Schiaretti: “Queda un excedente financiero de U$S 932 millones”

El gobernador disertó en la Bolsa de Comercio, donde destacó la política fiscal en sus ocho años de gestión, que permitió un ahorro corriente de 7.489 millones de dólares. El mandatario cordobés también ponderó el mayor plan de obras públicas de la historia de la provincia, por casi 9.000 millones de dólares. Subrayó además la importancia del equilibrio fiscal en la administración provincial, que permiten darle superávit fiscal al próximo gobernador

Córdoba01 de diciembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
1D7A5986

En el marco de un encuentro que organiza la Bolsa de Comercio de Córdoba, el gobernador Juan Schiaretti presentó este jueves ante más de 300 empresarios y miembros de la institución, un diagnóstico detallado de la situación fiscal y financiera de la Provincia antes de que finalice su tercer mandato el 10 de diciembre próximo.  

Schiaretti destacó que al finalizar su gobierno “le queda a la Provincia un total de excedente financiero de 932 millones de dólares”.

Durante su discurso, expresó que entre 2016 y 2023 la Provincia acumuló un ahorro corriente de 7.489 millones de dólares, que equivale al 17,8 % de los ingresos netos. Este resultado se origina, entre otras causas, por la tasa de empleo público provincial, que ubican a Córdoba como la provincia del país que registra menor cantidad de empleo público por cada mil habitantes.


Otra de las causas se encuentra en el manejo del Presupuesto Legislativo, que en Córdoba representa el 0,39% del presupuesto total mientras que el promedio nacional está en el orden del 1,5%.

Subrayó también la necesidad de equiparar los ingresos y egresos fiscales: “Para nosotros es clave tener equilibrio fiscal, porque la sociedad progresa cuando no se gasta más de lo que ingresa. Y bueno, ese equilibrio fiscal es el que nosotros hemos aplicado a lo largo de estos ocho años, en la gestión 2016-2023”.

Destacó que la consolidación del ahorro fue posible conteniendo el gasto y sin castigar con impuestos a la actividad económica provincial. Ejemplo de ello fue el comportamiento de las alícuotas de Ingresos Brutos, que registran la mayor reducción de todas las jurisdicciones del país respecto del año base 2017.

“Córdoba fue la que más redujo impuestos. Esta es la realidad de cómo Córdoba consiguió equilibrio fiscal, bajando la cantidad de empleados públicos en relación al resto de la jurisdicción, y también teniendo impuestos razonables y más bajos que el resto de las jurisdicciones”, explicó ante el auditorio.


 
Obras públicas

Con respecto al destino del ahorro corriente, explicó que el manejo de las finanzas permitió llevar adelante el mayor plan de obras públicas de la historia de Córdoba, con una inversión de 8.398 millones de dólares para el período 2016-2023; sin dejar de atender las distintas demandas propias del Estado provincial fundamentalmente en lo que refiere a gasto social, que registró un importante incremento en este último año en consonancia con la difícil situación económica que atraviesa el país. 

“En estos ocho años, hemos conseguido llevar adelante el mayor plan de obras públicas de la historia de Córdoba, por 8.398 millones de dólares, de los cuales ya se ha ejecutado 94%, y hay una estrecha correlación entre lo que es el ahorro corriente, y el resultado operativo, porque el ahorro corriente fue de 7.489 millones de dólares”, indicó.

Destacó, además: “A este plan de obras públicas lo hicimos los cordobeses con esfuerzo propio. Lo que puso Nación no llega a 400 millones de dólares, ni el 4% (del total). Nosotros hicimos el plan de obras públicas con el esfuerzo y la voluntad de los cordobeses sin que el Gobierno Nacional nos acompañara”.


Obras

Al explicar la fórmula cordobesa para llevar adelante el plan de gobierno, Schiaretti mencionó cada una de las obras que ejecutadas durante los últimos ocho años: gasoductos troncales, acueductos, cloacas, parques industriales, obras viales, inversión eléctrica, hospitales, escuelas, viviendas y conectividad a Internet para consolidar el desarrollo productivo y económico de la provincia.

“Nuestra intención, cuando hicimos el plan de obras públicas, fue poder generar la infraestructura que necesita la gente, y que esté vinculada a que haya más producción y más empleo”, argumentó.

