Con más mujeres a la cancha, iniciaron los 16 días de activismo en Córdoba

El pasado viernes se jugó la gran Final de la Copa Córdoba Rosa en el Estadio Mario Alberto Kempes. Se entregó un reconocimiento a las entidades cordobesas de fútbol que adhieren al nuevo Protocolo para erradicar las violencias de género en el fútbol

Córdoba27 de noviembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2023-11-27-at-09.42.55-1-1024x792

En el Estadio Mario Alberto Kempes se jugó la Final de la Copa Córdoba Rosa, organizada por el Ministerio de la Mujer junto a la Agencia Córdoba Deportes, la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Córdoba, y la Facultad de Educación Física (FEF-UPC), con el acompañamiento de los clubes de Córdoba, la Federación Cordobesa de Fútbol y la Federación Cordobesa de Árbitros.

De este modo se dio cierre a la agenda de Córdoba Rosa y se iniciaron los 16 días de activismo contra la violencia de género que afecta a mujeres y niñas en todo el mundo.

«El día que el fútbol tenga igualdad de género, cuando se alcance la paridad, seguramente ese día no habrá más violencia de género, porque las violencias aparecen con las discriminaciones, con micromachismos, en diversas expresiones», expresó Claudia Martínez.

«El fútbol, ese espacio que siempre había sido símbolo exclusivo de los varones durante muchísimos años, ahora está lleno de mujeres, de infancias, de juventudes y de diversidades. Estamos convencidas que esa es una manera de luchar contra la violencia de género», reconoció Martínez.

 
 
Por su parte, el Presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, expresó: “Estamos muy felices por todo lo que vivimos hoy en el Kempes; es un día que ninguna de las jugadoras y sus familias olvidarán. La Copa Córdoba Rosa tenía que definirse en el Kempes; el fútbol femenino crece día a día y hoy vimos otra prueba de ello”.

“Es un gran final para esta edición del Córdoba Rosa, un programa que crece año a año”, agregó Campana.

Los equipos que disputaron este viernes el gran premio en la final son: La Amistad Estación Juárez Célman, Loca Fem, De Taquito y El Depor La Calera. Resultaron Campeonas en la categoría +30, La Amistad- Estación Juárez Celman; y en la categoría +20, El Depor – La Calera.


 
Del torneo participaron 50 equipos, de los cuales 20 son de Córdoba capital y 30 del interior de toda la provincia. El desarrollo del mismo se realizó en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, creado con la Ley 10.503 con la finalidad de promover la concientización sobre el Cáncer de Mama y su detección temprana.

«Hoy también estamos presentando un logro histórico por los derechos humanos de las mujeres, se trata del primer Protocolo para abordar la violencia de género en el fútbol», anunció durante el acto la Ministra de la Mujer.

Con la presencia de representantes de las principales entidades deportivas de Córdoba, el Ministerio de la Mujer y la Agencia Córdoba Deportes junto al Co.Se.De.Pro presentaron públicamente el “Protocolo de Prevención y Acción institucional ante situaciones de violencia de género, discriminación, hostigamiento y acoso en el ámbito del fútbol”.

En este marco recibieron un reconocimiento por su acompañamiento a este Protocolo la Liga Cordobesa de Futbol, la Federación Cordobesa de Fútbol y Co.Se.De.Pro como órgano ejecutor.

El cierre de las actividades del Programa Provincial Córdoba Rosa incluyó la entrega del cabello recolectado en las jornadas de corte y donación para la confección de pelucas oncológicas a las fundaciones que formaron parte de la campaña.

Además, se entregaron de los certificados a las alumnas que finalizaron la primera cohorte del Curso de Formación Trayecto Pedagógico Arbitral Femenino, sumando también más árbitras al fútbol cordobés.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_233757262

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Más de 150 emprendimientos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos participaron de la novena edición del evento. Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro. Durante tres días, miles de personas visitaron las propuestas de diseño, música, gastronomía y cultura regional.

imagen_2025-09-15_233438736

La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena y Q’Lokura en vivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola. Habrá stands de información, sorpresas, propuestas culturales y actividades recreativas con entrada libre y gratuita. No te pierdas del sunset primaveral. Una propuesta para toda la familia.

imagen_2025-09-15_233533575

En Leones, Llaryora habilitó la fase 2 del parque industrial e inauguró viviendas

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

El establecimiento productivo, en esta fase, ya cuenta con tres industrias en funcionamiento. Las empresas que se radiquen acceden de forma directa a la Promoción Industrial y Logística, entre otros beneficios que otorga la Provincia. El gobernador entregó 60 viviendas que habían sido abandonadas por el Gobierno nacional y que se pudieron terminar con fondos de la Provincia y el Municipio. Además, se comprometió a enviar 500 millones de pesos para construir más soluciones habitacionales.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_162839331

Llaryora: El modelo de Córdoba es con superávit y la gente adentro

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El gobernador anunció obras para la ampliación de redes de gas, equipamiento eléctrico y programas de fortalecimiento de políticas ambientales en municipios y comunas. “En Córdoba no hay un municipio o comuna, sea del partido político que sea, que no haya recibido fondos para hacer una obra pública”, destacó Llaryora.