Brecha digital: lanzan tres formaciones gratuitas para personas mayores de 50 años interesadas en nuevas tecnologías

Todos los cursos son gratuitos, autogestionables y con doble certificación otorgada por Silvertech y Campus Córdoba. Analista funcional, emprender en la era de la IA y Testing QA son las propuestas disponibles

Córdoba - Provinciales07 de julio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
conectividad-adultos-1024x683

Con el objetivo de contribuir en la reducción de las brechas digitales, durante el mes de julio, la Agencia Conectividad comenzó a trabajar colaborativamente en el proyecto Silvertech.

Esta iniciativa multisectorial impulsada por BID Lab y Eidos Global tiene como propósito que personas mayores de 50 años puedan capacitarse en tecnología y mejoren sus posibilidades laborales.
Silvertech cuenta con el asesoramiento de Diagonal Asociación Civil y el apoyo de destacadas empresas como Accenture, Microsoft, Red Hat, Salesforce y Google. Su meta es revalorizar el talento senior y fomentar un cambio en la contratación de personas de este grupo etario, promoviendo una comunidad empresarial inclusiva.

Sobre los cursos
Testing QA

Está dirigido a personas interesadas en las aplicaciones digitales y motivadas por reorientar su recorrido profesional hacia tareas relacionadas con la tecnología.

Quienes se certifiquen, obtendrán un perfil empleable que permite elaborar y realizar pruebas sobre distintos tipos de programas informáticos y elaborar reportes de calidad a partir de ellos, un porfolio de informes sobre las aplicaciones testeadas y un perfil de LinkedIn preparado para buscar ofertas laborales de QA Testing Manual. Además, aprenderán sobre metodologías ágiles como SCRUM. La capacitación inicia el 8 de julio de 2024.

Analista Funcional

Este curso capacita a profesionales que actúan como puente entre los equipos de desarrollo y los usuarios finales, traduciendo los requisitos del negocio en soluciones tecnológicas efectivas.

Adquirirán habilidades para la identificación y documentación de requisitos, el diseño de soluciones y a comunicar de manera efectiva entre equipos técnicos y no técnicos.

Las clases inician el 29 de julio 2024.

Emprender en la era de la IA

El curso está desarrollado para potenciar las habilidades emprendedoras mediante la integración de herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG).

Ya sea para emprendimientos existentes o para crear uno desde cero. Aprenderán sobre el diseño de un plan de negocio, el análisis de mercado y el marketing digital, práctica en negociación, ventas y desarrollo de negocios. Quienes se certifiquen adquirirán conocimientos sobre el uso de la IA aplicada al emprendedurismo.

La capacitación inicia el 26 de agosto 2024.

Todos los cursos son gratuitos, autogestionables y con doble certificación otorgada por Silvertech y Campus Córdoba.

Conoce los requisitos, inscripciones y características de estas formaciones en los siguientes links:

https://www.soysilvertech.org/emprenderenlaeradelaai
https://www.soysilvertech.org/analistafuncional
https://www.soysilvertech.org/emprenderenlaeradelaai

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora entregó 3.053 netbooks a 118 instituciones

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de abril de 2025

Las escuelas beneficiarias son de los departamentos Colón, Río Primero, Río Segundo, Santa María y Calamuchita. En lo que va de 2025, ya se entregaron 11.051 netbooks a 330 instituciones de Córdoba Capital y el Departamento San Justo. Esta distribución se enmarca en el plan de las 40.000 computadoras que se distribuirán en todo el territorio provincial, con una inversión de U$S 5.880.000

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora entregó 3.053 netbooks a 118 instituciones

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de abril de 2025

Las escuelas beneficiarias son de los departamentos Colón, Río Primero, Río Segundo, Santa María y Calamuchita. En lo que va de 2025, ya se entregaron 11.051 netbooks a 330 instituciones de Córdoba Capital y el Departamento San Justo. Esta distribución se enmarca en el plan de las 40.000 computadoras que se distribuirán en todo el territorio provincial, con una inversión de U$S 5.880.000