FODEMEEP: municipios y comunas recibieron cerca de 9 mil millones de pesos

En el mes de julio, la Provincia transfirió $1.204 millones en el marco del programa. Los fondos se utilizan para realizar mantenimiento y obras en los establecimientos estatales de todos los niveles y modalidades educativas

Córdoba - Provinciales08 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-08-08-at-10.40.30

El Gobierno provincial lleva entregados $8.616.172.578,29 a municipios y comunas de todo el territorio cordobés a través del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales.

Las transferencias se realizan regularmente cada mes, y en julio, el aporte fue de 1.204 millones de pesos.

Los fondos recibidos tienen como finalidad el mantenimiento infraestructural de las instituciones educativas y hacen especial énfasis en la articulación entre la Provincia y los gobiernos locales, en vistas de potenciar la calidad educativa.

En ese sentido, con los recursos provinciales se pueden ejecutar reparaciones y otras obras de menor envergadura en los edificios escolares estatales, garantizando así mejores condiciones educativas en cada uno de los puntos de la geografía provincial.

Sobre la iniciativa, el ministro Ferreyra expresó: “Este programa permite a cada municipio y comuna gestionar directamente con sus escuelas las prioridades y necesidades específicas, garantizando así que los fondos se utilicen de manera efectiva y adaptada a la realidad de cada comunidad”.

“La descentralización de estos recursos refleja la confianza en la capacidad de gestión local y destaca la visión del Gobernador Llaryora de fortalecer la educación pública a través de un enfoque participativo y comunitario”, concluyó Ferreyra.

En detalle, el programa impacta en diversas dimensiones de la infraestructura escolar: desde la preservación y mejora de los sistemas eléctricos, sanitarios y de gas; el mantenimiento y reparación de techos; la limpieza de tanques de agua; la conservación y arreglo de carpinterías; la instalación de medidas anti vandalismo; la aplicación de revoques y pintura; la provisión de materiales y mano de obra para diversas intervenciones; el desmalezamiento; hasta la poda de áreas verdes.

Las remesas de los meses previos se distribuyeron del siguiente modo:

Diciembre 2023: $1.056.590.947,94
Enero: $1.117.279.837,29
Febrero: $1.177.945.722,17
Marzo: $852.175.217,58
Abril: $1.159.269.677,39
Mayo: $652,224,514.52
Junio: $1.395.810.904

El impacto del programa en Villa Rossi y General Baldissera

Las localidades de Villa Rossi y General Baldissera utilizaron recursos del Fondo para reparar e impermeabilizar techos de edificios escolares, limpieza de canaletas y desagües pluviales, pintura interior, exterior y de aberturas, recambio y recarga de extintores, recambio de cañerías en batería de baños e importantes obras de infraestructura en instalaciones eléctricas y luminarias.

Los arreglos de muros, revoques y pintura, se realizaron con mano de obra solventada con los recursos del programa. Se destaca en este contexto el recambio de los pisos en dos aulas y la reparación y mantenimiento del mobiliario escolar tales como pizarrones, alacenas, armarios, mesas y bancos.

El intendente de la localidad de Villa Rossi, Elvio Benítez, expresó: “Este fondo ha marcado un antes y un después, en lo que significa el mantenimiento de las escuelas en toda la provincia”.

“Hoy el FODEMEEP es un canal directo entre directivos y municipios, lo que habilita que casi automáticamente estemos resolviendo los problemas en las escuelas”, finalizó Benítez.

Te puede interesar
imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

Lo más visto
imagen_2025-11-06_165527799

Operadores turísticos de Colombia se interesan en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades. La visita fue organizada por la Agencia Córdoba Turismo, para potenciar la proyección provincial en la región.

imagen_2025-11-06_170112809

Noche de los Museos: Una invitación a redescubrir el patrimonio cultural de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.