La recaudación en enero cayó 10%

La merma se produjo en términos reales, descontando inflación, respecto del mismo mes de 2023. La crisis a nivel nacional sigue golpeando los ingresos provinciales

Córdoba07 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-02-06-at-17.46.43

La recaudación total del mes de enero de 2024 fue de $328.350 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 218% respecto del mismo mes del 2023. Si se descuenta la inflación del período, la recaudación de enero sería aproximadamente un 10% inferior a la de igual mes del año pasado. 

Los recursos de origen provincial crecieron un 218% interanual en términos nominales. Esto implica, descontando el aumento de precios, una pérdida aproximada del 10% en términos reales (Gráfico 1).

Entre los recursos de origen provincial, Ingresos Brutos, que explica el 81% de la recaudación propia, aumentó 251% interanual en términos nominales, en línea con el incremento de precios estimado para igual periodo. Sellos, que tiene una participación del 7% en la recaudación propia, muestra una variación negativa del 27% en términos reales respecto de enero de 2023. 

Los impuestos patrimoniales, con una participación del 10% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 40% en términos reales respecto de enero del 2023. En el caso del Inmobiliario, el incremento nominal fue del 116% que implica una caída, descontada la inflación, del 39%. Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 103%, que implica una caída del orden del 42% en términos reales.

Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en enero del 2024 un incremento del 218% en términos nominales respecto del mismo mes del 2023. Descontada la inflación, implica una caída real del 10% interanual. 

El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 307% en términos nominales, con un incremento en términos reales del 15%, explicado en parte por el impacto del incremento del tipo de cambio sobre operaciones de liquidación de exportaciones, favoreciendo la dinámica recaudatoria del IVA aduanero.

La recaudación de Ganancias, por su parte, creció sólo un 116% interanual en términos nominales, presentando una caída real del orden del 39% (Gráfico 1). Esto se debe, en parte, a los Decretos 415/2023 y 473/2023 que elevaron el Mínimo No imponible y modificaron la escala de alícuotas del impuesto, reduciendo la recaudación nacional de la cuarta categoría.

Gráfico 1. Principales recursos provinciales y nacionales

Variaciones mensuales interanuales en términos reales* – Enero 2024

Nota:

* En base a IPC Córdoba (IPC CBA hasta diciembre de 2023 y estimación propia para el mes de enero de 2024);

** Incluye lo recibido a través del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos y el Fondo para Obras de Infraestructura y Programas Sociales;

*** A los fines del cálculo de la variación promedio de la recaudación según origen, se consideran los montos totales recaudados en concepto de recursos tributarios y no tributarios. 

Fuente: Ministerio de Economía y Gestión Pública.

Te puede interesar
imagen_2025-05-20_222522428

Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil

Redacción diario El Manisero
Córdoba20 de mayo de 2025

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.

Lo más visto
Maq escribir El Manisero

Entre la publicidad estatal y el periodismo: la delgada línea que incomoda

Miguel "Cuervo" Leutloff
Sociales27 de junio de 2025

Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.