EPEC y COyS firmaron un convenio para la gestión sustentable de residuos

El ente municipal gestionará los residuos reciclables de EPEC para reconvertirlos en materiales con valor económico. Se busca tener una adecuada trazabilidad del destino final de los desechos y cumplimentar normas ambientales

Córdoba - Provinciales18 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
DSC_3043-1-1-1-1024x683

Para promover la gestión ambientalmente responsable de residuos, Epec y Córdoba Obras y Servicios (COyS) firmaron en el marco de la 4ta Cumbre Mundial de Economía Circular un convenio que contempla el procesado de materiales, principalmente cables de cobre y aluminio, generados por las operaciones de EPEC. 

Con la presencia del Directorio de EPEC, integrado por Claudio Puértolas, Oscar Enrico y Alejandro Tejerina, junto a la presidente del COyS, Verónica Bruera y funcionarios de EPEC y del ente municipal, se suscribió el compromiso por el cual el COyS se encargará de retirar, procesar, reciclar y optimizar los materiales depositados en los almacenes de EPEC. A cambio, EPEC retribuirá a COyS con un porcentaje del material reciclado.

Este acuerdo surge de la necesidad de llevar un control adecuado del proceso de venta de materiales en desuso, dado que actualmente no permite un control efectivo del reciclaje ni del impacto ambiental generado. Además, se reconoce la necesidad de optimizar los procesos de venta de materiales de desecho y fomentar prácticas de economía circular.

En este contexto, el convenio establece las obligaciones de ambas partes, incluyendo el acceso a instalaciones, la entrega de informes periódicos y la responsabilidad por daños. Además, establece un proceso específico para la ejecución, que incluye etapas como la preparación del material, la recolección, la trituración, la separación de metales y PVC, la refinación y limpieza, y por supuesto la entrega final.

Este acuerdo representa un importante agregado a la gestión sustentable de residuos que viene realizando EPEC en cumplimiento de las normas ambientales ISO 14001. Asimismo, busca explorar la viabilidad de aumentar la demanda de materiales reciclados, contribuyendo a la economía circular y generando valor agregado a los materiales destinados originalmente al descarte.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Talleres-Vélez: Quedó definido el operativo de seguridad para este viernes en el Kempes

Miguel "Cuervo" Leutloff
Deportes17 de abril de 2025

El estadio mundialista dará apertura de los ingresos desde las 17:30. Desde las 17 horas, 10 unidades del transporte urbano partirán desde la Plaza Héroes de Malvinas/ Plaza de la Intendencia con destino final el Parque del Kempes. De acuerdo al dispositivo aprobado por el Cosedepro, unas 900 personas estarán a cargo del operativo de seguridad y de la organización general