Las Perdices: familias accedieron a viviendas, lotes y créditos

La Provincia adjudicó 41 terrenos Lo Tengo listos para construir y cinco Viviendas Semilla. Se entregaron nuevos desembolsos de Más Vida Digna para mejoras habitacionales y créditos Banco de la Gente

Córdoba02 de diciembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Las-Perdices-5

Son 41 las familias de Las Perdices que comienzan a caminar rumbo a su hogar propio. Y lo hacen con el acompañamiento del programa Lo Tengo, mediante el cual adjudicaron recientemente terrenos listos para construir.

Los lotes poseen obras de infraestructura como red de agua potable, conexiones domiciliarias, red eléctrica, alumbrado público y red vial (cordón cuneta, apertura de calles, calzadas de enripiado y badenes de hormigón).

“No hay vivienda sin terreno. Entregamos este primer gran paso para cumplir un sueño”, expresó la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure.

Por su parte, el intendente Sergio Avalis contó que “fueron más de dos años entre las obras, la documentación, las compras, las mejoras. El loteo de Lo Tengo tiene las mismas condiciones y servicios que cualquier loteo de la localidad. Hemos hecho un esfuerzo entre todos para otorgarles, a los vecinos de Las Perdices, un sueño”.

En la oportunidad, cinco familias recibieron las llaves de sus Viviendas Semilla, compuestas por un dormitorio, baño y cocina comedor y preparadas para ampliarse fácilmente. Y títulos de propiedad gratuitos a quienes terminaron los trámites de regularización dominial de la mano de Tu Casa Tu Escritura.

Al respecto, Jure remarcó estas acciones y expresó: “Las Viviendas Semillas, los créditos y las escrituras vienen a cerrar ese gran ciclo virtuoso de la casa propia”.

Y es que cada uno de estos programas forma parte del plan provincial que busca dar respuestas concretas al déficit habitacional con una mirada integral: desde la obtención del lote, la construcción de la vivienda, ampliaciones y refacciones, escrituración y urbanizaciones de barrios completos.

Apoyo financiero

Banco de la Gente y Más Vida Digna continúan acercando soluciones y brindando una mano para salir adelante.

En la ocasión, vecinas y vecinos accedieron a nuevos desembolsos para mejorar las condiciones habitacionales de sus viviendas y a créditos con destino libre.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región