
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Córdoba apunta a consolidarse como el principal centro de carga y logística del interior del país.
Este lunes, el dólar contado con liquidación (CCL) subió $61, hasta $1.201,55; mientras que el dólar MEP avanzó $37, hasta $1.141,62
País/Mundo09 de enero de 2024El Banco Central (BCRA) adquirió este lunes 73 millones de dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), en una jornada en la que los dólares financieros mantuvieron la tendencia alcista de las ruedas previas y se consolidan por encima de la marca de 1.100 pesos.
Este lunes, el dólar contado con liquidación (CCL) subió $61, hasta $1.201,55; mientras que el dólar MEP avanzó $37, hasta $1.141,62.
Con las adquisiciones concretadas en la jornada, el organismo monetario acumula desde comienzos del mes compras por un monto total de casi US$704 millones.
En el mercado cambiario, la cotización del dólar mayorista se ubicó en un promedio de $ 813,80 con una suba de $1,7 respecto de su último cierre, con lo que la brecha cambiaria con el CCL se ubicó en torno a 39% y con el MEP, en 32%.
En tanto, la cotización del dólar minorista, según el promedio relevado por el BCRA, fue de $857,62 para la venta y de $798,34 para la compra, mientras que en el Galicia el valor de venta fue de $875 y de $877 en el Banco Piano.
En el mercado informal, el denominado dólar "blue" subió $25 con respecto al viernes, en $1.050 para la venta y $1.000 para la compra.
Por su parte, el denominado dólar tarjeta para compras en el exterior avanzó al final de la jornada 0,2%, en $1.333,60 por dólar.
Fuente: Télam
Nota: La nueva Mañana
Córdoba apunta a consolidarse como el principal centro de carga y logística del interior del país.
El espacio contará con 3.000 metros cuadrados y estará ubicado entre Carrefour y Sodimac, replicando el modelo aplicado por la empresa en Montevideo y Asunción. Los planes para el año
Desde ahora, la renovación o ampliación del carnet nacional de conducir se podrá realizar sin la necesidad de ir a un centro presencial. La Provincia se incorporó a la nueva normativa.
Se realizará este viernes 15 y sábado 16 de agosto, de 13 a 18 horas, en el playón frente a la Municipalidad de Villa Carlos Paz. Con entrada libre y gratuita, invita a vecinas, vecinos y visitantes a disfrutar de propuestas culturales, recreativas, deportivas y tecnológicas. También se podrá acceder a múltiples trámites del Estado provincial en un mismo lugar.
El gobernador felicitó a los jugadores y destacó su acercamiento con el público y la empatía que tienen con la gente y los hinchas. Su trascendencia lo transformará en el evento deportivo internacional más importante de la historia de Córdoba, con transmisión en vivo para más de 60 millones de personas de más de 320 países. El encuentro generará un movimiento económico en la provincia superior a los 60 mil millones de pesos.
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes. Turistas nacionales e internacionales llegan para vivir la primera fecha del Rugby Championship, generando un fuerte impacto en la economía local.
Ocupará un predio de siete mil metros cuadrados, donado por la Provincia en la ciudad cabecera del departamento Roque Sáenz Peña. Constará de dos plantas donde funcionarán la asesoría, el juzgado civil, la Cámara, la Fiscalía de Cámara, el Juzgado de Control, la Fiscalía de Instrucción, la Sala de Oralidad Penal y la Sala de Jurados Populares. La acción se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial, una iniciativa dedicada a potenciar las regiones sur-sur y noroeste cordobés.
Se empleará biocombustible para la generación de energía que utilice el evento. Además, se medirá la huella de carbono y se controlará la trazabilidad de los biocombustibles. El compromiso forma parte de un acuerdo público-privado para la transición energética sustentable en eventos masivos.