
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Córdoba apunta a consolidarse como el principal centro de carga y logística del interior del país.
El intercambio comercial durante 2023 dejó un déficit de u$s 6.926 millones, frente a un saldo positivo de u$s 6.923 millones registrado en 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
País/Mundo19 de enero de 2024El intercambio comercial durante 2023 dejó un déficit de u$s 6.926 millones, frente a un saldo positivo de US$ 6.923 millones registrado en 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Este resultado fue producto de exportaciones en 2023 por u$s 66.788 millones, con una baja de 24,5% respecto a 2022, principalmente por la sequía que impactó en los envíos al exterior del complejo agroindustrial, mientras que las importaciones sumaron u$s 73.714 millones, con un retroceso del 9,6% en igual período.
Este resultado se obtuvo luego de que en diciembre el intercambio dejará un superávit de u$s 1.018 millones, el segundo registro positivo de 2023 contra 10 meses con números negativos.
En el último mes del año pasado las ventas ascendieron a u$s 5.273 millones, con una caída respecto a diciembre del 2022 de 13,8 %, mientras que las compras alcanzaron a u$s 4.255 millones, con un retroceso del 15,2 %.
Un reciente informe elaborado por el Banco Central dio cuenta que la proyección del intercambio comercial de bienes “es crecientemente superavitario para Argentina en los próximos años partiendo de un saldo esperado de u$s 22.400 millones para 2024 hasta alcanzar un excedente cercano a los US$41.800 millones en el año 2030”.
La nueva infraestructura de transporte (gasoductos y oleoductos) “contribuirán a sustituir importaciones y a desplegar el potencial exportador”, proyectó el BCRA.
De manera más precisa destacó que las exportaciones totales de combustibles pasarán de u$s 10.400 millones en 2024 a u$s 36.700 millones en 2030.
Fuente: Télam
Nota: La nueva Mañana
Córdoba apunta a consolidarse como el principal centro de carga y logística del interior del país.
El espacio contará con 3.000 metros cuadrados y estará ubicado entre Carrefour y Sodimac, replicando el modelo aplicado por la empresa en Montevideo y Asunción. Los planes para el año
Desde ahora, la renovación o ampliación del carnet nacional de conducir se podrá realizar sin la necesidad de ir a un centro presencial. La Provincia se incorporó a la nueva normativa.
La iniciativa propone concientizar sobre la prioridad de esta práctica para mejorar la salud de los bebés y reducir el impacto ambiental asociado a la alimentación con fórmulas comerciales. La lactancia provee todos los nutrientes que un bebé necesita durante sus primeros seis meses de vida.
28 jóvenes atletas de nuestra provincia integrarán la delegación argentina en la competencia internacional que se desarrollará del 9 al 23 de agosto. El evento reúne a las máximas promesas del deporte continental.
Fabio Rosa Carvalho, jefe de la organización criminal “Os Manos” y acusado de al menos 150 homicidios, fue capturado en Caballito tras un operativo coordinado por la Policía de Córdoba, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y la Policía Civil de Brasil.
Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros, debido a la escalada alcista del dólar durante esta semana
Personal de la Patrulla Rural arribó al lugar tras un alerta y dio con los hombres que presuntamente prendieron fuego en un campo con abundante vegetación.