El agro pide que se lo tenga en cuenta en el proyecto de reforma laboral que se está tratando en el Congreso

El proyecto oficialista de “Ley de Bases”, que está siendo tratado en la Cámara de Diputados, incluye un capítulo referido a la reforma laboral que contempla algunas modificaciones a la normativa específica para el sector agropecuario

Campo26 de abril de 2024
CongresodelaNacion-750x375

En la Ley de Trabajo Agrario (Nº 26.727) se excluye la posibilidad de implementar un período de prueba. Pero el nuevo borrador del proyecto de “Ley de Bases” propone instrumentar un período de prueba de seis meses que puede ser extendido hasta ocho meses en las empresas de seis y hasta cien trabajadores; y hasta un año en las empresas de hasta cinco trabajadores.

Por otro lado, se modifica la Ley de Trabajo Agrario en lo que respecta a las bolsas de trabajo para permitir al empleador poder contratar al personal temporario, según el listado que el sindicato proponga, pero pudiendo no recurrir al mismo.

Fundación Barbechando indicó que quedaron fuera de la reforma aspectos claves como la “solidaridad responsable”, que hace referencia a la responsabilidad del empleador sobre terceros subcontratados.

“Por ejemplo, un productor necesita contratar a un cosechero y éste tiene subcontratados como ayudantes otros empleados para realizar la tarea; si uno de los ayudantes sufriera un accidente, quienes son solidariamente responsables son el cosechero que lo contrató, el productor que contrata al cosechero, y, si este estuviese alquilando el campo, también el dueño del campo”, explicó Barbechando. Ante esta situación, se propone que sólo sea responsable quien posee la relación directa.

También se solicitó modificar la “presunción laboral”. Barbechando sugiere excluir del régimen de trabajo agrario ese concepto, el cual propone que no se presumirá relación laboral cuando se trate de contrataciones de obras o de servicios profesionales o de oficios y se emitan los recibos o facturas correspondientes a dichas formas de contratación o el pago se realice conforme los sistemas bancarios determinados por la reglamentación correspondiente.

Por su parte, Confederaciones Rurales indicó que se encuentra trabajando en varias propuestas de modificación del régimen laboral y solicitó que, cuando estén listas, “sean incorporadas en el régimen laboral que se instaure a futuro”.

“Resulta prioritario para nuestra entidad incluir entre otros temas a modificar el período de prueba, la solidaridad laboral y las bolsas de trabajo, ya que todos ellos dificultan en la actualidad la relación laboral dentro del sector agropecuario”, apuntó.

En este contexto, en el día de mañana, el dirigente de CRA Adrián Luna Vázquez participará como expositor en la Comisión de Trabajo y Legislación Laboral para exponer la posición de CRA en la materia.


Nota:
Bichos de Campo

Te puede interesar
Nota El Manisero

Nueva Comisión Directiva de la Cámara Argentina del Maní

Redacción diario El Manisero
Campo05 de junio de 2025

El cambio de autoridades se formalizó en la última Asamblea General de la CAM, en la que también se renovaron los cargos de la Comisión Directiva, reafirmando el espíritu de trabajo conjunto entre empresas y actores clave de la cadena manisera.

Lo más visto
Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región