
RAC: 1.102.593 vehículos circularon por las rutas de Caminos de las Sierras desde el 1 de enero
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
El inicio de año tuvo un gran movimiento turístico en el territorio provincial, con buen volumen de gasto diario. Se destaca el movimiento económico generado previo al Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, aunque hay picos de ocupación en otros valles turísticos
Córdoba02 de enero de 2024Con la llegada del nuevo año, Córdoba se prepara para recibir una temporada turística que promete superar expectativas en el 2024. Este destino, reconocido por sus atractivos naturales y propuestas culturales, atraviesa un momento turístico que no solo impacta positivamente en la economía regional, sino que también genera empleo directo e indirecto en toda la provincia.
El pronóstico para el verano indica que el comportamiento de los visitantes continuará bajo la dinámica de escapadas espontáneas, optando principalmente por descansos de fin de semana y paseos naturales/culturales improvisados en el día. En ese sentido, la provincia se posiciona como el escenario perfecto para aquellos que buscan experiencias auténticas y memorables.
Como cada año, se destacan los cientos de fiestas y festivales que se desarrollan a lo largo y ancho del territorio provincial, movilizando miles de personas y motorizando el movimiento turístico. Tal es el caso de la actual ocupación plena en Jesús María y Colonia Caroya, en el contexto del Festival Nacional de Folklore de Jesús María 2023. Estos fenómenos culturales no solo han consolidado la reputación de la región como anfitriona de festivales vibrantes, sino que también ha sido un catalizador esencial en la creación de empleo y la activación económica.
En términos de movimiento, hay picos de ocupación en destinos como Miramar de Ansenuza, San Javier y Yacanto, Potrero de Garay, entre otros destinos.
La temporada 2024 augura un buen capítulo la cadena productiva del turismo en la provincia de Córdoba, que está consolidada como el principal destino del interior del país. En ese sentido, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani señaló que los datos recolectados a una semana de comenzar el 2024 son alentadores, a pesar del contexto que atraviesa el país, «estamos viendo datos alentadores, no solo desde el sector hotelero, sino que vemos una dinámica nueva, en el día a día, la gente realiza la reserva casi más cerca de salir de vacaciones, entonces; imaginamos una temporada que se va a ir creciendo día a día, va a ser buena y que sin duda va a estar por encima de los indicadores nacionales”, sostuvo.
Además, hizo hincapié en la necesidad de trabajar en el mediano y largo plazo para desarrollar herramientas que impulsen aún más el turismo como industria. «Estamos comprometidos con este desafío que tenemos por delante», expresó Capitani, resaltando la importancia de esta labor para el crecimiento continuo y sostenible del turismo en la región.
Con propuestas irresistibles en cada valle turístico, el destino se prepara para recibir a quienes buscan explorar sus encantos naturales y participar en eventos culturales que dejan huella. Más allá de los números y la economía, la hospitalidad y cordialidad de los cordobeses se presentan como un tesoro invaluable, asegurando que cada visitante se lleve consigo no solo recuerdos, sino el deseo de regresar a esta tierra que encanta.
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
Para evitar fraudes, se recomienda no abrir correos electrónicos de cuentas sospechosas, no hacer clic en enlaces que aseguren la disponibilidad de turnos para vacunación contra el dengue, y no compartir información personal ni códigos solicitados. En el caso de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, se aconseja corroborar que el chat esté verificado. Las cuentas oficiales muestran siempre el ícono de verificación (tilde azul) junto al nombre
La misma está ubicada en la Peatonal 25 de mayo 66. La inauguración contó con juegos y premios increíbles
Dos chicos, de 18 y 13 años, perdieron la vida en las inmediaciones del estadio de Santiago de Chile. Fue tras una violenta avalancha provocada por hinchas que intentaron ingresar sin entrada. La Policía intervino y el caos derivó en una estampida fatal
El gobernador Martín Llaryora visitó La Cautiva y San Basilio para hacer entrega de 19 Viviendas Semilla. En La Cautiva, el mandatario también visitó la planta potabilizadora donde ya funciona un equipo de ósmosis inversa adquirido por la provincia y que beneficia con el servicio a 800 vecinos
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante. El procedimiento implicó la coordinación de diferentes centros hospitalarios públicos y privados de la ciudad de Córdoba
El IPC Córdoba registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%. La variación interanual alcanzó el 55,5%
La escritora hernandense Ilda Ughetto continúa presentando su cuento infantil “Me llamo Ciro, busco amigos”. En esta oportunidad fue en la escuela Esteban Echeverría de la ciudad de Hernando