El bloque de LLA presentó un proyecto para derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

Este miércoles ingresó oficialmente en la Cámara de Diputado un proyecto que impulsa el bloque de La Libertad Avanza y que busca reprimir con prisión a los médicos y a las mujeres que causen "su propio aborto o consintiere en que otro se lo causare"

País/Mundo08 de febrero de 2024
multimedia.normal.96d733f254e2a155.41626f72746f20636f6e677265736f2054c3a96c616d5f6e6f726d616c2e6a706

Este miércoles, ingresó oficialmente a la Cámara de Diputados de la Nación, un proyecto para derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que lleva la firma de la legisladora Rocío Belén Bonacci, acompañada por los diputados de La Libertad Avanza, Beltrán Benedit, María Fernanda Araujo, Lilia Lemoine, Manuel Quintar y Oscar Zago.

El proyecto avanza en la la derogación de la Ley N° 27610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y modificar el artículo 85 del Código Penal de la Nación, para que señale: "El que causare un aborto será reprimido:

  1. Con reclusión o prisión de tres (3) a diez (10) años, si obrare sin consentimiento de la mujer. Esta pena podrá elevarse hasta quince (15) años, si el hecho fuere seguido de la muerte de la mujer.
  2. Con reclusión o prisión de uno (1) a cuatro (4) años, si obrare con consentimiento de la mujer. El máximum de la pena se elevará a seis (6) años, si el hecho fuere seguido de la muerte de la mujer."

Además, la iniciativa busca derogar el artículo 85 BIS y 86 del Código Penal de la Nación.

Este último, busca quedar redactado de la siguiente manera: "Incurrirán en las penas establecidas en el artículo 85 y sufrirán, además, inhabilitación especial por doble tiempo que el de la condena, los médicos, cirujanos, parteras o farmacéuticos que abusaren de su ciencia o arte para causar el aborto o cooperaren a causarlo. El aborto causado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta y con el fin de evitar un peligro inminente para la vida de la madre no es punible, siempre que el peligro no pueda ser evitado por otros medios".

Por último, el proyecto busca modificar el artículo 88 del Código Penal de la Nación, para que establezca que "será reprimida con prisión de uno (1) a tres (3) años, la mujer que causare su propio aborto o consintiere en que otro se lo causare. La tentativa de la mujer no es punible. El juez podrá disponer que se exceptúe de la pena a la mujer en atención a los motivos que la impulsaron a cometer el delito, su actitud posterior, y la naturaleza del hecho".

En los fundamentos van incluso más allá, al plantear que la mujer debe ser punible si solicita el aborto de una gestación originada por una violación, excepto si lo decide un juez.

Desorden en el bloque oficialista

El proyecto elevado este miércoles a la Cámara de Diputados, presentado por la diputada rosarina Rocío Belén Bonacci, y acompañado por otros cinco legisladores de La Libertad Avanza, no habría contado con la firma de todos quienes aparecen. 

La señal de cable TN indicó que "al menos tres de los que aparecen como avalando la iniciativa de Bonacci confirmaron al canal que no habían firmado el proyecto". Si bien compartían el sentido del proyecto de ley, negaron haberlo firmado y adujeron que era necesario primero un reordenamiento del bloque para establecer de manera coordinada la estrategia parlamentaria. 

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
imagen_2025-09-01_224049821

Las carnes bajaron por primera en el año y la Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,22% en agosto

Redacción diario El Manisero
País/Mundo01 de septiembre de 2025

Una familia tipo de la ciudad de Córdoba necesitó $503.960 para realizar sus compras de alimentos en el mes. La CBA acumula un alza del 18,3% en lo que va de 2025. Respecto de agosto de 2024, la suba interanual fue del 30,9%. Las harinas y legumbres registraron la mayor variación positiva en el mes. Por el contrario, las carnes presentaron la primera baja en el año.

Lo más visto
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos