
Córdoba: Los precios al consumidor aumentaron 2,0% en mayo
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6% El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,30%
Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe comparten acciones para garantizar trabajo seguro y saludable a los trabajadores
Córdoba - Provinciales01 de mayo de 2024Con la participación de autoridades de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, se desarrolló en la ciudad de San Francisco la 1° Jornada de la Región Centro de Salud y Seguridad Ocupacional 2024, donde se abordaron distintos aspectos vinculados a la temática.
El intendente Damián Javier Bernarte fue anfitrión del encuentro concretado en el Centro Cultural San Francisco, que contó con más de un centenar de asistentes pertenecientes a entidades sindicales, profesionales, estudiantes y público interesado
Esta nueva Jornada interprovincial se integra a las jornadas provinciales en la materia, iniciadas el pasado 23 de abril desde el Ministerio de Justicia y Trabajo de la Provincia.
“Estas jornadas se realizan en Córdoba hace dieciséis años y hoy se inaugura la primera de la Región Centro que tiene como objetivo conjunto con la provincia de Santa y Entre Ríos lograr acciones comunes en pos de la prevención para garantizar un trabajo seguro y saludable para todos los trabajadores y trabajadoras”, señaló durante la apertura Elizabeth Bianchi, subsecretaria de Trabajo y Relaciones Laborales de la provincia de Córdoba.
Bianchi afirmó que el evento “ratificó la importancia de trabajar conjuntamente en la prevención de los riesgos y las enfermedades de trabajo para asegurar un trabajo seguro y saludable a través de la concientización, la prevención de los accidentes de trabajo y de riesgo”.
Elizabeth Bianchi, subsecretaria de Trabajo y Relaciones Laborales
En la apertura, también estuvieron el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales Carlos Massei; el secretario de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Entre Ríos Mariano Camoirano; y el secretario de Trabajo de Santa Fe Julio Genesini.
Temario
Antes de abordar temáticas específicas que hacen a la seguridad y salud laboral a través de la exposición de especialistas, el Departamento Unidades de Alto Riesgo de la Policía de Córdoba (DUAR) realizó demostraciones prácticas.
Posteriormente, se desarrollaron los paneles. El primer panel abordó la “Bioseguridad en el ambiente y su impacto en la salud-Buenas Práctica”, a cargo de Nilda Gait, jefa de Departamento de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, y Marcos Blanda, secretario de Agricultura y Recursos Naturales de Córdoba. El segundo panel, “Experiencia de la mesa cuatripartita forestal en la ciudad de Concordia” lo presentó David Niz especialista en seguridad del Ministerio de Trabajo de la provincia de Entre Ríos.
El último panel: “Experiencia de Comité Mixto en Santa Fe”, fue expuesto por Luis G. Vaschuk, coordinador de SyST del Ministerio de Trabajo de Santa Fe y responsable de la inscripción y control de los Comités de SyST en la provincia.
Participaron también del encuentro el secretario de Gestión Gustavo Zignano, el subsecretario de Trabajo Renzo Bertapelle y la subsecretaria de Región Centro Claudia Giacconem de la Provincia de Entre Ríos. También tomó parte el director de Bomberos de la Policía de Córdoba Sergio Cravero.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6% El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,30%
El gobernador Martin Llaryora inauguró la nueva estructura de 50 metros y un ancho de 11,50 metros que se extiende sobre el río Tercero o Ctalamochita. Está ubicado a la altura de calle Perito Moreno y permitirá conectar esta arteria con la Ruta Nacional 9. El monto de inversión para este trabajo de infraestructura vial es de más de $878 millones
Fue un espacio para aprender, compartir experiencias y poner en valor una tarea fundamental. Participaron cocineras y cocineros de los Departamentos San Justo, Río Primero y Río Segundo
Fue un espacio para aprender, compartir experiencias y poner en valor una tarea fundamental. Participaron cocineras y cocineros de los Departamentos San Justo, Río Primero y Río Segundo
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas
Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos y una equipada especialmente para el servicio de pediatría y neonatología. Permitirán fortalecer la red de derivaciones entre los centros de salud de toda la región. El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega y recorrió la institución sanitaria
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6% El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,30%
El Tren Solidario, una iniciativa sin fines de lucro que organiza viajes en tren para llevar donaciones a comunidades de la Argentina, partió el jueves 19 de junio desde la estación de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires, con destino a Río Tercero haciendo escalas en la región