
Cordobeses en Alerta: La Policía detuvo a dos “naranjitas” ilegales en Alberdi
Dos personas dieron aviso, tras ser abordados por supuestos naranjitas que habrían pedido dinero para dejarlos estacionar.
A través de un acuerdo, se impulsa que más unidades de la flota de cinco entidades públicas empleen biocombustibles. También se busca potenciar la producción y consumo de biocombustibles y promover la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles
Córdoba - Provinciales06 de mayo de 2024Autoridades del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y de cinco entidades públicas firmaron un acuerdo para impulsar el uso de biocombustibles en su flota de vehículos.
Se trata de otro paso en el proceso de transición energética que impulsa la Provincia, que en este caso sumó la participación de Cormecor, Epec, Camino de las Sierras, el Ente de Servicios y Obras Públicas (ESyOP/COyS) y Tamse.
El acuerdo prevé la contratación de un servicio de provisión y expendio de combustible mezcla con biocombustibles (en sus variantes de B20 y E17) para vehículos de las entidades mencionadas.
Se pretende además que esto favorezca mejores condiciones de acceso y precios de los biocombustibles, lo que se instrumentará por medio de una subasta electrónica.
Esta iniciativa se inscribe en el creciente interés global por la protección del ambiente y la necesidad de una transición energética.
El acuerdo está en línea con la Ley Provincial N° 10.721, que promueve la producción y consumo de biocombustibles y bioenergía.
El objetivo es potenciar la producción biocombustibles y promover la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.
Reducción de emisiones y valor agregado
Firmaron el documento, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; la presidente de CORMECOR, Constanza Mias; el presidente de EPEC, Claudio Puértolas; el presidente de Caminos de las Sierras S.A., Julio Bañuelos; la presidente del COyS, Verónica Bruera y el presidente de TAMSE, Eduardo Ramirez Rujinsky y el director de TAMSE, Julio Secondi.
López marcó la importancia del acuerdo suscripto, y rescató el trabajo que se viene realizando en la Provincia en la materia de transición energética.
Expresó que “el uso de biocombustibles no solo genera menos emisiones de gases, sino que también implica una fuerte inversión, generación de agregado de valor en materia prima generando beneficios para Córdoba y la región”.
Luego, el ministro agregó que “hace un par de años, la provincia no producía biodiesel y hoy hay 10 plantas que están produciendo, con tecnología cordobesa. Tenemos producción de biodiesel local, en base a soja local, con tecnología local, en plantas locales de capitales cordobeses, que van a permitir, a medida que existe la demanda, abastecer también nuestro propio programa, que va a tener un biodiesel mucho más económico”.
En el evento también estuvieron presentes el secretario de Coordinación Legal y Administrativa del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Testagrossa; el secretario de Transición Energética, Pablo Gabutti; el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial de Biocombustibles y Bioenergías, Mariano Santillán; entre otros invitados.
En detalle
Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos del Área Metropolitana de Córdoba S.A. (CORMECOR)
Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC)
Caminos de las Sierras S.A. (CASISA)
Ente de Servicios y Obras Públicas (ESyOP/COyS) y Transporte
Automotor Municipal Sociedad del Estado (TAMSE).
Dos personas dieron aviso, tras ser abordados por supuestos naranjitas que habrían pedido dinero para dejarlos estacionar.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
El Sindicato de la Carne de Río Cuarto comenzó con la entrega de ayudas económicas para estudiantes de nivel terciario, beneficiando tanto a la comunidad local como a los estudiantes de Río Cuarto. Esta iniciativa reafirma el compromiso del sindicato con la educación, promoviendo el desarrollo personal y profesional de sus afiliados y sus familias.
Desde ahora, la renovación o ampliación del carnet nacional de conducir se podrá realizar sin la necesidad de ir a un centro presencial. La Provincia se incorporó a la nueva normativa.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.
Se realizaron inspecciones en un establecimiento dedicado a la fabricación de productos cárnicos en la localidad del departamento Colón. Ante irregularidades y falta de habilitación correspondiente, se procedió a clausurar tal espacio.
El Sindicato de la Carne de Río Cuarto comenzó con la entrega de ayudas económicas para estudiantes de nivel terciario, beneficiando tanto a la comunidad local como a los estudiantes de Río Cuarto. Esta iniciativa reafirma el compromiso del sindicato con la educación, promoviendo el desarrollo personal y profesional de sus afiliados y sus familias.
Por la décimo sexta fecha del Torneo de la Primera Nacional ambos equipos se enfrentarán en el Miguel Sancho desde las 17. Por otra parte, en el Super Rugby Américas, Dogos XV recibirá a Peñarol de Montevideo el sábado 16.30 en Córdoba Athletic.