Se dividió el bloque radical en Diputados: De Loredo y Manes lideran las facciones

Este miércoles habrá un encuentro para intentar la reunificación, aunque lo más probable es que se discuta cuál de las dos partes se queda con el nombre UCR y la simbología oficial partidaria

País/Mundo - Nacionales06 de diciembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
multimedia.normal.88a69abcc45f1e2f.RGUgTG9yZWRvIHkgTWFuZXNfbm9ybWFsLndlYnA%3D

El bloque de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical (UCR) quedó dividido en dos facciones, una que responde al cordobés Rodrigo de Loredo, tras un acuerdo alcanzado entre un sector del radicalismo y la bancada que se referencia en el senador nacional Martín Lousteau, quien encabeza la agrupación Evolución Radical; y, por otro lado, el sector más tradicional del centenario partido, que estará encabezado por Facundo Manes.

De esta manera, los intentos por confluir en un mismo espacio fracasaron y la división quedó plasmada este martes por la noche cuando ambos sectores dieron a conocer la decisión en sendos comunicados difundidos con pocos minutos de diferencia.

Por un lado, estará el sector que designó a De Loredo, conformado por 23 legisladores, tras un acuerdo alcanzado entre un sector del radicalismo y Evolución Radical de Lousteau.

"Por una mayoría de 14 diputados nacionales del Bloque de la Unión Cívica Radical, aceptaron la propuesta de unificación al bloque de los 9 legisladores radicales que conformaban el bloque Evolución Radical", se explicó en un comunicado.

De esta forma, se consignó que el bloque estará integrado por Marcela Antola, Martín Arjol, Karina Banfi, Atilio Benedetti, Gabriela Brouwer De Koning, Mariano Campero, Carla Carrizo, Soledad Carrizo, Pablo Cervi, Gerardo Cipolini, Mariela Coletta, Rodrigo de Loredo, Melina Giorgi, Alejandra Leonardo, Francisco Monti, Lisandro Nieri, Luis Picat, Fabio Quetglas, Roberto Sánchez, Danya Tavela, Martín Tetaz, Alfredo Vallejos y Pamela Verasay.

En un documento, los diputados radicales remarcaron que "la unidad es imprescindible en la Argentina de hoy, que debe iniciar un difícil camino para salir de la grave crisis económica y social que deja el gobierno de Alberto Fernández".

Por otro lado, y a través de un comunicado se informó que "el Bloque de Diputados Nacionales de la UCR eligió a Facundo Manes como presidente" de la bancada.

La reunión había sido convocada por el presidente del bloque saliente, Mario Negri, quien abrió el encuentro y se retiró, tal cual corresponde por concluir su mandato.

Del encuentro, participaron los doce diputados que apoyan a Manes y tres dirigentes en representación de la postura que impulsan los gobernadores radicales.

Los legisladores que proponen a Manes impulsaban la unidad "pero no a cualquier precio" y rechazaban a De Loredo como presidente, al argumentar que el dirigente cordobés ya había estado durante los dos últimos años al frente del bloque Evolución y buscaban que otro dirigente lo encabece.

"Se designa como presidente de bloque al diputado Facundo Manes y se le encomienda realizar las gestiones necesarias a fin de proceder a la reunificación del bloque, conformación de interbloque y discusión de las autoridades de la Cámara, en virtud de la sesión preparatoria del día jueves 7 de diciembre', reza el acta de la reunión", se informó.

El texto fue rubricado por el propio Manes, Fernando Carbajal, Pedro Galimberti, Mario Barletta, Julio Cobos, Marcela Coli, Pablo Juliano, Juan Carlos Polini, Roxana Reyes, Jorge Rizzotti y Natalia Sarapura.

Con este panorama, este miércoles vuelven a reunirse representantes de ambos sectores para intentar la reunificación y analizar qué posición se tomará en relación a la posibilidad de la continuidad del interbloque con el resto de los socios de Juntos por el Cambio.

Fuentes de la bancada señalaron a Télam que, "con el nivel de disputa que se vivió, lo más probable es que finalmente se termine discutiendo quién se quedará con el nombre" 'UCR' y la simbología oficial partidaria.

Fuente: Télam

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
GkbQiL3XAAAcC7V-e1740399065357-720x375

Feroz incendio en un depósito de la Cooperativa Agrícola Liebig en Corrientes: Estiman pérdidas por tres millones de kilos de yerba Playadito

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Nacionales24 de febrero de 2025

El siniestro ocurrió en un depósito destinado al acopio de yerba canchada, ubicado sobre la ruta 71, a pocos kilómetros de Liebig. Si bien el fuego inició el sábado, algunos focos permanecieron activos hasta el domingo. Eso llevó a que unas 200 personas participaran de los trabajos de contención y extinción de las llamas durante el fin de semana

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-03-15-at-19.04.00-1024x608

Monte Buey: Llaryora inauguró la sistematización de una cuenca que beneficia a 12.000 hectáreas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales16 de marzo de 2025

Se trata de la Cuenca Culaso – Pinasco al Río Tercero, clave para – dinamizar la producción en los departamentos Unión y Marcos Juárez. La inversión totalizó 496 millones de pesos, aportados por el Gobierno de Córdoba y el Consorcio Canalero. En la oportunidad, el gobernador anunció la obra del desvío de tránsito pesado con una inversión de 450 millones de pesos

WhatsApp-Image-2025-03-16-at-19.51.18-1-1024x602

Villa Santa Rosa de Río Primero ya cuenta con su Polideportivo Social

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales16 de marzo de 2025

El gobernador Martín Llaryora habilitó el flamante espacio de contención social y práctica recreativa. Al mismo tiempo, familias de la localidad recibieron viviendas, escrituras y créditos sociales. Además, la asociación de bomberos voluntarios de Obispo Trejo recibió un aporte de 30 millones para la compra de una autobomba