Deuda pública

En cuanto a la deuda pública, la Provincia cerrará el año con un stock de 2.161 millones de dólares habiendo cancelado en el período 2019-2023, 770 millones de dólares que equivalen al 26% de la deuda pública. El stock de deuda de cierre equivale sólo a 3,9 meses de ingresos corrientes.

En lo que refiere a la deuda flotante con proveedores y contratistas, también se registra una importante reducción de stock con un plazo promedio de pago de 1,6 meses.

 Por último, el Gobernador detalló las inversiones y disponibilidades de la Provincia a la fecha y precisó que existen 428 millones de dólares invertidos en bonos que se ajustan por dólar o por el coeficiente CER, de los cuales más del 95% vencen en 2024 y menos de un 5% en el 2025.

Asimismo, la Provincia tiene depositados 183 millones de dólares en cuenta bancaria en dólares y fondos en cuentas bancarias en pesos y plazos fijos por un monto equivalente a 321 millones de dólares, que garantizan el pago de sueldos y aguinaldos que deben afrontarse después del 10 de diciembre.

De este modo, el total de disponibilidades e inversiones financieras con que el gobernador Schiaretti cierra su gestión asciende a 932 millones de dólares.

“Quiero también decirles que esta situación financiera y fiscal de la provincia la conseguimos, no tanto por lo que yo puedo haber dicho, porque es mi oficio también ver los números, sino porque tuvimos un gran equipo”, subrayó hacia el final de su discurso, al tiempo que destacó las gestiones de la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y del ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano “dos personas claves para que Córdoba tenga esta situación”.

Gestión_JS_2016-2023_29-11_VS6-1-bajaDescarga
Agradeció además la labor mancomunada con los trabajadores cordobeses, empresarios, universidades, organizaciones no gubernamentales y las entidades agropecuarias.

“En definitiva, lo que hemos hecho en Córdoba, es simplemente aplicar el sentido común. No tener déficit fiscal, no tener un Estado grande, pero sí tener un Estado presente donde se lo necesita y hacer las obras que debe hacer el Estado, porque si no, no las hace el privado”, cerró.

El gobernador estuvo acompañado por la senadora nacional, Alejandra Vigo; y por miembros del gabinete provincial, quienes fueron recibidos por Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

En la apertura, Tagle señaló que “no me caben más que palabras de elogio a la gestión del gobernador, que construyó una provincia de punta. Ha dejado una provincia sustancialmente diferente, con un crecimiento que se palpa y se vive”.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_233757262

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Más de 150 emprendimientos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos participaron de la novena edición del evento. Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro. Durante tres días, miles de personas visitaron las propuestas de diseño, música, gastronomía y cultura regional.

imagen_2025-09-15_233438736

La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena y Q’Lokura en vivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola. Habrá stands de información, sorpresas, propuestas culturales y actividades recreativas con entrada libre y gratuita. No te pierdas del sunset primaveral. Una propuesta para toda la familia.

imagen_2025-09-15_233533575

En Leones, Llaryora habilitó la fase 2 del parque industrial e inauguró viviendas

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

El establecimiento productivo, en esta fase, ya cuenta con tres industrias en funcionamiento. Las empresas que se radiquen acceden de forma directa a la Promoción Industrial y Logística, entre otros beneficios que otorga la Provincia. El gobernador entregó 60 viviendas que habían sido abandonadas por el Gobierno nacional y que se pudieron terminar con fondos de la Provincia y el Municipio. Además, se comprometió a enviar 500 millones de pesos para construir más soluciones habitacionales.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090543267

Vuelve el tenis a Villa María con un nuevo Challenger

Redacción diario El Manisero
Deportes14 de septiembre de 2025

El Sport Social Club será sede del certamen internacional entre el 14 y el 21 de septiembre. Nueve argentinos ya confirmaron su participación, con presencia destacada de talentos locales. La semifinal y la final será transmitido por TyC Sports

imagen_2025-09-15_233757262

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Más de 150 emprendimientos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos participaron de la novena edición del evento. Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro. Durante tres días, miles de personas visitaron las propuestas de diseño, música, gastronomía y cultura regional.