San Francisco: Llaryora inauguró la escuela ProA “Evelina Feraudo”

Ubicada en barrio La Milka y con orientación en desarrollo de Software tiene capacidad para 180 alumnos y alumnas. Cuenta con 4 aulas y 3 talleres: info-arte, ciencias e informática. “La educación que van a recibir, no tengan duda, es de la mejor de la Argentina” aseguró el gobernador

Córdoba - Provinciales17 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Inauguracio%CC%81n-Escuela-Proa-Barrio-la-Milka-MLL-8087-2048x1365

El gobernador Martín Llaryora dejó inaugurado de manera formal el nuevo edificio de la Escuela ProA “Evelina Feraudo”, ubicada en barrio La Milka de la ciudad de San Francisco, cabecera del departamento San Justo.

El flamante edificio, que ya es ocupado por sus alumnos desde octubre pasado, tiene una superficie de 1.596 metros cuadrados, distribuidos en 4 aulas y 3 talleres: info-arte, ciencias e informática.

La capacidad es de 180 alumnos y alumnas y tiene orientación en desarrollo de Software.

“Las ciudades que más o mejor educación tienen, generan desde siempre mayores posibilidades de progreso para su gente”, aseguró el gobernador.

Llaryora sostuvo que “en muy pocos años más, San Francisco se va a destacar por el per cápita de las empresas de software, y dentro de muchos años más, se va a destacar por las empresas de per cápita en ciencias de la vida o en biotecnología.”

 
Cabe destacar que las ProA son escuelas modelo en innovación educativa, que forman jóvenes especializados en Desarrollo de Software y en Biotecnología, aprendizajes que se consideran claves para el desarrollo productivo la región de la que forman parte.

En jornadas de 8 horas, los estudiantes participan en actividades de ciencias, arte, deportes, talleres de inglés aplicado y clases específicas vinculadas a la especialidad.

“Las ProA que nosotros hacemos están también en barrios de gente trabajadora. Ahora vienen a barrio La Milka chicos de otros barrios porque acá tiene una educación de excelencia, de calidad y de modernidad”, destacó el gobernador, y agregó: “Uno quiere mandar a su hijo para que tenga la mejor educación con las mejores posibilidades, y esto es lo que hoy están dando aquí en La Milka.”

Seguidamente, Llaryora se dirigió a los alumnos y les dijo: “Hoy les estamos dando en esta escuela una capacitación y un nivel de excelencia que les va a permitir valerse por sí mismos en el futuro. La educación que van a recibir, no tengan duda, es de la mejor de la Argentina. Lo que esperamos de cada uno es que genere los nuevos unicornios y las nuevas empresas tecnológicas que hagan que San Francisco progrese y siga creciendo.”



 Gobernador Martín Llaryora

A su turno, el intendente Damián Bernarte señaló que “San Francisco es la única ciudad del interior de la provincia que tiene 3 escuelas ProA. Eso es un orgullo, porque la educación es el pilar fundamental sobre el que se asientan las sociedades que buscan desarrollarse.”

Por su parte, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, sostuvo que “a lo largo y a lo ancho de la provincia venimos avanzando con la consigna que nos dio el gobernador, de ir generando las mejores condiciones, construyendo y haciendo escuela, habitando la escuela para poder aprender.”

 
El nuevo edificio lleva el nombre de Evelina Margarita Feraudo, educadora y política sanfrancisqueña, que fuera concejal, legisladora provincial, convencional constituyente y ministra de educación de la provincia de Córdoba. En sus numerosas actividades en el sector público, siempre se destacó por el inquebrantable compromiso que Evelina tenía con la educación.

Al respecto, la directora de la escuela, Paula Farías, aseguró que “si hay una persona que le puso pasión a la educación y a formar espacios de aprendizaje, fue Evelina Feraudo. En ella vamos a poder consolidar nuestra identidad como entidad educativa.”

En el transcurso de la ceremonia, el gobernador Llaryora hizo entrega a las autoridades de dos drones que serán utilizados por los estudiantes.

Estuvieron presentes, además, el secretario de Gobierno, Augusto Pastore, y el legislador Gustavo Tevez.

 

  

Te puede interesar
imagen_2025-08-30_175944839

Serrezuela: Ejecutarán obra de provisión de agua potable en el paraje Virgen de la Peña

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de agosto de 2025

Con un presupuesto de más de 350 millones, los trabajos beneficiarán a 10 familias del paraje, garantizando el acceso a agua potable segura. Se realizó el acto licitatorio donde se presentaron ocho oferentes para llevar a cabo los trabajos. La localidad del departamento Cruz del Eje pertenece al Plan de Igualdad Territorial, impulsado por el gobernador Martín Llaryora desde comienzos de año.

Lo más visto
imagen_2025-08-28_192016182

Instituto-Independiente y Talleres-Riestra con operativos de seguridad aprobados para el fin de semana

Redacción diario El Manisero
Deportes28 de agosto de 2025

El encuentro entre la “Gloria” y el “Rojo” de Avellaneda se disputará este viernes a las 21:15 horas en Alta Córdoba. El choque entre Talleres y Deportivo Riestra se jugará el domingo 16:45 en el Kempes. En esa jornada, los parques del Kempes y Bustos estarán cerrados al público a partir de las 12 y el del Chateau, desde las 13

imagen_2025-08-30_103756965

Córdoba sumó más obras a su patrimonio artístico en ArteBa

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se trata de piezas de los artistas Luciano Giménez, Samantha Ferro, Clara Johnston y Nicola Costantino. La adquisición de las obras se realizó sin fondos estatales, gracias al apoyo de empresas privadas. Se incrementó la representación de mujeres artistas en la colección provincial, pasando del 8% al 15% en un año.

imagen_2025-08-30_110317397

Dónde donar sangre segura en septiembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial. La sangre recolectada se utiliza para atenciones de salud como cirugías, partos, trasplantes, entre otros. También se puede dirigir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374.