
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
Estuvo suspendido entre el 9 y el 19 de julio, en coincidencia con el período de receso escolar de invierno. Abarca todos los niveles: inicial, primario, secundario, superior y universitario
Córdoba - Provinciales21 de julio de 2024Hoy finaliza el receso escolar de invierno y mañana lunes 22 de julio los beneficiarios del Boleto Educativo Cordobés (BEC) ya podrán viajar gratis.
El BEC es un beneficio para todos los niveles de educación: inicial, primario, secundario, superior y universitario. Este programa, tiene como objetivo garantizar la asistencia de estudiantes, docentes y personal de apoyo a los establecimientos educativos de toda la Provincia.
Esta dirigido a alumnos regulares de nivel inicial, primario, secundario y superior de instituciones públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal. Alumnos regulares universitarios de instituciones públicas y privadas (con beca de por lo menos el 50%). Docentes y No Docentes que presten servicios en las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario y universitario.
¿Cómo tramitar el BEC?
Aquellos que aún no hayan gestionado su boleto por primera vez o necesiten renovarlo, pueden hacerlo a través del Formulario Único de Postulantes disponible en la plataforma Ciudadano Digital.
Para gestionar el boleto, la inscripción está abierta todo el año.
El trámite es muy sencillo y la persona interesada deberá ingresar a Ciudadano Digital con su usuario nivel 2.
En el buscador, deberá escribir “Formulario Único de Postulantes” y buscar la opción “Boleto Educativo Cordobés”.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación
El cronograma de pago a la administración pública inicia con las fuerzas de seguridad
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario