Transición energética: más vehículos de la flota pública provincial y municipal usarán biocombustibles

A través de un acuerdo, se impulsa que más unidades de la flota de cinco entidades públicas empleen biocombustibles. También se busca potenciar la producción y consumo de biocombustibles y promover la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles

Córdoba - Provinciales06 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
DSC_7575

Autoridades del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y de cinco entidades públicas firmaron un acuerdo para impulsar el uso de biocombustibles en su flota de vehículos.

Se trata de otro paso en el proceso de transición energética que impulsa la Provincia, que en este caso sumó la participación de Cormecor, Epec, Camino de las Sierras, el Ente de Servicios y Obras Públicas (ESyOP/COyS) y Tamse.

El acuerdo prevé la contratación de un servicio de provisión y expendio de combustible mezcla con biocombustibles (en sus variantes de B20 y E17) para vehículos de las entidades mencionadas.

 
Se pretende además que esto favorezca mejores condiciones de acceso y precios de los biocombustibles, lo que se instrumentará por medio de una subasta electrónica.

Esta iniciativa se inscribe en el creciente interés global por la protección del ambiente y la necesidad de una transición energética.

El acuerdo está en línea con la Ley Provincial N° 10.721, que promueve la producción y consumo de biocombustibles y bioenergía.

El objetivo es potenciar la producción biocombustibles y promover la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

 
Reducción de emisiones y valor agregado

Firmaron el documento, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; la presidente de CORMECOR, Constanza Mias; el presidente de EPEC, Claudio Puértolas; el presidente de Caminos de las Sierras S.A., Julio Bañuelos; la presidente del COyS, Verónica Bruera y el presidente de TAMSE, Eduardo Ramirez Rujinsky y el director de TAMSE, Julio Secondi.

López marcó la importancia del acuerdo suscripto, y rescató el trabajo que se viene realizando en la Provincia en la materia de transición energética.

Expresó que “el uso de biocombustibles no solo genera menos emisiones de gases, sino que también implica una fuerte inversión, generación de agregado de valor en materia prima generando beneficios para Córdoba y la región”.

Luego, el ministro agregó que “hace un par de años, la provincia no producía biodiesel y hoy hay 10 plantas que están produciendo, con tecnología cordobesa. Tenemos producción de biodiesel local, en base a soja local, con tecnología local, en plantas locales de capitales cordobeses, que van a permitir, a medida que existe la demanda, abastecer también nuestro propio programa, que va a tener un biodiesel mucho más económico”.

En el evento también estuvieron presentes el secretario de Coordinación Legal y Administrativa del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Testagrossa; el secretario de Transición Energética, Pablo Gabutti; el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial de Biocombustibles y Bioenergías, Mariano Santillán; entre otros invitados.

En detalle

Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos del Área Metropolitana de Córdoba S.A. (CORMECOR)
Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC)
Caminos de las Sierras S.A. (CASISA)
Ente de Servicios y Obras Públicas (ESyOP/COyS) y Transporte
Automotor Municipal Sociedad del Estado (TAMSE).

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto
imagen_2025-10-08_144814144

El camión de APROSS recorre el norte cordobés

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales08 de octubre de 2025

Brinda atención en ginecología, pediatría, clínica médica y odontología. Forma parte del programa “Apross + Cerca”, que acerca la salud a cada rincón de la provincia. Ya se realizaron más de 500 atenciones en localidades del norte cordobés.

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador