Transición energética: más vehículos de la flota pública provincial y municipal usarán biocombustibles

A través de un acuerdo, se impulsa que más unidades de la flota de cinco entidades públicas empleen biocombustibles. También se busca potenciar la producción y consumo de biocombustibles y promover la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles

Córdoba - Provinciales06 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
DSC_7575

Autoridades del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y de cinco entidades públicas firmaron un acuerdo para impulsar el uso de biocombustibles en su flota de vehículos.

Se trata de otro paso en el proceso de transición energética que impulsa la Provincia, que en este caso sumó la participación de Cormecor, Epec, Camino de las Sierras, el Ente de Servicios y Obras Públicas (ESyOP/COyS) y Tamse.

El acuerdo prevé la contratación de un servicio de provisión y expendio de combustible mezcla con biocombustibles (en sus variantes de B20 y E17) para vehículos de las entidades mencionadas.

 
Se pretende además que esto favorezca mejores condiciones de acceso y precios de los biocombustibles, lo que se instrumentará por medio de una subasta electrónica.

Esta iniciativa se inscribe en el creciente interés global por la protección del ambiente y la necesidad de una transición energética.

El acuerdo está en línea con la Ley Provincial N° 10.721, que promueve la producción y consumo de biocombustibles y bioenergía.

El objetivo es potenciar la producción biocombustibles y promover la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

 
Reducción de emisiones y valor agregado

Firmaron el documento, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; la presidente de CORMECOR, Constanza Mias; el presidente de EPEC, Claudio Puértolas; el presidente de Caminos de las Sierras S.A., Julio Bañuelos; la presidente del COyS, Verónica Bruera y el presidente de TAMSE, Eduardo Ramirez Rujinsky y el director de TAMSE, Julio Secondi.

López marcó la importancia del acuerdo suscripto, y rescató el trabajo que se viene realizando en la Provincia en la materia de transición energética.

Expresó que “el uso de biocombustibles no solo genera menos emisiones de gases, sino que también implica una fuerte inversión, generación de agregado de valor en materia prima generando beneficios para Córdoba y la región”.

Luego, el ministro agregó que “hace un par de años, la provincia no producía biodiesel y hoy hay 10 plantas que están produciendo, con tecnología cordobesa. Tenemos producción de biodiesel local, en base a soja local, con tecnología local, en plantas locales de capitales cordobeses, que van a permitir, a medida que existe la demanda, abastecer también nuestro propio programa, que va a tener un biodiesel mucho más económico”.

En el evento también estuvieron presentes el secretario de Coordinación Legal y Administrativa del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Testagrossa; el secretario de Transición Energética, Pablo Gabutti; el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial de Biocombustibles y Bioenergías, Mariano Santillán; entre otros invitados.

En detalle

Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos del Área Metropolitana de Córdoba S.A. (CORMECOR)
Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC)
Caminos de las Sierras S.A. (CASISA)
Ente de Servicios y Obras Públicas (ESyOP/COyS) y Transporte
Automotor Municipal Sociedad del Estado (TAMSE).

Te puede interesar
Nota El Manisero

En marzo, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 3,32% en la ciudad de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó $ 460.725 por mes para poder cubrir sus necesidades alimentarias. La mayor suba de precios se dio en el rubro Carnes, con un alza del 5,52%, seguido por Frutas y Verduras, con un incremento del 4,77. Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos

Lo más visto
Nota El Manisero

Memoria y Honor: Homenaje a Nuestros Héroes de Malvinas en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales02 de abril de 2025

El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas

Nota El Manisero

43 años de la Guerra de Malvinas: Hernando rindió honor con la tradicional vigilia

Redacción diario El Manisero
Locales01 de abril de 2025

Bajo el lema "El honor y el valor no se olvidan", el evento fue organizado por el I.P.E.T. N° 71, con el acompañamiento municipal y la participación de instituciones educativas. Durante la jornada, se llevaron a cabo intervenciones artísticas plasmadas en murales, los cuales serán exhibidos este 2 de abril.en el monumento dedicado a los soldados hernandenses Horacio Giraudo y Fabricio Carrascull, quienes perdieron la vida el 28 de mayo de 1982 en las batallas de Darwin y Prado del Ganso