Industriales metalúrgicos le plantearon a Llaryora su preocupación por las retenciones

El gobernador recibió a sus referentes y reiteró su rechazo a las medidas contenidas en la Ley Ómnibus que afectan a los sectores productivos. «Queremos colaborar, pero no vamos a permitir que se mate a la producción, porque eso sería caer más bajo de lo que estamos ahora”, definió el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa

Córdoba16 de enero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Llaryora-UIC-1024x670

Como parte del diálogo social que viene manteniendo con distintos sectores de la producción, los servicios, la cultura, entre otros, el gobernador Martín Llaryora recibió en su despacho a los principales referentes de la industria metalúrgica de la provincia de Córdoba, quienes coincidieron en trazar un panorama sombrío para su sector si prospera el esquema de retenciones para las exportaciones propuesto por el Gobierno Nacional.

Como ya lo hizo con sectores del campo y de los biocombustibles, el mandatario provincial se manifestó a favor de la producción y en contra de un esquema impositivo que afectará el desarrollo productivo del interior.

En este caso, el encuentro giró en torno a la preocupación por el impacto negativo que estas medidas tendrán en el sector de la producción de maquinaria agrícola de la provincia.

“El planteo es claro, hay que eliminar las retenciones de exportación, tanto al sector de biocombustibles como al sector de economías regionales y al sector de maquinarias agrícolas”, resumió el ministro Pedro Dellarossa.

«En el caso de los fabricantes de maquinaria agrícola, tanto los motorizados, como los sin motor, las retenciones deben volver a cero porque aplicarles el 15% los deja afuera para poder competir en el exterior», agregó.

Ministro Pedro Dellarossa

Hace pocos días, el ministro ya había mantenido una reunión con la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y con representantes de la Industria Metalmecánica y Componentes de Córdoba.

“Queremos colaborar, pero no vamos a permitir que se mate la producción, porque eso sería caer mucho más abajo de lo que estamos ahora. Es fundamental proteger a la industria cordobesa”, indicó el funcionario.

Tras el encuentro, el vicepresidente primero de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren, destacó la posibilidad de plantearle al gobernador la preocupación de todo el sector por las medidas del Gobierno Nacional. “Aunque estamos totalmente comprometidos con que la búsqueda de un equilibrio de las cuentas públicas debe ser obligatoria, creemos que la solución no es la adecuada”, sostuvo.

Marcelo Uribarren – UIC

Sobre el esquema de retenciones planteado en el marco de la Ley Ómnibus, afirmó que “debe ser modificada de una manera que busque el objetivo que el Gobierno plantea, pero que no perjudique de esta manera tan gravosa a la producción”.

En el mismo sentido, el presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y componente de la Provincia de Córdoba, Gustavo Del Boca, advirtió que las retenciones “van a llevar, sin dudas, a que perdamos mercados y también fuentes de trabajo”.

Gustavo Del Boca

Luciana Mengo, presidenta de la Asociación de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas y Agrocomponentes remarcó el impacto negativo que las retenciones tienen en el interior provincial, donde se encuentra radicado el 99% de las empresas pymes del sector, la mayoría de origen familiar.

“Somos muy importantes en las economías de los pueblos y tenemos una contención social y un rol social muy fuerte”, sostuvo.

“Esta medida totalmente descontrolada de aplicar un impuesto tan distorsivo como una retención del 15% atenta fuertemente sobre la continuidad de seriamente muchos puestos de trabajo”, advirtió Mengo.

Luciana Mengo

Daniel Urcía, director ejecutivo de la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne y vicepresidente 4° de la Unión Industrial de Córdoba destacó que “el gobernador Llaryora está absolutamente comprometido con todo lo que es la actividad productiva, conoce los sectores, conoce la problemática”.

Sobre las retenciones, opinó que “muchos sectores van a quedar en una difícil situación y si esa situación implica disminución de fuentes laborales, menor producción, indudablemente que trae un efecto inmediato en la zona donde están instalados”.

Te puede interesar
2024-10-23-16.56.37.237_NoticiaFoto_seguridadwhatsapp2754239_1

Alerta por nueva forma de estafa virtual: envían falsas notificaciones de vacunación contra el dengue

Redacción diario El Manisero
Córdoba28 de octubre de 2024

Para evitar fraudes, se recomienda no abrir correos electrónicos de cuentas sospechosas, no hacer clic en enlaces que aseguren la disponibilidad de turnos para vacunación contra el dengue, y no compartir información personal ni códigos solicitados. En el caso de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, se aconseja corroborar que el chat esté verificado. Las cuentas oficiales muestran siempre el ícono de verificación (tilde azul) junto al nombre

Lo más visto
Nota El Manisero

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales02 de abril de 2025

El gobernador firmó un convenio con el intendente Accastello para la segunda etapa del proyecto de infraestructura. Además, entregó aportes por 450 millones para la construcción de un Centro de Tratamiento de Adicciones y otras obras. A su vez, la Guardia Urbana local recibió dos nuevos vehículos 0 km totalmente equipados para reforzar las tareas de prevención y seguridad

Nota El Manisero

Memoria y Honor: Homenaje a Nuestros Héroes de Malvinas en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales02 de abril de 2025

El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas

Nota El Manisero

43 años de la Guerra de Malvinas: Hernando rindió honor con la tradicional vigilia

Redacción diario El Manisero
Locales01 de abril de 2025

Bajo el lema "El honor y el valor no se olvidan", el evento fue organizado por el I.P.E.T. N° 71, con el acompañamiento municipal y la participación de instituciones educativas. Durante la jornada, se llevaron a cabo intervenciones artísticas plasmadas en murales, los cuales serán exhibidos este 2 de abril.en el monumento dedicado a los soldados hernandenses Horacio Giraudo y Fabricio Carrascull, quienes perdieron la vida el 28 de mayo de 1982 en las batallas de Darwin y Prado del Ganso