
Córdoba: Los precios al consumidor aumentaron 2,3% en octubre
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%


El evento surge como una respuesta estratégica al impulso del Gobierno de Córdoba hacia la bioenergía. Tiene como fin integrar capacidades científicas y tecnológicas locales para fomentar la innovación y colaboración en el sector
Córdoba - Provinciales04 de agosto de 2024
Redacción diario El Manisero




El próximo 12 de agosto se llevará adelante el 1° foro público-privado de biocombustibles en el Auditorio del Campus de la Universidad Nacional de Villa María. Este evento es organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Secretaría de Transición Energética y su Unidad Ejecutora Provincial de Biocombustibles y Bioenergías.

También participan de la organización la Oficina de Vinculación Tecnológica de CONICET Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María, la UTN Facultad Regional Villa María y la Municipalidad de Villa María.
El programa del evento incluye paneles dedicados al biogás, biocombustibles líquidos y biocombustibles sólidos, moderados por destacados expertos y con la participación de investigadores del complejo científico-tecnológico y representantes de los sectores público y privado de la Provincia de Córdoba.
Cada panel explorará desde avances técnicos hasta desafíos actuales, promoviendo el debate y la identificación de oportunidades para proyectos colaborativos. El Foro brindará un espacio de articulación, integración y colaboración entre investigadores, empresas del sector privado, organismos gubernamentales y sociedad civil, facilitará la firma de convenios y culminará con un cierre institucional, enfatizando su rol como catalizador para el desarrollo sostenible y competitivo de la bioenergía en la provincia.
Este evento representa una plataforma integral para conectar conocimientos especializados con necesidades prácticas del mercado y políticas públicas, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Marco legal
La legislación provincial, representada por la Ley N° 10721, establece un sólido marco para promover y desarrollar los biocombustibles y las bioenergías, no solo alineándose con estándares ambientales internacionales, sino también impulsando el desarrollo económico regional y la diversificación energética.
Dentro del Foro se llevará a cabo la firma de convenios de gran relevancia entre la Provincia de Córdoba y diferentes organismos públicos y privados, y empresas, para potenciar las políticas de biocombustibles y bioenergías.
Información para participar
Inscripciones: accede a través del formulario de inscripción
Dónde: Auditorio del Campus de la Universidad Nacional de Villa María – ver mapa
Cuando: 12 de agosto



Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%

Del 1 al 19 de diciembre, aspirantes a ingresar a la cohorte 2026 se podrán preinscribir a numerosas propuestas universitarias. Habrá carreras universitarias también en las nuevas sedes regionales de Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez, Las Varillas y Villa Carlos Paz, y en San Francisco

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



Se trata de un trayecto de 17,5 kilómetros. Pronto se habilitarán los dos primeros tramos pavimentados: Tanti – Cerro Blanco y Tala Cañada – Taninga. Además, está en ejecución el segmento entre el río Guasta y el río Yuspe y se licitó recientemente el tramo que une este último río con el Hotel Municipal de Tanti.

Contó con la presencia de disertantes expertos en salud mental con perspectiva de género. Se llevaron a cabo acciones en el marco del mes de concientización contra el cáncer de mama. El Módulo 6 “Políticas de género y modelos de gestión” tendrá lugar el próximo sábado 15 de noviembre de manera presencial y virtual.

La Gloria recibirá al Matador este domingo 16 a las 17 hs. en el estadio Juan Domingo Perón de Alta Córdoba. Será por la última fecha del Torneo Clausura 2025 de Liga Profesional de Fútbol

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%

El tramo tiene una longitud de 17,1 kilómetros. Se presentaron tres ofertas. El presupuesto oficial es de $22.722.230.809, con un plazo de ejecución de 630 días. La obra tiene una longitud total de 17,1 kilómetros y se ejecutará en el marco del Programa de Pavimentación y Mejora de Caminos Rurales



