Ferreyra presentó el plan de desarrollo educativo provincial a más de 300 supervisores, funcionarios y técnicos del área

Además de supervisores, participaron Secretarios, Subsecretarios, Directores Generales, Subdirectores, Directores y Subdirectores de Jurisdicción, equipos técnicos, entre otros miembros del gabinete y autoridades educativas. El encuentro se realizó de manera virtual, y constituyó un valioso espacio para abordar las líneas y orientaciones de la política educativa provincial

Córdoba - Provinciales03 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Diseno-sin-titulo-2024-05-31T170437.929-1

Se llevó a cabo un encuentro virtual con más de 300 participantes conformados por supervisores, funcionarios de educación y equipos técnicos, encabezado por el ministro de Educación Horacio Ferreyra en compañía del secretario de Educación Luis Franchi. La finalidad de la convocatoria fue presentar formalmente el Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027 con proyección 2033 -versión preliminar-.

El Plan alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, y bajo la premisa “El derecho a aprender como prioridad. Consolidar logros y emprender las transformaciones necesarias” se erige como una herramienta que guía la acción educativa, estructurando las líneas centrales de la política en esta dimensión. En el ámbito formal, los principales objetivos se centran en cinco áreas fundamentales: trayectorias continuas y completas, aprendizaje con sentido y a lo largo de toda la vida, condiciones socioeducativas, desarrollo profesional docente, y participación y concertación de políticas. 

Algunas de las medidas destacadas del Plan son la actualización docente y de los programas de estudios, incluyendo una mayor profundización en conocimientos sobre innovaciones tecnológicas, pedagógicas y sociales. Al mismo tiempo, se reconoce la necesidad de potenciar estrategias para que los estudiantes adquieran habilidades de lectura, escritura y comprensión, como así también de abordaje y resolución de problemas antes de concluir el tercer grado de la primaria, aunque se enfatizó que estos aprendizajes se deben abordar con mayor énfasis en todos los niveles y modalidades educativas, incluida la educación superior. Para eso tenemos que cuidar las trayectorias educativas, seguir trabajando junto a municipios y comunas en el marco de las coordinaciones locales de educación, implementar el plan de reparaciones, finalización de obras edilicia, entre otras acciones claves. 

Hacia el final del encuentro virtual, el ministro Ferreyra enfatizó en la necesidad de un diálogo abierto, sincero y transparente entre quienes se desempeñan cotidianamente en cada punto del territorio de la geografía provincial, y los funcionarios de este Ministerio. Todo ello a los fines de poder responder mejor a los requerimientos y necesidades de cada contexto, por medio de un trabajo colaborativo que consolide el Plan de Desarrollo Educativo Provincial, y que materialice transformaciones imprescindibles para una mejor educación. «La educación es la clave para el progreso de nuestra sociedad. Con este Plan como sostiene nuestro gobernador Martín LLaryora pretendemos reforzar nuestro compromiso con la calidad educativa, la inclusión y la equidad, asegurando que cada estudiante tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial y contribuya al desarrollo de nuestra provincia.» 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Necrológica

José Alberto Olmedo

Redacción diario El Manisero
Necrológicas05 de julio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de José Alberto Olmedo, conocido como Cuchillo, a sus 67 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque el día domingo de 8 h a 16 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal.

Necrológica

Efrain Daniel Gutierrez

Redacción diario El Manisero
Necrológicas06 de julio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Efrain Daniel Gutierrez, de 22 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy domingo de 17:30 h a 22 h, y mañana lunes de 10 h a 11 h. Y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.