Continúan las presentaciones de "Ciro" para reflexionar sobre el bullying

Se trata del libro con el que la escritora hernandense llda Ughetto está mostrando por las escuelas de la ciudad de Hernando junto a su equipo de trabajo. Esta jornada fue el turno del Instituto Santísima Trinidad para reflexionar sobre la problemática del bullying

Locales30 de agosto de 2024Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Nota El Manisero

“ME LLAMO CIRO BUSCO AMIGOS” es el libro con el que la escritora hernandense llda Ughetto está caminando por las escuelas junto a su equipo de trabajo, llevando al ámbito educativo esta producción literaria de su autoría, que con el género cuento busca reflexionar de una manera diferente sobre uno de los tantos temas abordados en la escuela, como lo es, el de la problemática del bullying.

El libro que narra la historia de un perro que sufre diferentes instancias de rechazo en su búsqueda de amigos, encuentra en Ciro un personaje ideal para pensar sobre situaciones personales y particulares, para mirar introspectivamente y analizar si a lo largo de la vida se ha detectado o experimentado, siendo protagonista de alguna forma de algunos de los aspectos que configuran este concepto.

Nota El Manisero 2

En esta oportunidad, el perro llegó a la escuela Santísima Trinidad donde la Directora Laura Bergia en nombre del personal directivo y docente le dio la bienvenida a Ilda y a su equipo de trabajo. Tal como se ha desarrollado el programa, en primer lugar, la Lic. Silvina Tissera narró la historia y luego el profesor Nicolás Giraudo interactuó con los alumnos, compartió videos y fue llevando de manera muy dinámica y con juegos, el análisis del cuento, de los audiovisuales y de la problemática en sí.

Asimismo, el profesor Emanuel Salutto cantó las canciones que la escritora compuso para darle más significancia a la historia, las cuales cuentan con la letra de su autoría y la música por Emanuel. Se destacó como siempre, la calidad técnica de Claudio Fulcheri en sonidos y proyección audiovisual y Hernán Platini en fotografía.

Nota El Manisero 3

La escritora remarcó que: “siempre busco en mis escritos reflejar aspectos de importancia, de actualidad o de la historia, para que a través de la literatura podamos pensar y crecer en los valores que nos representan y en los que consideramos que son importantes para la convivencia social”. Además, se mostró muy feliz, porque “esta vez, además, se sumó mi nieta Felicitas para interpretar el personaje junto a Silvina”.

Nota El Manisero 5Nota El Manisero 4

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

Dalmacio Vélez: el Gobierno Provincial acompaña con aportes para infraestructura educativa y vial

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba28 de agosto de 2025

El Gobierno de la Provincia de Córdoba decidió ayudar a la localidad de Dalmacio Vélez con el financiamiento de dos obras claves para el desarrollo de su comunidad. Se trata del adoquinado de 8.675 metros cuadrados de calzada, que abarca nueve cuadras, y mejoras estructurales en el IPEM 116 “Manuel Belgrano”, al cual asisten alumnos del nivel secundario.

imagen_2025-08-30_225859284

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba. La edición contará con curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre. También se anunció la 18ª edición del Premio de Pintura Bancor y se inauguró la muestra “Espíritu Bonino” en homenaje al artista Jorge Bonino. El lanzamiento oficial del MAC tuvo lugar en la Casa de Córdoba de Buenos Aires.