Honor y Gloria en Hernando este 2 de abril

La Capital Nacional del Maní realizó un emotivo acto en esta fecha especial. Con palabras de sus excombatientes y del intendente Bianchini, se recordó a los caídos de la comunidad Horacio Giraudo y Fabricio Carrascull

Locales02 de abril de 2024Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
IMG-20240402-WA0006

La mañana del 2 de abril se vivió de forma distinta al resto de este fin de semana de feriados en la cuidad de Hernando. Como en todo el territorio nacional, se rindió homenaje a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas. 

La ceremonia contó con la presencia de los excombatientes Sergio Aramburu, Gustavo Mayon y Edgardo Osso y a la distancia de Victor Carletti, Gustavo Porello y Sergio Velazquez quienes recordaron a los eternos en nuestra memoria Fabricio Carrascull y Horacio Giraudo.

Acompañaron el intendente de la ciudad Ricardo Bianchini, miembros del gabinete, concejales, familiares de excombatientes, instituciones educativas y público en general.

Esta fecha, se recuerda distinto en esta ciudad, hay historia en muchos apellidos, en muchas familias. Carrascull y Giraudo son los que tenemos presentes pero también hay muchos otros.

Por eso la convocatoria del día de hoy de la comunidad entera en la Plaza San Martín. La ceremonia conmemorativa por parte de excombatientes y autoridades por estos 42 años, se llevó a cabo en el monumento "A la memoria de nuestros soldados" en la Plaza San Martín. 

Allí, las autoridades presentes, fueron las encargadas de colocar una ofrenda floral para luego rendir homenaje con un minuto de silencio y palabras alusivas.

Gustavo Mayon fue el encargado de las palabras en el inicio del acto. 

"Nos reunimos como cada año, en esta fecha cargada de emociones encontradas, acompañando a los familiares de nuestros caídos para rendirles merecido reconocimiento. Durante 42 años, en cada uno de nuestros discursos expresamos nuestros reclamos, sentimientos y hablamos de la gesta de Malvinas. Hoy queremos detenernos en nuestro monumento, quien lleva 34 años entre nosotros. El mismo fue inaugurado un 10 de octubre del 1990, y por ordenanza municipal fue decretado como "Patrimonio Histórico Cultural" de nuestra ciudad", comenzó.

Además quiso recordar su "memoria descriptiva". Esta escultura intenta mantener vivos los hechos acaecidos en las Islas Malvinas en 1.982 y, a la vez, rendir homenaje a los combatientes y caídos en aquella gesta histórica. La obra está planteada en tres niveles, sustentados por volúmenes superpuestos:

1. La base, compuesta de tres campos irregulares encastrados, representan las Islas Malvinas.

2. Semienterrado, un soldado de cemento es atrapado por cintas curvas de metal que representa la guerra y las fuerzas invasoras de nuestra soberanía.

3. La pared central, introducida en la base, es el obstáculo que los soldados trataron de vencer en una lucha contra lo imposible. La mano que atraviesa esa pared es un signo de la pretensión de quebrantar la barrera del poder y del horror de la guerra.

4. El elemento más alto de la escultura, es un arma de metal quebrada para simbolizar la PAZ, con el deseo que nunca más los jóvenes argentinos se transformen en mártires.

"Trajimos a colación la memoria descriptiva y nos pareció muy importante detenernos en la mano que atraviesa la pared, esa mano hoy está acompañada por muchas manos, de jóvenes estudiantes, docentes, familiares, amigos, gran parte de la sociedad y también de los establecimientos educativos, que mediante diversas actividades, nos brindan la posibilidad de compartir nuestra vivencia con sus alumnos", expresó el excombatiente.

"Es muy difícil quebrantar la barrera del poder, pero esas manos nos ayudan y mucho a superar los horrores de la guerra" concluyó Mayon.

Un párrafo aparte merece la tarea que están llevando a cabo desde el instituto Bernardino Rivadavia y el Instituto Provincial de Educación Técnica "Luis Federico Leloir" de nuestra ciudad, quienes entre Gruyas y Árboles llenos de vida, decidieron llevar adelante este interesante camino de Malvinizar.

"Es lo que sentimos desde hace tiempo, estar acompañados, con un marcado interés por conocer con profundo respeto; todo lo vivido por cada uno de nosotros, hoy estamos en condiciones de afirmar que ese muro se está rompiendo, y no solo eso, nos están brindando mucha paz y tranquilidad. El recuerdo permanente para nuestros verdaderos Héroes "Horacio y Fabricio", el mayor de nuestro respeto para sus familias. Nos queda la gloria haber visto flamear nuestra Bandera en Malvinas, y el orgullo de haberla defendido, por los amigos y compañeros que quedaron en el camino, es nuestro deber enaltecer el significa- do las palabras Patria, Amistad y Pertenencia, es algo que defenderemos siempre", concluyó ante los aplausos de los presentes. 

PortadaActo 2 de abril en fotos

Para finalizar el acto, se dio lectura a la Ordenanza Nº 1124, sancionada por el Concejor Deliberante, donde se reconoce el compromiso de la Escuela Bernardino Rivadavia en difundir los ideales históricos y celebrar con honor y gloria a los héroes de Malvinas a través del Himno “Héroes con Gloria”

 VISTO: el Expediente nº 19630/24 “Proyecto Institucional Héroes Sin Gloria”.-

 EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE HERNANDO SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA:

 ARTÍCULO 1º) DECLÁRESE de Interés Municipal, Cultural, Artístico,  Educativo, Comunitario y Social el Proyecto Héroes con Gloria del colegio Bernardino Rivadavia de acuerdo a considerandos precedentes, contenido en el expediente nº 19630/24.
ARTÍCULO 2º) FELICÍTESE a la Escuela Bernardino Rivadavia por la iniciativa y trabajo realizado, comprometiéndose a difundir los ideales históricos y a celebrar con honor y gloria a los héroes de Malvinas
ARTÍCULO 3º) ENTRÉGUESE copia de la presente Ordenanza a la institución educativa Bernardino Rivadavia de la ciudad de Hernando.
ARTÍCULO 4º) COMUNÍQUESE, publíquese, regístrese y archívese.

 

Te puede interesar
FOTO-DENGUE

Hernando: Operativo de bloqueo sanitario por caso de Dengue

Redacción diario El Manisero
Locales03 de abril de 2025

Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas

Nota El Manisero

Memoria y Honor: Homenaje a Nuestros Héroes de Malvinas en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales02 de abril de 2025

El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de abril de 2025

La nueva infraestructura llegará a establecimientos de 23 localidades. Los ministros Calvo y Ferreyra realizaron el anuncio durante una reunión con intendentes. Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas