Martín Gill se reunió con el sector cooperativo de Justiniano Posse

El ministro mantuvo en encuentro con cooperativistas, mutualistas e intendentes del departamento Unión. Se buscó coordinar acciones conjuntas para el desarrollo de herramientas que permitan fortalecer al sector y a la comunidad

Córdoba - Provinciales17 de enero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Justiniano-Posse-gill-4

El ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, visitó la ciudad de Justiniano Posse y mantuvo un encuentro con cooperativistas y mutualistas. También participaron miembros del ministerio, el legislador provincial Abraham Galo, e intendentes de localidades del departamento Unión.

En esta localidad, el gobernador Llaryora prometió al sector cooperativista y mutualista crear el ministerio que hoy es una realidad”, expresó Gill en el encuentro que encabezó junto al intendente Rodolfo Margherit y al presidente de la Cooperativa Eléctrica y de Obras y Servicios Públicos, Walter Gaido.

El funcionario destacó que la creación del ministerio “es resultado de la decisión política del gobernador pero también de la presencia de un sector organizado, con importante historia y rol en la sociedad”. Celebró además el protagonismo del cooperativismo en la localidad y la región, junto al trabajo mancomunado con los estados municipales en pos del desarrollo de la comunidad.

En la misma línea, invitó a seguir potenciando la sinergia productiva entre los actores para articular herramientas que permitan continuar en la senda de generación de trabajo y mejora en la calidad de prestaciones y servicios que benefician la vida de los vecinos y las vecinas. Para ello, reafirmó el compromiso de acompañar desde el ministerio, la creación de proyectos que potencien al sector cooperativo y mutualista.

Tenemos una virtud: nuestra gente, con voluntad emprendedora única, con una voluntad de trabajar juntos y la decisión política de un gobernador. Hay muchas herramientas que se están gestando y otras que surgirán del diálogo. Nuestra gran oportunidad es demostrar cómo se puede trabajar juntos y que pensar la comunidad organizada es el camino para el futuro”, dijo.

Posteriormente, el ministro visitó la sede de Vatiova, emprendimiento de la Cooperativa Eléctrica que produce artefactos led con trazabilidad y garantías que facilitan a municipios y privados el desarrollo de infraestructuras urbanas, sociales y deportivas, entre otras.

También recorrió el Paseo de Compras de la Asociación Mutual TOJU y mantuvo un encuentro con integrantes de Alimentos Magros S.A., firma que pertenece a la Asociación de Cooperativas Argentina y que se dedica a la producción de alimentos de cerdo, estando presente el asociativismo desde la alimentación de los animales hasta el empaquetado de los productos.

Te puede interesar
Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Lo más visto
Nota2

Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia (CEIT)

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales23 de octubre de 2025

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. ⁠“Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Nota2

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de octubre de 2025

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país