Temperaturas extremas: alerta amarillo y naranja para Córdoba y otras seis provincias

Recomiendan aumentar el consumo de agua, no exponerse al sol y prestar atención a bebés, niños y niñas y personas mayores. Evitar bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas; y comidas muy abundantes; reducir actividad física; y usar ropa ligera y clara

Córdoba03 de enero de 2024
multimedia.normal.913fb4778c2d0737.30392d30322d323032335f616c5f6d656e6f735f63696e636f5f6369756461645

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este miércoles, por temperaturas altas extremas, las provincias de La Pampa, Neuquén y Río Negro presentan alertas naranjas; y Mendoza, Chubut, Buenos Aires y Córdoba se encuentran bajo advertencia de nivel amarillo.

El alerta naranja, que implica temperaturas “muy peligrosas” para la salud, alcanza al oeste de La Pampa, en las localidades de Chical Co y Puelen, cuyas térmicas rondarán entre los 20 y los 33 grados; el este de Neuquén (Confluencia, este de Añelo y de Pehuenches y Picún Leufú) y el noroeste de Río Negro, donde General Roca alcanzará los 35 grados.

En tanto, la advertencia de nivel amarillo se extiende por gran parte del centro y este de Córdoba, el suroeste de Buenos Aires, un sector al centro y este de Mendoza, el este de Neuquén, gran parte de Río Negro y el oeste de Chubut.

La capital de Córdoba tendrá una temperatura que oscilará entre los 18 y los 33 grados; San Rafael, en Mendoza, entre los 16 y los 32; Bahía Blanca, en Buenos Aires, entre los 16 y los 33; Viedma, en Río Negro, entre los 17 y los 33; y Cushamen, en Chubut, entre los 10 y los 27 grados.

Frente a estas temperaturas, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada, no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas), prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores, evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.

Además, evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas, reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros, permanecer en espacios ventilados o acondicionados y recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Nota; La nueva Mañana

Te puede interesar
imagen_2025-08-01_105322103

Conectar para innovar: se lleva a cabo la última jornada del Congreso de Educación 2025

Redacción diario El Manisero
Córdoba01 de agosto de 2025

Con gran convocatoria, finaliza el II Congreso Provincial, VIII Municipal, V Iberoamericano y I Internacional de Gobiernos Locales y Educación organizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba. A través de conferencias y otros espacios de desarrollo, la propuesta profundizó en torno a ejes de interés sobre ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento en la educación contemporánea.

Lo más visto
imagen_2025-07-31_105254442

En agosto continúan las colectas de sangre

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

Continúan las colectas de sangre en distintos puntos de la Capital y del interior provincial. La recolección de sangre segura es fundamental para intervenciones de salud como cirugías, partos y traumatismos graves. También se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189.

imagen_2025-08-01_074802130

Morteros: Llaryora supervisó el avance de obra de la nueva Sede Regional de la Universidad Provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales31 de julio de 2025

La sede “María Justa Moyano de Ezpeleta” demandará una inversión superior a los $5.200 millones, en el marco del programa UPC Federal. Ya cuenta con casi 300 estudiantes y carreras universitarias con alta inserción laboral. “En este momento donde la universidad pública en Argentina sufre el desfinanciamiento, Córdoba no para y genera la expansión universitaria” aseguró el Gobernador.