Se profundiza la caída en el consumo de alimentos

Independientemente de los niveles de ingresos y la situación económica de cada hogar, prácticamente todos los hogares relevados por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo utilizan estrategias para ahorrar en la compra de alimentos y bebidas (98,6%)

Córdoba18 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
2024-6-10-11.6.8.266_NoticiaFoto_Imagen52

La encuesta sobre Cambios en los hábitos de consumo (mayo 2024) publicada por el Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba muestra que en los hogares con "ingresos insuficientes y grandes dificultades económicas" el consumo de carne cayó en el 71,2% de los casos.

En este sector también cayó el consumo de un sustituto habitual de la carne roja: el 55,8% compra menos pollo.

En el 61,5% de estos hogares se compra menos huevos; en el 58,5%, menos leche; y el 50,0% compra menos de otros lácteos, como también frutas y verduras.

En síntesis, los hogares con más dificultades disminuyeron el consumo de todos los alimentos sobre los que se les consultó.

Se generalizan las estrategias de ahorro

Independientemente de los niveles de ingresos y la situación económica de cada hogar, prácticamente todos los hogares relevados por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo utilizan estrategias para ahorrar en la compra de alimentos y bebidas (98,6%).

El 90,2% busca ofertas o promociones. Un 80,6% procura aprovechar mejor los alimentos para evitar desperdicios. El 79,0% sustituye marcas por otras más económicas. El 75,0% compara precios de diferentes negocios. El 69,1% aprovecha descuentos por la forma de pago.

En el 72,3% de los hogares el precio es el factor determinante a la hora de elegir el lugar de compra, prevaleciendo sobre cuestiones como "cercanía" y "calidad".

Y en el 41,1% el precio es el principal motivo para decidir la compra de alimentos, prevaleciendo este factor por sobre "calidad" (26,8%) y "preferencias personales" (14,9%).

Menos esparcimiento y menos ropa

Los hogares han resignado sus consumos en ocio y esparcimiento. Las salidas a comer afuera disminuyeron en un 44,2%. También disminuyeron los viajes por turismo (36,3%), ir al cine (35,6%), y otras actividades culturales (31,4%).

Por su parte, la compra de ropa y calzado disminuyó en el 41,6% de los casos.

 

Te puede interesar
imagen_2025-08-01_105322103

Conectar para innovar: se lleva a cabo la última jornada del Congreso de Educación 2025

Redacción diario El Manisero
Córdoba01 de agosto de 2025

Con gran convocatoria, finaliza el II Congreso Provincial, VIII Municipal, V Iberoamericano y I Internacional de Gobiernos Locales y Educación organizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba. A través de conferencias y otros espacios de desarrollo, la propuesta profundizó en torno a ejes de interés sobre ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento en la educación contemporánea.

Lo más visto
imagen_2025-07-30_095022601

Córdoba fue sede de la tercera edición de Argentina Carbon Forum

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de julio de 2025

El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.

imagen_2025-08-01_074802130

Morteros: Llaryora supervisó el avance de obra de la nueva Sede Regional de la Universidad Provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales31 de julio de 2025

La sede “María Justa Moyano de Ezpeleta” demandará una inversión superior a los $5.200 millones, en el marco del programa UPC Federal. Ya cuenta con casi 300 estudiantes y carreras universitarias con alta inserción laboral. “En este momento donde la universidad pública en Argentina sufre el desfinanciamiento, Córdoba no para y genera la expansión universitaria” aseguró el Gobernador.

imagen_2025-08-01_075346571

Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

Se llevan adelante tres investigaciones a cargo de referentes internacionales. La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027. “El desarrollo de estos estudios reafirma la decisión estratégica de Córdoba de apostar al enoturismo como uno de los grandes pilares de su oferta turística”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

imagen_2025-08-01_075511722

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país. Se instalarán 60 unidades en toda la provincia con innovación ambiental y tecnológica. El proyecto involucra a cooperativas eléctricas y promueve el uso de biomateriales y biocombustibles.