El Hospital Provincial de Santa Rosa de Calamuchita conmemoró su 70 aniversario

El acto central tuvo lugar en la explanada del hospital, con la presencia de autoridades y vecinos. Este centro polivalente presta servicios a cerca de 90 mil habitantes del Departamento Calamuchita y a miles de turistas cada año. En el último tiempo, se han realizado mejoras edilicias y se incorporó equipamiento que amplía el acceso a la salud en la región

Salud19 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Hospital-Provincial-de-Santa-Rosa-de-Calamuchita

Este martes, el Hospital Provincial Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita realizó un acto para celebrar su 70 aniversario, con la participación de autoridades locales y provinciales, directivos e integrantes del equipo de salud, extrabajadores del establecimiento y el acompañamiento de la comunidad regional. 

Durante el acto, Pablo Amodei, director de Hospitales del Interior de la Provincia, expresó: “Quiero reconocer la labor de todo el equipo de salud y de las autoridades que trabajan días a día para garantizar el acceso a la salud en la región, y permiten que todas las personas puedan ser atendidas de manera correcta”.

“La apuesta es aumentar las prestaciones que tiene este hospital, por lo que vamos a seguir trabajando para que todos los cordobeses tengan la mejor salud de calidad”, añadió. 

Por su parte, Daniel Quinteros, director del Hospital, manifestó: “Hace unos días una señora me dijo que acá había nacido su abuela y que este año iba a nacer su nieta. Pienso en la cantidad de generaciones que han pasado en ese tiempo y en todo eso, estuvo el hospital. Para la población de Calamuchita, que haya un hospital es como tener un seguro, es como sentirse protegido”.

Este centro polivalente de segundo nivel de complejidad, presta servicios a cerca de 90 mil habitantes del Departamento Calamuchita y a miles de turistas que visitan la provincia durante todo el año. Además, provee las vacunas para todos los municipios, comunas y parajes de la zona.

Cuenta con 8 camas de terapia intensiva y, anualmente, brinda 25 mil atenciones por consultorio externo de distintas especialidades, 50 mil atenciones por guardia y realiza 500 cirugías anuales y 400 partos y cesáreas; siendo el único establecimiento de internación tanto público como privado de todo el Departamento. 

Entre las mejoras recientes, se reacondicionó la central de esterilización, equipada con aparatología de última generación que procesa todo el instrumental y los materiales que se utilizan en las cirugías, tarea clave para prevenir infecciones intrahospitalarias.

Además, se incorporó un ecógrafo de alta complejidad y un tomógrafo de 16 cortes, con el cual sólo en el mes de abril se realizaron 80 estudios. Vale mencionar que su Servicio de Imágenes está totalmente digitalizado, y se han completado 120 ecografías y 1800 radiografías en el mes pasado.  

Cabe destacar que, desde el área de Adolescencia se sostiene el Programa Jóvenes x Jóvenes, que articula con 11 establecimientos educativos de nivel medio de la región.

Acompañaron la celebración, Eduardo Martín, intendente de Santa Rosa de Calamuchita; Mauricio Jaimes, legislador departamental; Karina Olivieri, directora de la Jurisdicción de Salud; Sandra Larrazábal, subdirectora del Hospital, y referentes comunales. 

Historia del Hospital

El Hospital Eva Perón fue fundado el 14 de mayo de 1954, siendo gobernador de la Provincia Raúl Lucini, y ministro de Salud Mario Menso. Los fondos de construcción fueron aprobados por el Gobierno Nacional y la donación del terreno fue gestionada por la Eva Duarte de Perón y la familia Roemmers.

Su primer director fue David Bustos, cuyo nombre hoy lleva la calle de ingreso al Hospital, aprobado por la Municipalidad de Santa Rosa de Calamuchita en el cincuentenario del nosocomio. 

En ese mismo año, se instituyó el nombre de Hospital Eva Perón, a través de un proyecto presentado por el legislador Juan Antonio Carrillo, quien fuera también director del establecimiento. 

Vale mencionar que, en el año 2019, se conformó el Consejo Regional de Salud, con los responsables de salud de las localidades del área programática, y la participación activa de la dirección del hospital. 

Además, cuenta con una Asociación Cooperadora, formada por personas de la comunidad, que constituyen un valioso sostén para muchas iniciativas.

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Nota El Manisero

Prevención de la gripe: Continúa la campaña para vacunarse

Redacción diario El Manisero
Salud18 de junio de 2025

La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas

Lo más visto
imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

imagen_2025-09-15_233757262

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Más de 150 emprendimientos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos participaron de la novena edición del evento. Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro. Durante tres días, miles de personas visitaron las propuestas de diseño, música, gastronomía y cultura regional.