
RAC: 1.102.593 vehículos circularon por las rutas de Caminos de las Sierras desde el 1 de enero
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
En las Sierras Chicas hay un puñado de lugares que vale la pena agendar para los días de calor que se avecinan
Córdoba25 de noviembre de 2023Aunque tímidamente, las lluvias están diciendo “presente” en distintas partes de la provincia, esto le empieza a dar un poco más de color al paisaje y, fundamentalmente, más caudal a los ríos.
Con la llegada de las lluvias también empiezan a ser más continuos los días de calor, este combo hace que cada fin de semana miremos en el mapa algún lugar cercano para escaparnos a refrescarnos y buscar la frescura del aire serrano.
Eso fue lo que sucedió el último fin de semana que, además de ser largo, tuvo días con temperaturas elevadas, una muestra del verano que nos espera.
Entonces, ya sea para los próximos fines de semana o para las vacaciones, acá van una serie de lugares a muy pocos minutos de la ciudad de Córdoba, para disfrutar de cascadas increíbles.
La Estancita
Esta es una de las joyas ocultas de las Sierras Chicas, ya que se encuentra en el corazón de una reserva natural.
Saliendo de Córdoba por la ruta E53, se debe doblar en la rotonda siguiente a la entrada de Río Ceballos, allí se desvía hacia el Camino del Cuadrado y, unos kilómetros más adelante, justo frente al puesto de control policial, hay un cartel que indica el ingreso a la Reserva Hídrica y Natural Municipal Salsipuedes.
Esta es un área protegida creada en noviembre de 2019, con una superficie aproximada de 6.000 hectáreas. Allí se toma un camino de tierra para llegar y se debe dejar el vehículo para continuar caminando por unos dos kilómetros, en un sendero de baja dificultad.
Para desembocar en el Salto La Estancita se debe bajar por una escalera que nos pone de frente a esta cascada de poco más de 10 metros de altura que en su base forma una linda olla para darse un chapuzón. Es verdaderamente uno de esos rinconcitos paradisíacos que guardan nuestras sierras.
Alrededor, toda la vegetación le da un marco ideal para ubicarse y pasar el día disfrutando de este escenario natural y tranquilo.
Los Hornillos
Dentro de la Reserva Hídrica Natural Provincial Parque La Quebrada se encuentra una de las cascadas más elegidas en las temporadas de verano.
Se trata de Los Hornillos, a la que se puede llegar desde el Dique La Quebrada por senderos que salen desde Pozos Verdes o por Colanchanga.
Ambos demandan una caminata intensa, pero muy agradable, que lleva una hora y media aproximadamente para transitar los tres kilómetros de distancia. En el trayecto se bordea el río, se cruza por dos áreas de acampe y se puede apreciar la flora autóctona y exótica.
Al llegar, la cascada se muestra imponente con sus 10 metros de alto, con su caudal y el pozo de agua de grandes dimensiones que se forma.
Sus aguas son frías, pero en días de calor y luego de una caminata vienen más que bien para disfrutar.
A los costados de la caída de agua, hay paredones enormes y árboles añejos, junto a vegetación propia de áreas húmedas como bromelias y helechos.
Tres cascadas
En la localidad de Ascochinga se encuentra otra de las cascadas que tienen las Sierras Chicas.
Las Tres Cascadas se ubican dentro de la Reserva Natural de la Defensa de Ascochinga a la que se llega transitando unos siete kilómetros desde esa localidad, por un camino de tierra.
Una vez allí, hay un sector para estacionar y un puesto donde te indican los cuidados básicos que hay que tener al estar en un área protegida.
Luego, se puede emprender la caminata de unos 400 metros para llegar hasta el curso de agua del río San Miguel, que es el que da vida a toda esta zona de las sierras.
El escenario es un gran espacio verde y de fondo unos paredones de buen tamaño donde se forman los tres saltos de agua que le dan nombre a este lugar.
Los piletones que allí se forman son diversos e invitan a elegir el mejor para refrescarse. También se puede emprender una caminata por un sendero para seguir descubriendo otros rinconcitos serranos.
Nota: La nueva Mañana
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
Para evitar fraudes, se recomienda no abrir correos electrónicos de cuentas sospechosas, no hacer clic en enlaces que aseguren la disponibilidad de turnos para vacunación contra el dengue, y no compartir información personal ni códigos solicitados. En el caso de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, se aconseja corroborar que el chat esté verificado. Las cuentas oficiales muestran siempre el ícono de verificación (tilde azul) junto al nombre
La misma está ubicada en la Peatonal 25 de mayo 66. La inauguración contó con juegos y premios increíbles
Dos chicos, de 18 y 13 años, perdieron la vida en las inmediaciones del estadio de Santiago de Chile. Fue tras una violenta avalancha provocada por hinchas que intentaron ingresar sin entrada. La Policía intervino y el caos derivó en una estampida fatal
El gobernador Martín Llaryora visitó La Cautiva y San Basilio para hacer entrega de 19 Viviendas Semilla. En La Cautiva, el mandatario también visitó la planta potabilizadora donde ya funciona un equipo de ósmosis inversa adquirido por la provincia y que beneficia con el servicio a 800 vecinos
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante. El procedimiento implicó la coordinación de diferentes centros hospitalarios públicos y privados de la ciudad de Córdoba
Se trata de una suelta que realizó la Policía Ambiental conjuntamente con el Parque de la – Biodiversidad, la Administración de Parques Nacionales y el Ejército Argentino. Previo a su liberación, los animales atravesaron un periodo de rehabilitación
El IPC Córdoba registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%. La variación interanual alcanzó el 55,5%