
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
Además de supervisores, participaron Secretarios, Subsecretarios, Directores Generales, Subdirectores, Directores y Subdirectores de Jurisdicción, equipos técnicos, entre otros miembros del gabinete y autoridades educativas. El encuentro se realizó de manera virtual, y constituyó un valioso espacio para abordar las líneas y orientaciones de la política educativa provincial
Córdoba - Provinciales03 de junio de 2024Se llevó a cabo un encuentro virtual con más de 300 participantes conformados por supervisores, funcionarios de educación y equipos técnicos, encabezado por el ministro de Educación Horacio Ferreyra en compañía del secretario de Educación Luis Franchi. La finalidad de la convocatoria fue presentar formalmente el Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027 con proyección 2033 -versión preliminar-.
El Plan alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, y bajo la premisa “El derecho a aprender como prioridad. Consolidar logros y emprender las transformaciones necesarias” se erige como una herramienta que guía la acción educativa, estructurando las líneas centrales de la política en esta dimensión. En el ámbito formal, los principales objetivos se centran en cinco áreas fundamentales: trayectorias continuas y completas, aprendizaje con sentido y a lo largo de toda la vida, condiciones socioeducativas, desarrollo profesional docente, y participación y concertación de políticas.
Algunas de las medidas destacadas del Plan son la actualización docente y de los programas de estudios, incluyendo una mayor profundización en conocimientos sobre innovaciones tecnológicas, pedagógicas y sociales. Al mismo tiempo, se reconoce la necesidad de potenciar estrategias para que los estudiantes adquieran habilidades de lectura, escritura y comprensión, como así también de abordaje y resolución de problemas antes de concluir el tercer grado de la primaria, aunque se enfatizó que estos aprendizajes se deben abordar con mayor énfasis en todos los niveles y modalidades educativas, incluida la educación superior. Para eso tenemos que cuidar las trayectorias educativas, seguir trabajando junto a municipios y comunas en el marco de las coordinaciones locales de educación, implementar el plan de reparaciones, finalización de obras edilicia, entre otras acciones claves.
Hacia el final del encuentro virtual, el ministro Ferreyra enfatizó en la necesidad de un diálogo abierto, sincero y transparente entre quienes se desempeñan cotidianamente en cada punto del territorio de la geografía provincial, y los funcionarios de este Ministerio. Todo ello a los fines de poder responder mejor a los requerimientos y necesidades de cada contexto, por medio de un trabajo colaborativo que consolide el Plan de Desarrollo Educativo Provincial, y que materialice transformaciones imprescindibles para una mejor educación. «La educación es la clave para el progreso de nuestra sociedad. Con este Plan como sostiene nuestro gobernador Martín LLaryora pretendemos reforzar nuestro compromiso con la calidad educativa, la inclusión y la equidad, asegurando que cada estudiante tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial y contribuya al desarrollo de nuestra provincia.»
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
Este lunes se realizará una jornada de testeos, asesorías y vacunación. Será de 13 a 16 horas y podrá acceder toda la comunidad. También se completarán esquemas de vacunación.
Los profesores fueron reconocidos por proyectos innovadores que transforman el aula y el entorno. Córdoba es una de las provincias con mayor cantidad de semifinalistas en el Premio Docentes que Inspiran 2025, entre más de 2.100 postulaciones. La iniciativa es impulsada por Clarín y Zurich, y otorga más de 24 millones de pesos en premios.
Coop-Her comunica el fallecimiento de Maddalena Panero de Bonardo, conocida como Nucha, a sus 77 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.
Este domingo la Parroquia San José fue el escenario de una velada colmada de melodías, emociones y talento local y regional. La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hernando
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad