
Rockeritos llega al Cosquín Rock
La Agencia Córdoba Cultura y la productora del festival se unen para brindar un espacio a las infancias
El año 2024 arranca con propuestas en todo el territorio provincial. Habrá espectáculos, comidas típicas y espacios alternativos para disfrutar. En la segunda semana de enero resaltan en la grilla el Festival de Jesús María, el Festival de la Serenata en Villa de Soto, el Festival Nacional del Malambo de Ordoñez, el Festival de Folclore en el Agua en Villa del Rosario, entre otros
Sociales - Espectáculos06 de enero de 2024Córdoba posee una larga tradición de festivales y fiestas populares durante todo el año, a lo largo y ancho de su amplia geografía.
Estos encuentros muestran la identidad de cada pueblo, enriquecen el patrimonio cultural y se han convertido en uno de los atractivos de la oferta turística cordobesa.
En la segunda semana de enero continúan grandes festivales y fiestas populares. Aquí, cada una de ellas.
El mismo se realizará este sábado 6 de enero, en la localidad de Villa de Soto, ubicada en el departamento Cruz del Eje.
En su grilla aparecen grandes artistas, como Sergio Galleguillo y la banda de cuarteto Dale Q´ Va, los tradicionales Cantores del Alba, entre otros artistas regionales y locales.
La localidad de Laborde, ubicada en el departamento Unión, se prepara para otra edición del Festival Nacional del Malambo que tendrá lugar entre el domingo 7 al sábado 13 de enero con una destacada grilla de artistas y también con actividades paralelas.
Además de la tradicional competencia, ofrece en su grilla de artistas a Román Ramonda, La Terna, Juanjo Abregú, Los Trajinantes, Juan Fuentes, entre otros.
Paralelamente al festival, el turista podrá entretenerse en la feria de artesanías, con talleres de danzas nativas y malambo en competencia, y de las disertaciones que se darán en el marco al Festival Nacional del Malambo.
La nueva edición se realizará el 12 y 13 de enero en las inmediaciones del Estadio Kempes.
Como sucedió en las ediciones anteriores, La Mona Jiménez se presentará ambos días y estará acompañado de una diversidad artística que traspasa el cuarteto y los demás géneros.
Estarán Ulises Bueno, Callejero Fino, la Monada, L-Gante, Q’ Lokura, Ratones Paranóicos, Damas Gratis, Los Caligaris, Lorena Jiménez, entre otros.
Del 12 al 14 de enero de 2024 se llevará a cabo la 56° edición del Festival Nacional de Folklore en el Agua en la ciudad de Villa del Rosario, en el departamento Río Segundo.
La grilla de artistas está conformada por el ganador de la tercera temporada de La Voz Argentina, cantante de folclore y de pop, Francisco Benitez; Los Manseros Santiagueños, “El Indio” Lucio Rojas, Fabricio Rodríguez, La Callejera y Juanjo Abregú, entre otros.
Santa María de Punilla se prepara la edición 2024 del Festival Nacional de la Avicultura.
Será este viernes 12 de enero, donde se presentará David Lebón, Cacho Buenaventura y Jorge Rojas. Mientras que el sábado 13 tendrá como artistas a Luciano Pereyra, Nati Pastorutti y Yas Gagliardi.
En el Anfiteatro Municipal de Salsacate se prepara su Festival Nacional del Maíz en la Pampa de Pocho.
Será este viernes 12y sábado 13 de enero con una importante grilla de artistas musicales, entre ellos se destaca la participación de Desakata2, Peteco Carabajal, Orellana Lucca, Christian Herrera, Los 4 de Córdoba, Los Sacheros, Julio Cejas, Los Labreli, Pachecos, entre otros.
El sábado 13 de enero, será el día clave para los nadadores que desean vivir la experiencia en el Valle de Calamuchita.
El municipio de Villa Rumipal, conjuntamente con la Federación Cordobesa de Natación, prepara una nueva edición del Cruce a Nado del Lago 2024.
En los ultimos días, se llevó a cabo la firma de un acta entre el gobierno provincial y las empresas de transporte, comprometiéndose ambas partes a colaborar estrechamente para garantizar un servicio fluido y eficaz durante los festivales de veranbo.
En sus propias palabras, el gobernador Martín Llaryora determinó que la prioridad es garantizar que todos los asistentes a los festivales tengan acceso a un transporte seguro y eficiente.
«Hemos trabajado en estrecha colaboración con las empresas para asegurarnos de que la logística sea impecable, y estamos comprometidos a movilizar a todos aquellos que participen de estos eventos tan esperados», expresó el mandatario cordobés.
La Agencia Córdoba Cultura y la productora del festival se unen para brindar un espacio a las infancias
Este miércoles se presenta el ex Beatle en el estadio Kempes. El impacto económico proyectado en estadía, gastronomía y transporte será de alrededor de 4.000 millones de pesos. Córdoba reafirma su compromiso con los grandes eventos que movilizan la economía local
La Provincia firmó un convenio de colaboración que promueve acciones conjuntas respecto de la distribución y gestión de sus residuos sólidos urbanos. También contempla la difusión para concientizar y generar un efecto multiplicador, promoviendo la transición energética, la economía circular y la proactividad frente al desafío del cambio climático. El encuentro rockero más importante de Argentina se realizará el 10 y 11 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla
Dos chicos, de 18 y 13 años, perdieron la vida en las inmediaciones del estadio de Santiago de Chile. Fue tras una violenta avalancha provocada por hinchas que intentaron ingresar sin entrada. La Policía intervino y el caos derivó en una estampida fatal
Esta nueva etapa incluirá la flexibilización cambiaria, con la liberación del cepo para la adquisición de divisas, y también la implementación de un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400. El nuevo esquema tendrá una actualización mensual del 1%
El IPC Córdoba registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%. La variación interanual alcanzó el 55,5%
Los alumnos egresan con la especialidad de “Bachiller con Formación Profesional en Tecnologías Aplicadas al Agro”. Demandó una inversión provincial de 4.177 millones de pesos. En la oportunidad, además, se habilitó el nuevo polideportivo y se entregaron viviendas
Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría