Más de 1.400 niños y niñas de Villa María realizaron la promesa a la bandera

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto en la ciudad cabecera del departamento General San Martín. Como es costumbre, alumnos de cuarto grado de diferentes escuelas de la ciudad realizaron la ceremonia. “La promesa a la bandera de hoy, es la promesa de que ustedes puedan construir una Argentina mejor a la que nosotros le estamos dejando” dijo el mandatario

Córdoba - Provinciales19 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-06-19-at-15.36.38-1536x1023

Más de 1.400 niños y niñas pertenecientes a los cuartos grados de escuelas primarias de la ciudad de Villa María efectuaron la tradicional promesa a la bandera, en un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora en el monumento al general Manuel Belgrano, creador del pabellón nacional.

Fueron parte de la ceremonia los alumnos de las escuelas General San Martín, Dr. Juan Bautista Alberdi, Bernardino Rivadavia, Arturo M. Bas, José Manuel Estrada, Padre Hugo Salvatto, Justo José de Urquiza, Víctor Mercante, El Caminante, Dante Alighieri, el Colegio Diocesano San José, Clotilde María Sabattini, Escuela Nocturna Ricardo Rojas e Institutos del Rosario, La Santísima Trinidad y Mariano Moreno.

Al mismo tiempo, 50 adultos mayores de los establecimientos educativos CENMA N° 96 y CENMA Manuel Anselmo Ocampo, también realizaron su promesa.

 
 
“La bandera es el principal símbolo de unión, es lo que nos identifica y distingue, pero no sería nada si no la llenamos todos los días de conceptos, de actitudes”, sostuvo el gobernador.

Seguidamente, y dirigiéndose a los alumnos, Martín Llaryora les dijo: “Yo les deseo que esta promesa que ustedes van a hacer sea la de ser buenas personas, de estudiar, de ser buen vecino, de poder transformar la ciudad, hacer progresar la Argentina y llevar esa bandera lo más alto posible. En sus manos van a estar las próximas generaciones. Así que la promesa a la bandera de hoy, es la promesa de que ustedes puedan construir una Argentina mejor a la que nosotros le estamos dejando hoy”.

Audio: Martín Llaryora
 



En la oportunidad, el mandatario también agradeció y ponderó la presencia de los veteranos de Malvinas y de Bomberos Voluntarios, a quienes, en este día, los puso como ejemplo de sentimiento a la bandera.

Estuvieron presentes, además, el intendente Eduardo Accastello; los ministros de Educación, Horacio Ferreyra; de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill; los legisladores Alfredo Nigro, Verónica Navarro Alegre, Karina Bruno; la secretaria de Coordinación Territorial del Ministerio de Educación, Nora Bedano; el intendente y la viceintendente de los Niños, Mateo Sánchez y Morena Ramos; y el presidente del Instituto Belgraniano, Mauricio Fava.

 
 
 

 

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

imagen_2025-08-22_112816866

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.

imagen_2025-08-22_113019382

El riesgo de incendios es extremo

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24.

imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.