
Llaryora participó del 80° aniversario de Clarín
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.


Desde ahora, la renovación o ampliación del carnet nacional de conducir se podrá realizar sin la necesidad de ir a un centro presencial. La Provincia se incorporó a la nueva normativa.
País/Mundo20 de mayo de 2025




Córdoba adhirió al sistema de renovación online de las licencias de conducir. La nueva modalidad comenzó a aplicarse este lunes en 18 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Permite que las y los conductores no realicen el trámite de manera virtual.

Desde ahora, la renovación o ampliación del carnet nacional de conducir se podrá realizar sin la necesidad de ir a un centro presencial. La medida, impulsada por el Gobierno de Javier Milei, impulsa una desburocratización del sistema.
Hasta ayer, la Provincia era una de los pocos distritos que no se había sumado a la nueva normativa pero, finalmente, el Ejecutivo de Córdoba dio el aval para su incorporación. El proceso online se realiza a través del portal lncargentina.seguridadvial.gob.ar con el usuario de la app Mi Argentina. Para obtener la licencia física se deberá abonar un dinero extra.
El carnet se puede consultar en la página web y permitirá la descarga de un código QR que dura 24 horas, como resguardo o ante posibles fallas en la señal.
La medida fue anunciada por el Ministerio de Desregulación y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, mediante el Decreto 196/2025, como parte de un paquete de medidas del Gobierno Nacional para desregular, modernizar y agilizar trámites a los ciudadanos.
«Con esta implementación, el Gobierno Nacional da un nuevo paso hacia la simplificación y digitalización de los servicios públicos, facilitando el acceso a trámites de manera más eficiente y segura, eliminando burocracia innecesaria y promoviendo un Estado más ágil y moderno», expresaron.
A su vez, explicaron que «las licencias que se tramiten por primera vez también serán digitales y podrán solicitarse de forma física de manera optativa y abonando un costo adicional por la impresión».
¿Cómo hacer el trámite?
-Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con tu usuario de la app Mi Argentina.
-Validar datos personales.
-Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia.
-Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.
-Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.
-Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que estés tramitando.
-Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.
-Finalizado el trámite, tendrás la licencia digital en Mi Argentina.
-Para obtener la versión física, contactá al Centro Emisor de Licencias en la jurisdicción donde la tramitaste.
Nota: Cortesía de La Ribera



El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.

Una familia tipo de la ciudad de Córdoba necesitó $503.960 para realizar sus compras de alimentos en el mes. La CBA acumula un alza del 18,3% en lo que va de 2025. Respecto de agosto de 2024, la suba interanual fue del 30,9%. Las harinas y legumbres registraron la mayor variación positiva en el mes. Por el contrario, las carnes presentaron la primera baja en el año.

Córdoba participó desde el inicio del certamen con 268 equipos que llegaron a competir en distintas instancias de este desafío, comenzando en sus propias instituciones con la presentación de ideas que buscan responder a un problema ecológico o social que afecte a su comunidad.



Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Las inscripciones se completarán de manera digital a través de CiDi, en la Junta de Clasificación de Nivel Secundario. Los formularios impactarán en las LOM 2026 y el procedimiento se enmarca en la actualización administrativa establecida por la MEMO N.º 08/2024

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"



