
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe comparten acciones para garantizar trabajo seguro y saludable a los trabajadores
Córdoba - Provinciales01 de mayo de 2024Con la participación de autoridades de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, se desarrolló en la ciudad de San Francisco la 1° Jornada de la Región Centro de Salud y Seguridad Ocupacional 2024, donde se abordaron distintos aspectos vinculados a la temática.
El intendente Damián Javier Bernarte fue anfitrión del encuentro concretado en el Centro Cultural San Francisco, que contó con más de un centenar de asistentes pertenecientes a entidades sindicales, profesionales, estudiantes y público interesado
Esta nueva Jornada interprovincial se integra a las jornadas provinciales en la materia, iniciadas el pasado 23 de abril desde el Ministerio de Justicia y Trabajo de la Provincia.
“Estas jornadas se realizan en Córdoba hace dieciséis años y hoy se inaugura la primera de la Región Centro que tiene como objetivo conjunto con la provincia de Santa y Entre Ríos lograr acciones comunes en pos de la prevención para garantizar un trabajo seguro y saludable para todos los trabajadores y trabajadoras”, señaló durante la apertura Elizabeth Bianchi, subsecretaria de Trabajo y Relaciones Laborales de la provincia de Córdoba.
Bianchi afirmó que el evento “ratificó la importancia de trabajar conjuntamente en la prevención de los riesgos y las enfermedades de trabajo para asegurar un trabajo seguro y saludable a través de la concientización, la prevención de los accidentes de trabajo y de riesgo”.
Elizabeth Bianchi, subsecretaria de Trabajo y Relaciones Laborales
En la apertura, también estuvieron el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales Carlos Massei; el secretario de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Entre Ríos Mariano Camoirano; y el secretario de Trabajo de Santa Fe Julio Genesini.
Temario
Antes de abordar temáticas específicas que hacen a la seguridad y salud laboral a través de la exposición de especialistas, el Departamento Unidades de Alto Riesgo de la Policía de Córdoba (DUAR) realizó demostraciones prácticas.
Posteriormente, se desarrollaron los paneles. El primer panel abordó la “Bioseguridad en el ambiente y su impacto en la salud-Buenas Práctica”, a cargo de Nilda Gait, jefa de Departamento de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, y Marcos Blanda, secretario de Agricultura y Recursos Naturales de Córdoba. El segundo panel, “Experiencia de la mesa cuatripartita forestal en la ciudad de Concordia” lo presentó David Niz especialista en seguridad del Ministerio de Trabajo de la provincia de Entre Ríos.
El último panel: “Experiencia de Comité Mixto en Santa Fe”, fue expuesto por Luis G. Vaschuk, coordinador de SyST del Ministerio de Trabajo de Santa Fe y responsable de la inscripción y control de los Comités de SyST en la provincia.
Participaron también del encuentro el secretario de Gestión Gustavo Zignano, el subsecretario de Trabajo Renzo Bertapelle y la subsecretaria de Región Centro Claudia Giacconem de la Provincia de Entre Ríos. También tomó parte el director de Bomberos de la Policía de Córdoba Sergio Cravero.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El cronograma de pago a la administración pública inicia con las fuerzas de seguridad
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario