Hernando: Con un pedido de informe la oposición hace foco en el tratamiento de los residuos

Los concejales de Somos Hernando nuevamente le solicitan al municipio hernandense información. En esta oportunidad, que se aclaren dudas sobre la basura. Tratamiento, traslados, forma de envíos y los montos recaudados por tasa ambiental son los que preocupan

Locales24 de abril de 2024Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Nota El Manisero
Foto: Archivo Facebook Municipalidad Hernando

El pasado 19 de abril se presentó en el municipio de Hernando el pedido de informe sobre la situación actual del municipio en cuanto al tratamiento de los residuos urbanos por parte del bloque de Somos Hernando.

"Debido a que según los datos aportados por nuestro Tribuno de Cuentas hubo una considerable reducción de toneladas que se llevaron a la planta de tratamiento de residuos de la Comunidad Regional, ya que de haber liquidado la empresa más de 400 toneladas a fin de año, actualmente liquidó menos de 200 toneladas", reza la introducción del mencionado pedido.

Puntualmente son 5 los ítems que se necesitan aclarar por parte del los concejales opositores:

1- Detalle de la cantidad de toneladas que se recolectan diariamente de residuos.

2- Tratamiento que se le brinda a los mismos.

3- Motivos por los cuales decayó drásticamente la cantidad de toneladas llevadas a la planta de Río Tercero.

4- Motivos por los cuales no se traslada los residuos en el camión batea que se adquirió para ese fin haciéndolo en los camiones compactadores.

5- Monto recaudado en concepto de tasa ambiental desde el momento de su aplicación hasta la actualidad, con detalle mensual.

Nota El Manisero 8
Foto: Archivo Diario El Manisero

En oportunidades pasadas, algunos pedidos de informes no fueron contestados por el municipio, pero siendo un tema tan importante para la comunidad se estima que la información será comunicada a toda la población.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Nuevos lapachos rosados para la Plaza San Martín de Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales03 de octubre de 2025

La Dirección de Bromatología y Ambiente colocó tres ejemplares de lapacho rosado en la Plaza San Martín, sobre calle Colón. Los árboles reemplazan a los anteriores y aportarán color, sombra y beneficios ambientales en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad

Lo más visto
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos