
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


Mejorará la calidad de vida de más de 10 mil personas de 4 localidades de la zona. La obra demanda una inversión superior a los 7 mil millones de pesos
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2024
Redacción diario El Manisero




El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, fiscalizó los avances del acueducto Santa Elena – San Francisco del Chañar.

La obra abarca los departamentos de Río Seco y Sobremonte, beneficia a más de 10 mil habitantes de las localidades de Santa Elena, Rayo Cortado, Chañar Viejo y San Francisco del Chañar, incluyendo al Hospital J.J. Puente.
“Será el tercer acueducto más largo de todos los ejecutados en los últimos 10 años, con un poco más de 52 km de longitud, lo que permitirá beneficiar a toda esta zona«, señaló Fabián López.
De manera complementaria, se están realizando obras eléctricas para la alimentación de las perforaciones y estaciones de bombeo, con la instalación de subestaciones transformadoras y tendido de red de media tensión.
La obra requiere una inversión superior a los 7 mil millones de pesos y genera más de 25 puestos de trabajo.
No solo mejorará la infraestructura hídrica, sino que también impulsará el desarrollo económico y la calidad de vida de los habitantes de la región.

El proyecto comprende perforaciones, un acueducto troncal, estaciones de bombeo, un sistema local en Santa Elena y obras eléctricas complementarias.
Las perforaciones, de 300 metros de profundidad cada una, están equipadas con bombas sumergibles diseñadas para impulsar un caudal de 50 m³/h.
Se están construyendo tres estaciones de bombeo a lo largo de la Ruta N°22, cada una equipada con su propio grupo electrógeno. La estación principal ubicada en Santa Elena incluirá una nueva cisterna de 200 m³ y un sistema de cloración.
En esta localidad también se instalará una sala de comandos y un equipo de cloración con dos bombas dosificadoras, junto con una nueva red de cañerías para conectar a la red existente y facilitar conexiones domiciliarias.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



La obra mejorará la seguridad vial en la localidad, ya que evitará el ingreso de vehículos de gran porte en la zona urbana. De esta manera, beneficia a los más de 4 mil habitantes del municipio. Los trabajos fueron licitados con un presupuesto oficial que supera los 8.000 millones de pesos.

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario

Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora



