
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Córdoba apunta a consolidarse como el principal centro de carga y logística del interior del país.
La subas más fuertes que se observan en góndola corresponden a los alimenticios: aceite, fideos, harina y panificados. Los proveedores aguardan los anuncios económicos del ministro Caputo para completar las entregas
País/Mundo12 de diciembre de 2023Las empresas de alimentos y productos de consumo, ya sin el control de precios, empezaron a mandar las nuevas listas de precios con aumentos discrecionales. En general en góndolas se observan subas de entre 20 y 25% en los artículos que estaban dentro de los Precios Justos.
Según consigna Infobae, desde una firma importante en el sector de retail aseguran que que recibieron por parte de sus proveedores listas con aumentos de hasta el 50% en segmentos como alimentos, bebidas, ferretería, materiales para la construcción, productos electrónicos, entre otros.
A las subas de precios se suma el desabastecimiento, ya que en varias cadenas de supermercados afirman: “Hasta que no estén los anuncios de Caputo, los fabricantes avisaron que no van a mandar listas nuevas”.
El exministro Massa había acordado un alza de 12% tras el balotaje y otro 8% para la primera semana de diciembre. Pero en los mayoristas y autoservicios los precios aumentaron entre 35 y 50% la semana pasada.
La inflación de los alimentos galopa al ritmo de la devaluación anticipada por Milei
La subas más fuertes, estiman en los supermercados, se darán en aceite, fideos, harina y panificados. Esto se explica porque esos productos estaban subsidiados por los exportadores y por el Estado, a través de fideicomisos que se terminaron la semana pasada.
Los productos que estaban bajo este régimen tendrán subas del 100% a 180%. Los aceites sin el fideicomiso, según las cadenas, pasarán de 800 a 2.000 pesos el litro. El pan lactal está llegando con aumentos del 80%. También el arroz pegará un salto.
Nota: La nueva Mañana
Córdoba apunta a consolidarse como el principal centro de carga y logística del interior del país.
El espacio contará con 3.000 metros cuadrados y estará ubicado entre Carrefour y Sodimac, replicando el modelo aplicado por la empresa en Montevideo y Asunción. Los planes para el año
Desde ahora, la renovación o ampliación del carnet nacional de conducir se podrá realizar sin la necesidad de ir a un centro presencial. La Provincia se incorporó a la nueva normativa.
Los profesores fueron reconocidos por proyectos innovadores que transforman el aula y el entorno. Córdoba es una de las provincias con mayor cantidad de semifinalistas en el Premio Docentes que Inspiran 2025, entre más de 2.100 postulaciones. La iniciativa es impulsada por Clarín y Zurich, y otorga más de 24 millones de pesos en premios.
Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.
Coop-Her comunica el fallecimiento de Maddalena Panero de Bonardo, conocida como Nucha, a sus 77 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.
Este domingo la Parroquia San José fue el escenario de una velada colmada de melodías, emociones y talento local y regional. La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hernando
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad