2025-08-01_075346571

Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

Se llevan adelante tres investigaciones a cargo de referentes internacionales. La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027. “El desarrollo de estos estudios reafirma la decisión estratégica de Córdoba de apostar al enoturismo como uno de los grandes pilares de su oferta turística”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

imagen_2025-07-31_105254442

En agosto continúan las colectas de sangre

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

Continúan las colectas de sangre en distintos puntos de la Capital y del interior provincial. La recolección de sangre segura es fundamental para intervenciones de salud como cirugías, partos y traumatismos graves. También se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189.

Lo más visto
Nota El Manisero

Transición energética: Córdoba consolida su liderazgo con la inauguración de otro parque solar comunitario

Redacción diario El Manisero
31 de julio de 2025

La Cooperativa de General Roca inauguró la planta de energía fotovoltaica bajo la figura de “usuario generador del distribuidor”. Este modelo habilita a las cooperativas eléctricas y distribuidoras a desarrollar fuentes de energía renovables comunes para múltiples usuarios. Córdoba amplía así su matriz energética limpia, inclusiva y descentralizada

imagen_2025-07-31_104724549

Centros de estudiantes de la ciudad de Córdoba se sumaron al programa provincial de fortalecimiento estudiantil

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

Las instituciones que se incorporaron son la Escuela Proa Sede Norte, el IPET N° 48 “Presidente Roca” y el IPEMyT N° 2 “República Oriental del Uruguay”. El presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, y la vocal Victoria Araya encabezaron las actividades, reforzando el compromiso con la participación juvenil en las escuelas.

imagen_2025-07-31_105254442

En agosto continúan las colectas de sangre

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

Continúan las colectas de sangre en distintos puntos de la Capital y del interior provincial. La recolección de sangre segura es fundamental para intervenciones de salud como cirugías, partos y traumatismos graves. También se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189.