Los salarios de los docentes de los IFDC no llegan hoy a cubrir la Canasta Básica Familiar

Los docentes de los Institutos de Formación Docente de la Pcia de San Luis atraviesan una situación de deterioro salarial agudo. El gobierno de Claudio Poggi recompuso el salario de los noveles primario y secundario, pero hace oídos sordos a los reclamos de los formadores de docentes de la provincia que, por ley, deberían cobrar un 25 por ciento más que los docentes de secundaria y hoy cobran un 25 por ciento menos, es decir, el atraso salarial es de más del 50 por ciento respecto a lo que establece la legislación provincial

País/Mundo - Nacionales28 de junio de 2024
WhatsApp-Image-2024-06-27-at-16.13.53-2-720x640

Los reclamos de los docentes de los IFDC comenzaron en enero, cuando el gobierno dio de baja el decreto que titularizaba a todos aquellos trabajadores docentes de los IFDC que registraran dos instancias de reválida de sus cargos (8-10 años de antigüedad).

Nota El Manisero 9

En su lugar, la actual gestión sólo titularizó a aquellos docentes que cuentan con 5 instancias de reválida, es decir que acreditan más de 20 años de antigüedad en la institución. Con lo cual, de 350 docentes titularizados por el anterior decreto, pasamos a una situación en la que sólo quedaron 35 profesores titulares; el resto sigue sometido al régimen precarizador del sistema de reválidas—concursos cerrados, sin oponente—que, además, ahora incluye un ítem a todas luces inconstitucional: la pregorrativa de no tener, al momento de revalidar, ningún recurso, ni siquiera administrativo, contra el Estado provincial.

Por esa razón, los docentes del IFDC de Villa Mercedes realizaron hoy una olla popular en la entrada de la institución, junto a estudiantes y miembros de la comunidad, con el fin de visibilizar los reclamos que el gobierno provincial se niega a oír.

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje