Comercio exterior: en 2023 la exportación cayó 13,8% y la importación 15,2%

El intercambio comercial durante 2023 dejó un déficit de u$s 6.926 millones, frente a un saldo positivo de u$s 6.923 millones registrado en 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

País/Mundo19 de enero de 2024
multimedia.normal.8f8ac65e939854e2.696d706f72746163696f6e65735f6e6f726d616c2e77656270

El intercambio comercial durante 2023 dejó un déficit de u$s 6.926 millones, frente a un saldo positivo de US$ 6.923 millones registrado en 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Este resultado fue producto de exportaciones en 2023 por u$s 66.788 millones, con una baja de 24,5% respecto a 2022, principalmente por la sequía que impactó en los envíos al exterior del complejo agroindustrial, mientras que las importaciones sumaron u$s 73.714 millones, con un retroceso del 9,6% en igual período.

Este resultado se obtuvo luego de que en diciembre el intercambio dejará un superávit de u$s 1.018 millones, el segundo registro positivo de 2023 contra 10 meses con números negativos.

En el último mes del año pasado las ventas ascendieron a u$s 5.273 millones, con una caída respecto a diciembre del 2022 de 13,8 %, mientras que las compras alcanzaron a u$s 4.255 millones, con un retroceso del 15,2 %.

Un reciente informe elaborado por el Banco Central dio cuenta que la proyección del intercambio comercial de bienes “es crecientemente superavitario para Argentina en los próximos años partiendo de un saldo esperado de u$s 22.400 millones para 2024 hasta alcanzar un excedente cercano a los US$41.800 millones en el año 2030”.

La nueva infraestructura de transporte (gasoductos y oleoductos) “contribuirán a sustituir importaciones y a desplegar el potencial exportador”, proyectó el BCRA.

De manera más precisa destacó que las exportaciones totales de combustibles pasarán de u$s 10.400 millones en 2024 a u$s 36.700 millones en 2030.

Fuente: Télam

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Memoria y Honor: Homenaje a Nuestros Héroes de Malvinas en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales02 de abril de 2025

El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas

FOTO-DENGUE

Hernando: Operativo de bloqueo sanitario por caso de Dengue

Redacción diario El Manisero
Locales03 de abril de 2025

Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas