Impulsarán el uso de biocombustibles en el rally provincial

El ministerio de Servicios Públicos, la Agencia Córdoba Deporte y los organizadores del evento deportivo, firmaron un acuerdo para promover el uso de energía limpia. Esto se encuadra dentro del programa de Reducción y Compensación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero y la Ley Provincial 10.721 de promoción y uso de biocombustibles y bioenergías

Deportes05 de diciembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
servicios-publicos-biocombustibles-4

El ministro de Servicios Públicos, Fabián López junto al titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; el presidente de la Asociación civil cordobesa organizadora de rally provincial, Gustavo Beccaria, y el representante de Oreste Berta, Francisco Martínez, suscribieron un convenio para la promoción y uso de combustibles con mayor corte de biocombustibles al establecido como obligatorio en nuestro país, pudiendo de este modo promover el uso de estos combustibles verdes competencias del rally a nivel provincial.

El Ministerio de Servicios Públicos se comprometió a poner a disposición, su equipo técnico profesional con conocimientos en la materia, para participar de todos las capacitaciones, ensayos y elaboración de los protocolos previstos; además de Coordinar y asesorar respecto a los lugares para la instalación, almacenaje, transporte y expendio de biocombustibles en todo el territorio provincial y verificar la habilitación de los proveedores de biocombustibles, como así también la confiabilidad, trazabilidad, calidad de los productos E17 y B20.

Mientras que la Asociación se compromete a propiciar la adhesión y el uso voluntario de combustibles con mayor corte de biocombustibles que el establecido como mínimo por normativa de la Secretaria de Energía de la Nación, en todos los vehículos que se utilicen en las competencias automovilísticas que organice.

Por último, Oreste Berta, capacitará a los miembros de la Asociación y equipos de competición que intervengan en las competencias automovilísticas que ésta organice, para lograr el correcto uso de Biocombustibles, su manipulación, transporte, almacenaje y expendio.

Se espera que los próximos meses otras categorías del automovilismo a nivel nacional o provincial puedan sumarse a esta iniciativa, tomando como ejemplo y referencia lo adoptado por la asociación provincial de rally en Córdoba.

Antecedentes

Cabe destacar que a través de ley N° 10.721, se declaró de interés provincial la “Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía”, en miras a consolidar el proceso de transición energética y migrar ordenadamente, de una economía basada en combustibles fósiles, a una economía sustentada en fuentes de energía renovable.

A partir de esto, el Ministerio de Servicios Públicos asiste al poder ejecutivo en todo lo inherente a la producción, transformación, transporte, distribución y comercialización de energía y demás recursos renovables de forma sostenible; por lo que, en vista a dichos objetivos, se ha propuesto colaborar en cuestiones referidas a la distribución de biocombustibles, buscando un equilibrio y desarrollo sostenible en el territorio provincial.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora reinauguró la cancha de Hockey “Soledad García”

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de septiembre de 2025

Con la actuación estelar de «Las Leonas», quedó habilitado el nuevo campo. La obra incluyó renovación de las luminarias de las cuatro torres, se refaccionaron los perímetros con alfombrados, se readecuaron desagües y se mejoraron bancos de suplentes y sector de competición. ⁠Durante la jornada el seleccionado femenino de hockey sobre césped compartió sus experiencias junto a las nuevas generaciones del deporte

Lo más visto
IMG-20251010-WA0025

Almafuerte: avanza la obra de saneamiento cloacal e inauguran nuevos trabajos de adoquinado a través del FOCOM

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba10 de octubre de 2025

Los trabajos en la planta de tratamiento ya se encuentran avanzados en un 70% y se estima que estén finalizados en abril de 2026. La inversión de la megaobra ya supera los 4.500 millones de pesos, y beneficiará a más de 16.000 habitantes. Por medio del FOCOM se sumaron 2.000 metros cuadrados de cordón cuneta y adoquinado

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos