Tras el discurso de Milei en la Ciudad de Buenos Aires se produjeron "cacerolazos"

Las manifestaciones espontáneas de vecinos también se sintieron en zonas del conurbano bonaerense y en ciudades de distintas provincias. El regreso de las "cacerolas", que remite justamente a aquél 19 y 20 de diciembre de 2001, fue a pocos minutos del discurso del mandatario en cadena nacional

País/Mundo - Nacionales21 de diciembre de 2023
multimedia.normal.9f66f7218ebb84c7.Y2F2ZXJvbGFzIFTDqWxhbV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

Pocos minutos después del discurso que dio por cadena nacional el presidente Javier Milei, comenzaron varios "cacerolazos" en distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como así también en el conurbano bonaerense y algunas ciudades del interior del país.

Los vecinos expresaron de esa manera su rechazo a las medidas anunciadas por el mandatario, y poco después de las 21.30 se iniciaron las protestas en los barrios porteños de Almagro, San Telmo, Villa Devoto, Chacarita, Caballito, Villa Crespo, Palermo, Recoleta, Flores, San Cristóbal, Boedo, Villa Urquiza, Saavedra, Constitución y Villa Lugano, entre otros.

Una situación similar se registró además en algunas localidades del Conurbano como Pilar, en el norte bonaerense; Avellaneda, Sarandí, Quilmes, Lomas de Zamora y Almirante Brown, en el sur, y Hurlingham, Ramos Mejía y Morón, en el oeste.

Durante un discurso que dio este miércoles por la noche, el Presidente anunció la derogación de más de 300 normativas a través de un decreto, entre ellas la Ley de Alquileres, La ley de Góndolas y la Ley de protección a la industria nacional.

Fuente: NA

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Talleres-Vélez: Quedó definido el operativo de seguridad para este viernes en el Kempes

Miguel "Cuervo" Leutloff
Deportes17 de abril de 2025

El estadio mundialista dará apertura de los ingresos desde las 17:30. Desde las 17 horas, 10 unidades del transporte urbano partirán desde la Plaza Héroes de Malvinas/ Plaza de la Intendencia con destino final el Parque del Kempes. De acuerdo al dispositivo aprobado por el Cosedepro, unas 900 personas estarán a cargo del operativo de seguridad y de la organización general