Ya son 120 los inscriptos en el Registro Circular, el programa que promueve la reutilización y reciclaje de residuos

La iniciativa apunta a contribuir al desarrollo de la Economía Circular como modelo productivo. Pueden inscribirse cooperativas de recicladores, asociaciones civiles, fundaciones, emprendimientos, empresas, entre otros

Córdoba - Provinciales17 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
encabezado_web-RC

Con el objetivo de promover la Economía Circular como modelo productivo, el Ministerio de Ambiente creó el Registro Circular, un programa que apunta a generar alianzas estratégicas para la puesta en valor de materiales recuperados.

La iniciativa propone identificar actores de la Economía Circular de la provincia de Córdoba, y facilitar el contacto entre quienes desarrollan actividades de transformación de materias primas o productos, a los fines de su reutilización, reciclado o reincorporación al proceso productivo.

El Registro Circular es una de las primeras medidas que impulsa la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, a cargo de Nicolas Vottero.

Desde su puesta en marcha, el programa ya cuenta con 120 inscriptos.

Entre ellos se encuentran, por ejemplo, artesanos que utilizan latas de gaseosas, cuero, alambres y Neumáticos Fuera de Uso (NFU) para elaborar productos artesanales.

También se inscribieron organizaciones que usan restos de poda y residuos orgánicos para hacer compostaje, y empresas que reutilizan plástico para fabricar muebles y equipamiento urbano de madera plástica.

Algunos emprendimientos utilizan papel y cartón para el diseño y fabricación de lámparas y mobiliario en cartón corrugado reciclado; o residuos textiles para producir bolsos, mochilas, billeteras y otros productos de marroquinería.

De esta forma, se construye un mapa de la economía circular, donde las empresas y organizaciones pueden vincularse y concretar el intercambio de los materiales.

Cabe destacar que el Registro Circular cuenta con la información de la ubicación de cada inscripto, para poder geolocalizar a las empresas dentro del territorio provincial y optimizar la logística, en función de la cercanía entre quienes vendan, compren y/o trasladen la materia prima.

Cómo inscribirse

Podrán inscribirse cooperativas de recicladores, asociaciones civiles, fundaciones, organizaciones no gubernamentales, empresas y otras instituciones que participen en la puesta en valor de materiales recuperados.

Los interesados podrán inscribirse a través de este formulario de Google, disponible también en la web del Ministerio de Ambiente y Economía Circular: https://ambiente.cba.gov.ar/programa-registro-circular/

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Maria Ilda Ponce, viuda de Colmenares

Redacción diario El Manisero
Necrológicas20 de marzo de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Maria Ilda Ponce, viuda de Colmenares, a la edad de 83 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán inhumados, mañana Viernes a las 10 hs., en el Cementerio de Pampayasta Sud, previo oficios religiosos.

Necrológica

Natalia Sandrone

Redacción diario El Manisero
Necrológicas23 de marzo de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Natalia Sandrone "NATY", de 39 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy domingo de 7 h a 16 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos Oficios Religiosos.