AgroActiva: empresas cordobesas presentaron nuevos productos

Desde Monte Maíz, Tancacha y Oliva las empresas presentaron diferentes maquinarias para potenciar las siembras. Además, hubo presencia de software desarrollados por las AgeTech de la provincia

Córdoba - Provinciales08 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-06-07-at-16.36.31-1-1024x683

En esta nueva edición aniversario de Agroactiva, la gran muestra del campo argentino, cuatro firmas estuvieron presentes en el stand del Gobierno de Córdoba presentando sus nuevos desarrollos y maquinarias.   

Industrias Fragar, firma oriunda de Monte Maíz, presentó una nueva máquina denominada CORCAP 13000. Se trata de un nuevo controlador mecánico de malezas que ofrece un conjunto de ventajas al momento de combatir las malezas más resistentes. “Este nuevo desarrollo permite controlar casi el 80% de los pastisales, reduciendo el uso de productos fitosanitarios y por ende los costos para el productor”, explicó Carlos García, dueño de la empresa.

Desde Tancacha, la firma A&F, también apuesta a mejorar la rentabilidad de la producción de agropecuaria, con su nueva línea de repuestos: carpicel desmalezador con paralelogramo, el sistema desmalezador y el descompactador para arco de cincel. 

 
Un párrafo aparte merece las Agtech que estuvieron en Agroactiva con diferentes desarrollos, como es el caso de la desarrolladora Earthworms de la localidad de Oliva, con su novedoso Asu-Kit descompactador variable, que se monta sobre cualquier descompactador o subsolador (nuevo o usado), con este proyecto fueron los ganadores del premio CITA 2022. 

“El nombre se refiere gusanos de suelos, porque nosotros medimos las variables de los suelos, son herramientas inexistentes en el mercado para mejorar la eficiencia en este recurso”, explicaron sus representantes.

Y el equipo de Drops, con un desarrollo que promete un 85% de precisión en la aplicación, minimiza residuos y mejora la productividad de los cultivos; como aporte a las Buenas Prácticas Agropecuarias cordobesas. 

Básicamente, con esta tecnología novedosa los productores podrán disfrutar de un control sin precedentes durante sus operaciones, sin la necesidad de ajustes manuales desde los retrovisores de la pulverizadora. “No solo mejora la eficiencia, sino que también reduce los costos y minimiza el desperdicio de insumos”, remarcaron desde Drops.

Cabe destacar que son 20 en total las pequeñas y medianas empresas que participan del programa “CBA, Vidriera Productiva”, del Ministerio de Bioagroindustria: 11 agroindustriales, cinco agtech, tres alimentarias y una de indumentaria para el agro.  

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-11_045719841

Comienza la 91° Expo Rural de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de septiembre de 2025

La Provincia participará con diversas propuestas para el sector y actividades interactivas. Habrá siete empresas que forman parte de “CBA Vidriera Productiva” presentando sus productos. Se desarrollará hasta el 14 de septiembre, en el predio de la Sociedad Rural local.