
Hernando: Mariela del Valle Masías asumió oficialmente como Secretaria de Salud
El acto oficial donde el intendente de la ciudad le tomó juramento a la doctora, se realizó en el Salón Blanco este viermes a las 11.30 horas
Por la demora de la designación de cargos en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, los beneficiarios de planes sociales y salarios complementarios se ven afectados en plena crisis. Los beneficiarios de Hernando tienen suspendidas sus actividades hasta que se les abone
Locales30 de enero de 2024Mientras el país se sumerge en la crisis económica por la dolarización de los precios y el aumento de la inflación, los beneficiarios del programa Fomentar Empleo no cobraron en enero la asignación correspondiente. A quienes consultan, el Gobierno les informa que hay una "demora administrativa" por el cambio de gestión.
Esa es la respuesta que ofrecen los Centro de Orientación a la Ciudadanía (COC) y las oficinas de empleo municipales a los beneficiarios que reclaman la ausencia del pago de los distintos programas de prestaciones de orientación laboral, formación profesional, prácticas en ambientes de trabajo y programa de inserción laboral asistida dependientes de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Desde que asumió el gobierno de Javier Milei, quedaron sin confirmar los cargos de numerosas secretarías y carteras oficiales, lo que demoró la gestión de varios trámites.
Por la demora en los pagos, los beneficiarios de la ciudad de Hernando no están cumpliendo sus funciones y se ve afectada la capacitación hasta que se renueve la cadena de pagos.
Fechas de cobro aproximadas de Fomentar Empleo
De acuerdo con el calendario oficial de pagos de Formentar Empleo, las fechas de cobro van del 19 al 23 de cada mes, por teminación del número de DNI.
En principio se estima que se pagarán dos meses juntos en febrero, pero se espera la confirmación oficial en los próximos días.
Qué es Fomentar Empleo
El programa Fomentar Empleo depende de la Secretaría de Empleo y tiene como objetivo ofrecer asistencia y orientación a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales para que "mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en empleos de calidad", indica el sitio oficial.
En tanto, el programa permite que personas entre 18 y 64 años que se encuentren desocupadas puedan acceder a "prestaciones de orientación laboral, formación profesional, prácticas en ambientes de trabajo y programa de inserción laboral asistida de la Secretaría de Empleo". Al momento de postularse, el beneficiario tiene que demostrar que no percibe ingresos registrados en los últimos 3 meses.
Para fomentar la inscripción a Fomentar Empleo, el Gobierno lanzó además la plataforma pública y gratuita Portal Empleo, a la que pueden ingresar todas las personas que necesiten encontrar un empleo, capacitarse o mejorar sus competencias laborales. Allí deberán cargar su CV para consultar ofertas de trabajo y capacitaciones.
Entre los beneficios a los que acceden los inscriptos se encuentra:
Orientación laboral
Asistencia en la búsqueda de empleo
Entrenamiento para el trabajo
Cursos Formación profesional
Programa de Inserción Laboral
En tanto, el Gobierno ofrece a empleadores una serie de incentivos y beneficios con el objeto de que entrenen y/o contraten a personas desocupadas participantes del programa. El principal beneficio es que el Estado reduce hasta el 100% las contribuciones patronales, según lo establecido en el Decreto 551/22 “Puente al Empleo”.
Fuente:
Página12
El acto oficial donde el intendente de la ciudad le tomó juramento a la doctora, se realizó en el Salón Blanco este viermes a las 11.30 horas
"Mi deseo es seguir construyendo a través de las historias; puntualmente, esta historia de “Me llamo Ciro, busco amigos”, busca sanar heridas, pero sobre todo busca promover la paz, la convivencia armónica entre pares, más allá de toda diferencia”, declaró la escritora hernandense en la escuela San Martín
Participaron alumnos de 6º y 7º año de la ciudad, en una jornada organizada por la Dirección de Capacitación y Formación Profesional, junto a la Universidad Popular Hernando, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social
La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
El programa de seguridad ciudadana impulsado por el Gobierno de Río Cuarto, se viene afianzando entre los vecinos y vecinas. Gracias a esta metodología, que implica alertar sobre todo tipo de episodios de inseguridad o de emergencias mediante un mensaje de Whatsapp (358 428 3693), se pudieron verificar más de 400 situaciones sospechosas durante el pasado mes de abril.
Estará ubicada a cercanías de la Universidad Nacional de la localidad, cerca de la ruta 36. La Provincia destinará una inversión de $780 millones para el nuevo espacio dedicado a potenciar el ecosistema emprendedor a través de la articulación entre los sectores público, privado y académico
La obra requiere una inversión de $120 millones.
La recepción de proyectos cierra el 15 de mayo en este enlace en la web del Ministerio de Producción.