Llega la 8° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Tendrá lugar del 24 al 30 de junio, bajo la consigna “Tu rol hace la diferencia, promové salud”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática. El objetivo es difundir la importancia de los roles activos en la sociedad para poder prevenir el consumo de sustancias y promover una vida saludable

Córdoba - Provinciales13 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Semana-de-la-Prevencion-2019-1

La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud, llevará adelante la octava edición de la Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas bajo la consigna “Tu rol hace la diferencia, promové salud”.

Del 24 al 30 de junio se realizarán variadas actividades para la prevención del consumo de drogas y promoción de la salud, tanto en la ciudad de Córdoba como en las localidades donde funcionan los centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).

Se suman a estas acciones y a la difusión de información de salud, los diferentes organismos del gobierno provincial, instituciones y organizaciones sociales.

Además, los edificios públicos provinciales y municipales se iluminarán de azul, color que simboliza la prevención del consumo de drogas.

Esta semana fue instituida por la Legislatura cordobesa a través de la Ley 10.610 y desde su primera edición en 2017 se convirtió en una oportunidad para sensibilizar e informar a la opinión pública sobre la temática de las adicciones y fomentar hábitos saludables para mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Este año, bajo el concepto «Tu rol hace la diferencia, promové salud», se invita a todos los sectores de la sociedad a tomar un papel activo en la prevención del consumo de drogas.

 
Cronograma

Durante la semana, cada día se centrará en un ámbito social diferente donde las personas (desde su rol) podrán sumar sus acciones y/o actividades en el marco de esta temática.

Además, en cada fecha, se brindarán recomendaciones para realizar junto a la comunidad.

Lunes 24 – Presentación de la Semana: Compartir los mensajes en las redes sociales, estados de whatsapp, mail, para que más personas conozcan sobre esta semana y se sumen a las actividades.
Martes 25 – Ámbito Deportivo: Fomentar el deporte y la actividad física como alternativas saludables.
Miércoles 26 – Ámbito Laboral: Promover prácticas saludables en el lugar de trabajo.
Jueves 27 – Ámbito Educativo: Realizar talleres y actividades recreativas en entornos educativos.
Viernes 28 – Ámbito de Salud y Cuidados: Incentivar el cuidado integral de la salud.
Sábado 29 – Ámbito Recreativo y Ocio: Proponer actividades de entretenimiento en comunidad.
Domingo 30 – Ámbito Afectivo: Dedicar tiempo a fortalecer vínculos afectivos.
Lunes 1 – Cierre de la Semana: Compartir experiencias y reflexionar sobre cómo mantener un rol sano en todos los aspectos de la vida.

La grilla completa de actividades de la Semana de la Prevención estará disponible próximamente aquí.

Te puede interesar
Nota2

Río Cuarto ya cuenta con un Polo Científico – Tecnológico

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.

Lo más visto
Maq escribir El Manisero

Entre la publicidad estatal y el periodismo: la delgada línea que incomoda

Miguel "Cuervo" Leutloff
Sociales27 de junio de 2025

Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno

Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación