
Llaryora participó del 80° aniversario de Clarín
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.
El Presidente encabezó en el salón Eva Perón de la Casa Rosada una nueva reunión de Gabinete, encuentro previo al que mantendrá el líder de LLA con gobernadores, en busca de apoyo para aplicar el plan "motosierra"
País/Mundo19 de diciembre de 2023El presidente Javier Milei encabezó este martes a la mañana una nueva reunión del gabinete nacional en el salón Eva Perón de la Casa Rosada, que duró casi una hora y en la que se analizaron temas de gestión.
El encuentro -que se inició a las 8.40 y finalizó a las 9.35- fue el séptimo consecutivo de Milei con sus ministros, desde que el jefe de Estado asumió el cargo.
De la reunión participaron la vicepresidenta Victoria Villarruel; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros del Interior, Guillermo Francos; de Defensa, Luis Petri; de Economía, Luis Caputo; de Infraestructura, Guillermo Ferraro; y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
También estuvieron presentes los titulares de las carteras de Salud, Mario Russo, de Seguridad, Patricia Bullrich; y de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Asimismo, formaron parte de la reunión de gabinete el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; la secretaria de Comunicación y Prensa, Belén Stettler; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli; el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia, Silvestre Sívori; el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi; Santiago Caputo y Federico Sturzenegger.
En tanto, a las 11, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ofrecerá una conferencia de prensa en el Salón de los Pueblos Originarios, en la planta baja de la Casa de Gobierno.
Durante esta jornada, Milei recibirá en Casa Rosada a los 24 gobernadores de las provincias del país y al jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para tener su primer encuentro formal tras asumir como jefe de Estado, en momentos en que busca fortalecer lazos y conseguir respaldo legislativo.
El Gobierno busca conseguir que las provincias acompañen el paquete de leyes que enviará en estos días al Parlamento, especialmente las normas económicas, que serán el pilar de su plan macro, más allá de que en paralelo también prepara medidas por decreto.
Sobre la mesa de negociación los gobernadores pondrán la obra pública, la coparticipación, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la restitución del impuesto a las Ganancias y el pago de los sueldos y aguinaldos.
En ese marco, el ministro de Interior, Guillermo Francos, quien está a cargo de la organización de la cumbre, se reunió este lunes con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Nota: La nueva Mañana
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.
Una familia tipo de la ciudad de Córdoba necesitó $503.960 para realizar sus compras de alimentos en el mes. La CBA acumula un alza del 18,3% en lo que va de 2025. Respecto de agosto de 2024, la suba interanual fue del 30,9%. Las harinas y legumbres registraron la mayor variación positiva en el mes. Por el contrario, las carnes presentaron la primera baja en el año.
Córdoba participó desde el inicio del certamen con 268 equipos que llegaron a competir en distintas instancias de este desafío, comenzando en sus propias instituciones con la presentación de ideas que buscan responder a un problema ecológico o social que afecte a su comunidad.
La 3ª edición del Cicloturismo organizada por Las Aventureras convocó a ciclistas de la región en recorridos de 40 km y 7 km desde el Polideportivo municipal. La actividad, integrada a la agenda preliminar de la 70ª Fiesta Nacional del Maní, incluyó iniciativas de ciclismo adaptado en tándem para personas con discapacidad
La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”
Más de 80 personas provenientes de sindicatos y empresas participaron de la actividad
Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos
El gobernador participó del lanzamiento de la RAM Dakota, la nueva pick-up de Stellantis que consolida a Córdoba como hub de ese segmento. El mandatario provincial ratificó el compromiso del Gobierno de Córdoba de sostener, pese a la crisis, el apoyo a los sectores de la producción