
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El gobernador fue convocado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento. La entidad reunió a un millar de dirigentes políticos, empresarios, diplomáticos y sindicalistas
Córdoba - Provinciales15 de abril de 2024El gobernador Martín Llaryora participó este lunes en Buenos Aires de la cena anual del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), entidad reconocida por su aporte al debate con distintos actores sociales y políticos sobre los desafíos que enfrenta el país.
El mandatario provincial felicitó al CIPPEC por su trabajo cotidiano y destacó que “se trata de una institución que contribuye a mejorar la calidad de las políticas públicas, porque brinda asesoramiento y herramientas que nos permiten mejorar la vida de nuestros vecinos”.
“Es una institución que siembra pluralidad y un concepto de excelencia de jerarquía que hoy se ve reflejado en el reconocimiento por parte de distintos sectores políticos, empresariales y sociales”, agregó Llaryora.
Luego, en contacto con los medios de prensa presentes, el gobernador fue consultado sobre distintos temas de la realidad nacional. En este marco, Llaryora sostuvo: “Estamos totalmente de acuerdo con el Pacto de Mayo y creo que hay un avance importante para que la Ley de Bases pueda salir”.
“Hay artículos que se están viendo en las comisiones, existe un clima de diálogo para hacer algunas modificaciones y estando estas modificaciones creo que el presidente va a poder contar con este instrumento para poder sacar la Argentina adelante”, agregó el mandatario provincial.
La cena que se realizó en la Rural de Palermo reunió a un millar de dirigentes y funcionarios políticos, gremiales y empresarios.
Llaryora fue invitado a participar por la directora ejecutiva de CIPPEC, Gala Díaz Langou quien estuvo días atrás en el Centro Cívico del Bicentenario para presentar la agenda 2024 y analizar junto al gobernador distintas líneas de colaboración entre la institución y el Gobierno de Córdoba.
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.
El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.
En una intensa agenda de trabajo, el gobernador encabezó inauguraciones, entregó viviendas, habilitó gas natural y comprometió aportes para clubes, salud, educación e infraestructura.
Se trata de un convenio a través del cual el Ministerio de Ambiente y Economía Circular reconoce las Declaraciones de Impacto Ambiental emitidas por la Secretaría de Ambiente y Economía Circular de la ciudad de Córdoba.
Este martes se desarrolló la segunda y última jornada en el Centro de Convenciones Córdoba, con una destacada participación de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).