
Mañana cierra la campaña gratuita de vacunación y desparasitación
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
El gobernador defendió la obra pública como motor de la producción. Fue durante su participación en la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción, en Buenos Aires. Integró el panel junto a sus pares de Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos
Córdoba - Provinciales25 de junio de 2024El gobernador Martín Llaryora participó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) uno de los eventos más representativos del sector.
El mandatario cordobés estuvo presente dentro del panel “Infraestructura y empleo, el rol de las provincias”.
Junto a Llaryora participaron los gobernadores de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio y de Mendoza, Alfredo Cornejo.
En este marco, el mandatario provincial expresó que es imposible desarrollarse sin infraestructura, ya que en un país federal como la Argentina, se requiere un plan que contemple las obras para mejorar la competitividad. “Entendemos la obra pública como un esquema de desarrollo”, destacó.
En este sentido, Llaryora sostuvo que el plan tiene que estar dentro de un programa económico que sea sostenible en el tiempo y que incluya a los sectores de la producción. Además, instó a desarrollar la infraestructura que permita sacar la producción de distintos puntos geográficos del país hacia los puertos.
El mandatario cordobés manifestó la importancia de trazar un plan de infraestructura federal que permita “encender los nuevos motores de la economía como el gas, el petróleo y la minería mejorando nuestros caminos, sumando líneas férreas y el transporte fluvial”.
Por otro parte subrayó que la conectividad en materia tecnológica también debe estar contemplada dentro de un proyecto de infraestructura.
Asimismo, Llaryora agregó que el país tiene que tener una mirada financiera y una mirada productiva. “Ese plan de mirada productiva tiene que tener un marco de obra pública”.
A su vez, el gobernador destacó el rol de Córdoba en la obra pública. “Nosotros no paramos porque continuamos con el plan de obra pública que para la provincia se convierte en un factor esencial del desarrollo y del crecimiento”, culminó.
Convención Anual
Para la edición 2024, Camarco propone una jornada de entrevistas bajo el lema “Constructores de Diálogo”, con paneles que convoca a los mayores exponentes del sector: profesionales, expertos y representantes de empresas líderes.
En el marco, la entidad de la construcción ofrece un espacio de intercambio e inspiración para pensar la industria.
En esta presentación, se recorrerán temas que se están desarrollando en las distintas áreas de trabajo de la Cámara: Educación, Innovación, Equidad, Infraestructura Estratégica y el Futuro en la Construcción.
A través de estas conversaciones se propone incentivar el debate y la reflexión para asegurar aportar ideas, proponer nuevas oportunidades y fortalecer nuestra industria y su potencial.
Desde la cámara destacaron que la Convención Anual es el momento para inspirar y, a través del intercambio de ideas, construir el futuro que queremos.
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
En total se conformarán 27 nuevos distritos y dentro de ellos se unificarán los límites jurisdiccionales de los comandos de acción preventiva (CAP), comisarías, fiscalías y unidades judiciales.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
Utilizó un programa de intercambio de archivos denominado eMule, que facilita la circulación del material prohibido en los usuarios de la red
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores fueron claves.
"Mi deseo es seguir construyendo a través de las historias; puntualmente, esta historia de “Me llamo Ciro, busco amigos”, busca sanar heridas, pero sobre todo busca promover la paz, la convivencia armónica entre pares, más allá de toda diferencia”, declaró la escritora hernandense en la escuela San Martín