Serie cordobesa de animación fue seleccionada por un prestigioso festival internacional

Se trata de la película “Yo te adopto”, nominada para participar en el Festival de Animación Annecy que se realiza en Francia. La producción contó con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura

Córdoba07 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-04-06-at-16.34.37

La serie cordobesa Yo te adopto fue seleccionada para participar en el prestigioso Festival Internacional de Animación Annecy, que se celebrará en Francia durante junio.

El encuentro, que reunirá a profesionales de todas las nacionalidades, es una gran oportunidad para que el público internacional descubra lo último en dibujos animados y para conocer las novedades del sector.

La serie cordobesa fue seleccionada para participar en la categoría Película para televisión en competición, junto a producciones de diferentes partes del mundo.

La producción cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura, a través del Polo Audiovisual.

 
Animaciones con acento

Yo te Adopto es una serie de documentales animados que cuenta historias de niñas, niños y animales, y de cómo conocerse cambió sus vidas.

La narración se construye desde ambas perspectivas -niño y animal- mezclando documental, fantasía y humor.

A lo largo de 15 episodios de 4 minutos cada uno, la serie revela la amistad, la empatía y el afecto entre niños y animales en Argentina, Chile y Colombia.

La serie está dirigida por María Rosario Carlino y co dirigida por Itatí Romero con la producción de Romina Savari.

El festival

El Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy (en francés Festival International du Film d’Animation d’Annecy, FIFA) es una competición entre películas de animación (de técnicas diversas: dibujos animados, Stop motion, etc.) clasificadas en distintas categorías.

Durante todo el evento, además de las películas participantes que se proyectan en distintos cines de la ciudad, tiene lugar una proyección nocturna al aire libre sobre el Pâquier, en el centro de la ciudad, frente al lago y a las montañas.

Según el tema del festival, se proyectan películas clásicas o modernas en pantalla gigante. En 2003 se proyectaron Pink Floyd The Wall y Corto Maltese, la cour secrète des Arcanes; en 2000, South Park; en 1993 Porco Rosso.

 

 

Te puede interesar
imagen_2025-09-17_230743848

Llaryora encabezó un encuentro con más de 5.500 trabajadores de la economía popular

Redacción diario El Manisero
Córdoba18 de septiembre de 2025

El mandatario remarcó que estos espacios generan empleo, producción local y nuevas oportunidades para emprendedores. Desde 2019, el ecosistema de ferias populares de la ciudad creció: pasó de 14 ferias informales a 129 paseos populares activos en 2025, con *5.550 feriantes registrados,* de los cuales el 85% son mujeres.

imagen_2025-09-17_174108954

Laboulaye: La Provincia realizó talleres en Inteligencia Artificial y Ciberestafa con el programa “Convive CBA”

Redacción diario El Manisero
Córdoba17 de septiembre de 2025

Buscan promover la construcción de una ciudadanía digital más segura, consciente y participativa. En el primer encuentro, 250 adolescentes fueron capacitados sobre tecnología IA y su uso adecuado, La segunda charla fue destinada especialmente a adultos mayores para tratar la “Prevención de Ciberestafas digitales”.

Lo más visto
imagen_2025-09-17_102844335

Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de transferencia del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba. Habrá propuestas universitarias disponibles para la cohorte 2026. Además, el mandatario anunció 320 millones de pesos para obras en el Hospital Abel Ayerza. Localidades de la región también recibieron aportes para obras de infraestructura.