El agro pide que se lo tenga en cuenta en el proyecto de reforma laboral que se está tratando en el Congreso

El proyecto oficialista de “Ley de Bases”, que está siendo tratado en la Cámara de Diputados, incluye un capítulo referido a la reforma laboral que contempla algunas modificaciones a la normativa específica para el sector agropecuario

Campo26 de abril de 2024
CongresodelaNacion-750x375

En la Ley de Trabajo Agrario (Nº 26.727) se excluye la posibilidad de implementar un período de prueba. Pero el nuevo borrador del proyecto de “Ley de Bases” propone instrumentar un período de prueba de seis meses que puede ser extendido hasta ocho meses en las empresas de seis y hasta cien trabajadores; y hasta un año en las empresas de hasta cinco trabajadores.

Por otro lado, se modifica la Ley de Trabajo Agrario en lo que respecta a las bolsas de trabajo para permitir al empleador poder contratar al personal temporario, según el listado que el sindicato proponga, pero pudiendo no recurrir al mismo.

Fundación Barbechando indicó que quedaron fuera de la reforma aspectos claves como la “solidaridad responsable”, que hace referencia a la responsabilidad del empleador sobre terceros subcontratados.

“Por ejemplo, un productor necesita contratar a un cosechero y éste tiene subcontratados como ayudantes otros empleados para realizar la tarea; si uno de los ayudantes sufriera un accidente, quienes son solidariamente responsables son el cosechero que lo contrató, el productor que contrata al cosechero, y, si este estuviese alquilando el campo, también el dueño del campo”, explicó Barbechando. Ante esta situación, se propone que sólo sea responsable quien posee la relación directa.

También se solicitó modificar la “presunción laboral”. Barbechando sugiere excluir del régimen de trabajo agrario ese concepto, el cual propone que no se presumirá relación laboral cuando se trate de contrataciones de obras o de servicios profesionales o de oficios y se emitan los recibos o facturas correspondientes a dichas formas de contratación o el pago se realice conforme los sistemas bancarios determinados por la reglamentación correspondiente.

Por su parte, Confederaciones Rurales indicó que se encuentra trabajando en varias propuestas de modificación del régimen laboral y solicitó que, cuando estén listas, “sean incorporadas en el régimen laboral que se instaure a futuro”.

“Resulta prioritario para nuestra entidad incluir entre otros temas a modificar el período de prueba, la solidaridad laboral y las bolsas de trabajo, ya que todos ellos dificultan en la actualidad la relación laboral dentro del sector agropecuario”, apuntó.

En este contexto, en el día de mañana, el dirigente de CRA Adrián Luna Vázquez participará como expositor en la Comisión de Trabajo y Legislación Laboral para exponer la posición de CRA en la materia.


Nota:
Bichos de Campo

Te puede interesar
Nota El Manisero

Nueva Comisión Directiva de la Cámara Argentina del Maní

Redacción diario El Manisero
Campo05 de junio de 2025

El cambio de autoridades se formalizó en la última Asamblea General de la CAM, en la que también se renovaron los cargos de la Comisión Directiva, reafirmando el espíritu de trabajo conjunto entre empresas y actores clave de la cadena manisera.

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026